El posicionamiento SEO de una página web perteneciente a una empresa requiere de una estrategia clara que se valga de distintas técnicas para alcanzar los objetivos planteados, por lo que es importante contar con la ayuda de profesionales en el área.
Estas estrategias pueden verse fracasadas por distintos factores que, a su vez, traen como consecuencia un lento (o poco) crecimiento de la página web de las personas, perdiendo así la posibilidad de hacer conocida una marca, un servicio o un producto.

¿Por qué no funciona mi estrategia?
El posicionamiento SEO es un factor que le permite a las distintas páginas web posicionarse en los primeros lugares de sugerencias en la búsqueda de los usuarios a través del internet, la cual la realizan por medio de palabras claves.
Un buen posicionamiento de una página web puede ser de mucha ayuda para otorgarle visibilidad a una marca, un producto o un servicio ofrecido por medio de un sitio web, por lo que contar con un buen posicionamiento es importante.
Dicho posicionamiento se lleva a cabo mediante una estrategia que suele ser estudiada y bastante clara por los profesionales en esta área; generalmente dichos profesionales pertenecen a agencias.
Estas agencias además de brindar un servicio que incluya una estrategia para un buen posicionamiento, son de mucha ayuda para el diseño, la difusión y el crecimiento de una página web en este constantemente creciente mundo digital.
Por esto último, es importante siempre contar con la ayuda de agencias cuyos profesionales se encuentren evolucionando día a día en las actualizaciones que hay en cuanto al posicionamiento, el cual puede no resultar eficiente por las siguientes razones:

- Sitio web no rastreable
Este es un problema más común de lo que parece y se da cuando Google no puede rastrear y captar el contenido que se comparte en la página web, de manera que se imposibilita mostrarlo como sugerencia a los usuarios de la plataforma.
Este es uno de los casos más comunes que deben sobrellevar quienes se encuentren trabajando en la estrategia de un posicionamiento SEO a una página que se encuentre diseñado en Flash, el cual no es admitido por Google.
- Mala elección de palabras claves
Las palabras claves son un factor sumamente importante para lograr posicionar un sitio web entre todas las que se haya en la base de datos del motor de búsqueda Google. Cuando dichas palabras claves no se optimizan como deberían, el resultado es el contrario.
Para que esto no pase, es importante que la persona que se encarga de prestar el servicio de posicionamiento SEO sepa cómo analizar y clasificar las palabras claves de cierto contenido para lograr optimizarlas.
De igual manera, es importante que maneje el tráfico de palabras claves y la conversión de las mismas, pues con el tráfico que hay en la web, las palabras claves elegidas pueden no ser las adecuadas para atraer a usuarios.
Debido a la dificultad que puede ser ubicar las palabras claves adecuadas para el posicionamiento de un sitio web, se cuenta con la herramienta Google Keyword Planner para observar el número de consultas de distintas palabras claves de acuerdo a su ubicación.
Con esta herramienta, para aquella persona que se encargue de realizar la optimización de las palabras claves de un sitio web será mucho más sencillo, atrayendo así mucho más tráfico y crecimiento a dicha web.
- Hacer caso omiso de los metadatos
Contrario a lo que muchas personas creen, los metadatos son un elemento de suma importancia para atraer más visitantes a la página web que se desea posicionar. El adecuado aprovechamiento de estos son los que permitirán a Google clasificar el sitio web.
Así mismo, estos metadatos cuentan con una meta descripción donde, además del título de la web (el cual debe contar con la palabra clave que atrae el tráfico), se cuenta con una descripción de lo que se verá en el sitio web o en la parte sugerida por Google.
Cuando estos elementos no se aprovechan del todo, es posible que muchos de los usuarios no accedan a la web, de manera de que la estrategia para aumentar la visibilidad tiene un efecto contrario.
- Hacer caso omiso de Google
Google pone a disposición de sus usuarios herramientas sobre directrices a seguir para lograr un rápido y mejor posicionamiento en la web. Dichas directrices se encuentran diseñadas para aquellas personas que se dedican a lograr un buen posicionamiento SEO.
