24 trabajos para estudiantes universitarios a tiempo parcial

Sin lugar a dudas, el periodo universitario es uno de los mejores que viviremos en nuestras vidas. Es el tiempo donde experimentamos mayor crecimiento personal, tenemos nuevas experiencias, vivencias, creamos amistades para toda la vida, aprendemos las habilidades que nos permitirán desarrollarnos profesionalmente y por supuesto, generamos muchísimos gastos.

La realidad es que sin importar el lugar en el que estudies, ser universitario es realmente costoso. Esta situación lleva a muchos jóvenes a tener que buscar un empleo, como medida para aligerar su carga financiera. El único problema es, que debido a la complejidad que envuelve a muchas carreras y la falta de tiempo por las largas jornadas de estudio; el lapso disponible para trabajar se vuelve insuficiente y los gastos continúan acumulándose.

Si tomamos en consideración las circunstancias anteriormente señaladas, notamos como la mejor alternativa es conseguir un trabajo de medio tiempo para estudiantes; debido a que con el serás capaz de aliviar tu situación financiera sin tener que perjudicar tus estudios.

Seguramente te estarás preguntando “¿en qué trabajar estando en la universidad?”. Pues, esta es una gran interrogante; lo ideal es encontrar un trabajo que se adecue perfectamente a tu perfil. En el mercado laboral existen muchas opciones de las cuales podrás escoger, tomando en cuenta tus habilidades, disposición y tiempo.

A continuación, te proporcionaremos una gran lista con los mejores trabajos para estudiantes que podrás desarrollar desde casa, dentro o fuera del campus. ¡Muy bien, vamos a ello!

Trabajos para estudiantes: ¿Qué debes tener en cuenta?

Sabemos que deseas conocer cuáles son los mejores trabajos a los que puedes optar como estudiante universitario; pero antes de que hagas scroll y te dirijas a la lista, es necesario que consideres una serie de factores que podrían influir directamente en tu elección. Por este motivo, te invitamos a analizar los siguientes puntos para que elijas el empleo que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades:

Horario

Para comenzar, es necesario que te cerciores de que los empleos a los que deseas postularte cuentan con horarios adaptativos; estos no deberán entorpecer ni con tus clases, ni con tus actividades extracurriculares. Por consiguiente, es imperativo que no sacrifiques asistir a las lecciones o las horas de estudio. En su lugar, es mejor optar por empleos con horario nocturno o que sean solo los fines de semana.

Salario

Aunque los trabajos de medio tiempo no generan tantas remuneraciones como un empleo formal, igualmente son capaces de proveer lo suficiente para cubrir las necesidades básicas. Por este motivo, antes de decantarte por un trabajo, es necesario que evalúes si la relación tiempo-esfuerzo es proporcional a la remuneración ofrecida.

Ubicación

La mejor alternativa es encontrar un trabajo que quede cerca del campus o de tu lugar de residencia; ya que, al contar con poco tiempo disponible es necesario que no lo desperdicies trasladándote largas distancias.

En su mayoría, las ciudades universitarias cuentan con muchas opciones de empleos de medio tiempo en sus alrededores. Por otro lado, también tienes la alternativa de trabajar dentro del campus; más adelante te daremos un par de opciones.

Relevancia curricular

Posiblemente, se te presente la oportunidad de trabajar en algo relacionado a tu área académica; lo cual sería una alternativa fantástica para considerar. Este tipo de empleo suele tener semejanzas con las prácticas profesionales; por lo que además de ganar dinero, te proveerá de experiencia y puntos de interés en tu currículo.

Los 24 mejores trabajos para estudiantes

A la hora de elegir el tipo de actividad que deseas desarrollar, es imprescindible que tengas en cuenta los factores antes mencionados; ya que de esta manera elegirás la opción que más se adapte a tus necesidades. Para hacer esta tarea un poco más sencilla, hemos dividido los diversos tipos de trabajos en tres categorías: dentro del campus, según tus habilidades y trabajos generales.

