Si estás comenzado a sumergirte dentro del mundo del Marketing Digital, las redes sociales como el Community Manager o quizás estás apostando a ser el mejor bloguero de la web, pero no tienes fotografías que resalten el contenido que deseas mostrar a tu audiencia ¿Qué podrías hacer? ¿Dónde conseguir fotografías geniales? ¿Hay alguna limitante? Para nada hay limitantes, de hecho, si buscas bien, te darás cuenta de que existen bancos de imágenes gratis y de lo más profesionales.
Sabemos lo importante que es aportar contenido original y entretenido en los blogs y redes sociales es por ello que existen estos bancos; y el hecho de que sean gratis no significa que te vas a encontrar con fotografías malas y de principiantes, todo lo contrario, te percatarás de que los fotógrafos tienen gran experiencia en su trabajo y lo que aportan podrá ayudarte a lucir con elegancia tu contenido.

Conoce los bancos de imágenes gratis más usados en la internet
Colores y matices hay por doquier, y dentro de la web podrás encontrar fotografías que harán destacar tus ideas y resaltar el contenido, por lo que no tendrás ningún problema en usarlas solo si están para uso del dominio público. Empieza a dedicarte a ser bloguero o emprendedor en el mundo del marketing digital. ¡Atrévete a resaltar!
- pexels.com: Creadores talentosos ofrecen su arte fotográfico en esta página web; aquí podrás encontrar gran cantidad de fotografías de distintos temas y ámbitos, donde la calidad y profesionalidad se nota a simple vista.
Además, tiene un apartado exclusivo para Marketing de Medio Sociales el cual te ayudará en la creación de tu contenido. Sumado a ello, son fotografías que poseen Licencia de dominio público Creative Common 0 (CC0), por lo que no tendrás ningún problema con los derechos de autor.
- freepik.com: Se podría pensar que es una de las webs más visitadas por los diseñadores, y es que contiene gran variedad en todo su contenido. Claro está, no debes confundirte con las fotografías que son pagas, dentro de su buscador recuerda activar la casilla “Free” para que puedas disfrutar del catálogo extenso que tiene; a veces, después de unas cuantas descargas te pide registrarte, pero no hay de qué preocuparse, después del registro podrás continuar descargando fotos.
Lo interesante es que no solo te ofrece fotografías, también puedes descargar de manera gratis vectores, iconos y Psd que se complementan con la creación de contenido en redes sociales y blogs.

- pixabay.com: Cumpliendo con la misma modalidad de Creative Commons dominio público CC0, la comunidad de profesionales aporta su contenido fotográfico de manera gratuita, esto quiere decir que puedes utilizar cualquier fotografía para uso comercial e incluso para realizar modificaciones y ediciones.
Su contenido abarca más de 900.000 archivos entre fotografías, vectores e ilustraciones que vienen como anillo al dedo para emprendedores y diseñadores.
- gratisography.com: Lo que diferencia este banco de imágenes gratis a las demás páginas es que se presenta a modo de colección de fotografías de excelente calidad, pero solo bajo un autor ¿De quién se trata? Del norteamericano Ryan McGuire de Bells Design.
Si indagas en su colección te percatarás de que su estilo es único pues no encontrarás fotos comunes y corrientes ¿Buscas surrealismo? Aquí lo encontrarás y de la misma forma hallarás estilos divertidos y entretenidos que darán un enfoque diferente a tu blog o redes sociales.
- focastock.com: Ofrece desde fotos hasta videos y plantillas para el uso comercial de manera gratuita. Aquí encontrarás diversos temas clasificados tanto en categorías y tipos, como fotografías de manera individual; sus temas van desde naturaleza, vistas de ciudades, áreas de trabajo y oficina, y fotografía macro.
FOCA se fundó en el 2014 por Jeffrey Betts quien de manera especial decidido compartir su amor por el arte de expresar ideas y sentimientos a través de la fotografía. Su contenido ha llegado a aparecer en las plataformas de Canva y Shopify.
- magdeleine.co: ¿Buscas ambientes naturales? ¿Vista de paisajes montañosos? ¿Estilo Indie? En esta web encontrarás exactamente eso; Comprende una gran galería de fotos divididas por categorías: naturaleza, animales, comida, tecnología, objetos, abstracto, ciudad y arquitectura.
Solo hay que tomar en cuenta de que en su mayoría poseen dominio público (Creative Common 0), pero otras son con licencia Creative Common 4.0 y para poder usar estas debes el publicar los derechos de autor al usarla.