- Contenido irrelevante
Así como la estrategia a utilizar para un buen posicionamiento y crecimiento de una web es importante, también lo es el compartir texto relevante y de calidad; un tipo de texto que se encargue de satisfacer las necesidades informativas de los usuarios.
Este contenido no es aquel que se encuentra lleno de palabras claves o de términos incomprensibles para los lectores, sino aquel que cuente con información útil, veraz y cuente con enlaces que sean de ayuda para complementar y sustentar la información.
- Textos duplicados
Al tener una página web que se encarga de difundir textos informativos a sus usuarios, es sumamente importante contar con textos que no sean plagios de otros ya existentes, pues el resultado de la estrategia para el posicionamiento sería contraproducente.
Así mismo, dichos textos duplicados pueden ser penalizados por los diferentes motores de búsqueda que se utilicen, de manera de que se puede perder la página web. Por esto, es importante siempre tomarse el tiempo de crear contenido transparente.
- Técnicas prohibidas
Las estrategias para el posicionamiento SEO y marketing digital son un conjunto de técnicas que pueden emplearse de distintas formas; así como también pueden encontrarse técnicas menos honestas para tener resultados positivos.
Una de las principales razones por las que las estrategias de posicionamiento no funcionan como se espera es por el uso de técnicas prohibidas como el uso de juego de Google, páginas de exceso, muchas palabras claves, el relleno en los textos, entre otros.
- No hay contenido de apoyo
Muy a menudo los resultados de una estrategia no son como deberían, debido a que las páginas no complementan la imagen del sitio con algún link externo que lleve a otra página que sume a la información que el usuario está consultando.
Sin importar si el tema de los enlaces que se agregan en el portal que consulta el usuario son similares, se debe tener en cuenta que estos deben hacer parte de la página web, de otra manera, puede parecer monótono y se pierde la atención de los usuarios.
- No analizar datos
Al trazar una estrategia a seguir para aumentar la visibilidad y el alcance de una página web, es importante periódicamente analizar y estudiar los datos que se obtienen de la página web, de manera de determinar si dicha estrategia está funcionando.
Con esto, podrá analizar la cantidad de visitas que obtiene en ciertas páginas informativas, visualizar los contenidos que reciben menos visitas, el número de personas que ingresan al portal, entre otros.
Ante esto, es importante siempre mantener en cuenta que, para una estrategia efectiva, se debe revisar el avance de la estrategia, así como sus resultados a corto plazo para determinar qué camino seguir.
- Intentar un posicionamiento SEO sin experiencia
En ocasiones, las estrategias para popularizar un sitio web suelen fracasar porque se realiza sin ayuda de personas profesionales en el área, quienes cuentan con las herramientas y el conocimiento necesario para hacer avanzar una página web.
El manejar este posicionamiento sin ayuda de un profesional puede deberse al deseo de ahorrar por parte de los clientes, sin embargo, se debe tener en cuenta que cada vez hay más que aprender sobre este posicionamiento, lo cual demanda mucho tiempo.
Para lograr una estrategia efectiva, la recomendación es dejar que las personas profesionales en el tema se ocupen de este trabajo, haciendo uso de su experiencia y sus conocimientos en el área.
Todas estas razones son el por qué una estrategia SEO puede no estar dando los resultados que se espera para hacer conocido un sitio web, por lo que la recomendación es estudiar aquello que se viene haciendo para tener éxito en este mundo y modificarlo.
¿Por qué es importante una estrategia SEO?
Un buen posicionamiento SEO puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de una página web o bien, de una página donde se intenta promocionar un servicio o un producto para un crecimiento en cuanto a la empresa.
Una buena estrategia para alcanzar visibilidad en el internet es de suma importancia para alcanzar el éxito con una página web, así como para tener relevancia en este mundo del marketing digital y hacer que una marca prospere de la mejor manera.