- Unplash.com: La calidad de sus imágenes es perfecta y sus temas son tan variados que podrías conseguir casi cualquier estilo que desees (negocios, viajes, comida, naturaleza, interiores, temas actuales, etc.).
Conocida por ser una de las páginas más utilizadas dado su sencilla manera de mostrar su contenido; si te gusta cierto estilo fotográfico puedes hacer clic en el autor y ver más de su contenido.
- Cupcake: Con un nombre bastante particular y con una bio bastante descriptiva “Free (do what ever you want) photos” nos deja claro de que podemos descargar su contenido sin ninguna clase de problema.
Te invitamos a indagar en su compendio fotográfico que la verdad es que contiene una calidad increíble, solo que presenta el gran detalle e inconveniente de que no posee categorías o un buscador para encontrar el tipo de estilo o tema que estás buscando ¿Qué puedes hacer en este caso? Buscar dentro de toda su web la fotografía que más se adapte a tu trabajo.
- picography.co: Entre sus búsquedas más populares se encuentran temas de negocios, personas, escenarios y tecnologías (aunque contiene más categorías); plantea su contenido de manera sencilla y puedes encontrar lo que buscas de manera rápida y sin tanto problema.
De la misma forma, puedes hacer uso de su contenido de manera libre. Un pequeño detalle es que es una página que no lleva tantos años en la web pero que aun así sigue creciendo y proporcionando calidad que no se puede negar.
- lifeofpix.com: Semanalmente publican fotografías lo que significa que es una web bastante activa y nutre de contenido con alta resolución, y lo más importante es que puedes hacer uso de ellas sin restricciones de derechos de autor; sus categorías son amplias y variadas.
Otro detalle interesante que se le encuentra a esta web es que eligen semanalmente al mejor fotógrafo, por lo que puedes chequear que aportes fotográficos y estilos ofrecen a todos los usuarios.
- stockvault.net: Web que actualiza diariamente su contenido lo cual le da frescura e innovación a estilos nuevos que probablemente estés buscando. Solo debes estar pendiente de las fotografías que escojas, puesto que en todo su contenido te toparás con aquellas que son tanto para el dominio público como también de uso pago.
- morguefile.com: Comunidad que parte de la filosofía de compartir el arte fotográfico «para creativos, por creativos» y está fundada por Michael Connors durante los primeros días de la Internet de 1996.
Su contenido es profesional y de alta gama, fotos que puedes usar sea para uso comercial o no. Su buscador es bastante simple de usar y podrás encontrar diversidad y por supuesto darás con lo que estás buscando.
- nos.twnsnd.co: “New Old Stock” un nombre bastante interesante para un catálogo de fotografías vintage y con estilo “blanco y negro”. Aunque no posee un buscador que haga más simple todo el trabajo de encontrar lo que desees, si que tiene calidad en lo que ofrece a sus usuarios.
Su contenido es para uso personal y no comercial dado que trabaja con la comunidad de Flickr; la misma web te invita a que si tienes dudas de su uso puedes consultar la declaración de derechos de la institución y verificar si debes atribuir los derechos a su autor.
- images.superfamous.com: Si lo que buscas son temas sobre naturaleza, montañas, ríos, vistas geniales de paisajes o fotografías abstractas este es el lugar ideal para encontrarlas. La única desventaja de esta página es que no posee gran cantidad de fotografías y podrías verte corto al momento de buscar otros estilos y, por otro lado, le hace falta un buscador o categoría para hallar más rápido el material que se desea.
- splitshire.com: Una de las mejores por poseer gran cantidad de contenido a aportar; no deja claro el tipo de licencia que usa, pero aun así dentro del apartado de licencia explica el uso correcto que se le puede dar a su material (redes sociales, blogs, páginas web o aplicaciones móviles, revistas, Ebooks, trabajos personales y comerciales, cubierta de libros, etc.). Lo que no puedes hacer con ellas es venderlas ni usarlas para el uso de cualquier tipo de discriminación racial, religión, género, violencia y demás (puedes chequear la info en su web).
Siéntete libre de aprovechar está oportunidad de aportar valor al contenido que publicas, las imágenes pueden generar sentimientos y emociones en tu público objetivo, realizar este cometido hará que mantengas un vínculo más grande entre tus fieles seguidores y tu marca.
¡Dale vida a tu contenido con un toque personal! Con esto último queremos decirte que puedes aprovechar este contenido gratuito ofrecido por profesionales y darles un toque personal de tu marca, editándolas o agregándole mensajes que transmitan valor; solo recuerda hacer un uso correcto de las fotografías, ya que no todas pueden ser manipuladas, pero si publicadas para diversos fines.