DENTRO DEL CAMPUS

Existen muchas oportunidades laborales dentro del campus universitario, por lo que es la alternativa perfecta para quienes necesitan un trabajo más local. Con estas opciones, no solo ahorras tiempo de traslado y transporte; sino que además podrás relacionarte con una gran cantidad de personas dentro de la universidad. Algunos de los mejores empleos a los que puedes optar son:

Monitor de Biblioteca

Si deseas un trabajo tranquilo, en un ambiente controlado y que te permita obtener algunos beneficios; este es el indicado para ti. Como monitor de biblioteca, tus funciones serían supervisar que el recinto se mantenga en completo silencio, regresar los libros devueltos en las estanterías y posiblemente, suministrarlos según las solicitudes de los visitantes. Por otro lado, trabajar en la biblioteca puede ofrecerte algunas ventajas como: la posibilidad de estudiar en los tiempos libres en un ambiente tranquilo o acceder a libros cuando lo necesites.

Proveeduría Universitaria

En su mayoría, las universidades cuentan con proveedurías, centros de copiado y librerías; donde es posible comprar textos, misceláneos, realizar impresiones, fotocopias o adquirir materiales de papelería. Todos estos lugares, te brindan oportunidades laborales detrás del mostrador.

Como empleado en una proveeduría, tendrás una fuente de ingresos sin tener que dejar el campus; por lo que estarías a una caminata de sus próximas clases. Incluso, podrías recibir descuento de empleado (¡lo cual sería fantástico!).

Asistente en el Departamento Académico

Generalmente los Departamentos, Escuelas o Cátedras (dependiendo del país en el que te encuentres); cuentan con estudiantes que realizan determinadas labores como asistentes o personal de apoyo. Estas suelen ser tareas sencillas o estar relacionadas al área de estudio, tales como: fotocopiar textos, organizar contenido para las clases o retransmitir información.

En caso de que desees optar por este puesto, tan solo tendrás que dirigirte al Departamento en cuestión y solicitar una vacante. Por otro lado, este trabajo te permitirá hacer networking.

Ayudante del Profesor

Tal vez pienses que esta es una mala idea, pero todo lo contrario; es el trabajo ideal para los estudiantes que cursan los últimos años de la carrera. Como ayudante del profesor, algunas de tus funciones podrán ser corregir exámenes o parciales de estudiantes de los primeros cursos, ayudarle a organizar el material para las próximas clases, facilitarle libros, realizar encargos o tareas afines.

Guía Universitario

Otro trabajo ideal para estudiantes que se encuentran en penúltimo o último año; ya que, conocerán en profundidad las instalaciones. Las funciones a realizar son bastantes sencillas, tan solo tendrás que hacer visitas guiadas a los futuros estudiantes y familiares que deseen conocer el campus. Si eres una persona carismática, amable y conoces dónde está ubicado cada edificio, departamento u oficina de la universidad; este trabajo es perfecto para ti.

Personal de apoyo en la Administración de la Universidad

La Administración Universitaria comprende todas las oficinas existentes dentro de la institución: rectorado, decanato, asuntos estudiantiles, oficina para asuntos estudiantiles o gremiales, oficina para estudiantes internacionales, servicios médicos, entre otros. En todas estas, podrás encontrar vacantes disponibles para optar por un empleo a tiempo parcial como: archivador, transcriptor de información, organizador u otras funciones similares.

Tutorías o Clases Particulares

Posiblemente, este sea el trabajo medio tiempo para estudiantes más usual y que debido a sus múltiples beneficios, continúa siendo el favorito de muchos. Dentro de la universidad, encontrarás muchas oportunidades para impartir tutorías o ayudar a otros compañeros que necesiten mayor preparación previa exámenes finales o grandes eventos académicos. Adicionalmente, tienes la posibilidad de ofrecer las lecciones vía online; por lo que además de elegir tus propios horarios conseguirás liberar un poco más de tiempo.

HABILIDADES PARTICULARES

En su mayoría, los estudiantes universitarios cuentan con destrezas y habilidades que les puede proveer de ingresos. En este caso, tendrías la opción de desarrollar tales habilidades dentro o fuera del campus; según te sea más conveniente. Lo importante es, sacar partido de tus conocimientos y que estos te brinden beneficios. Algunos de los mejores trabajos para habilidades particulares son:

Fotografía

Si cuentas con una buena cámara y habilidades para la fotografía, este es tu trabajo de medio tiempo ideal. Como fotógrafo, no sólo adquirirás remuneraciones económicas; sino que además harías algo que te apasiona.

Las posibilidades son muchas; ya que puedes fotografiar actividades dentro del campus, eventos, sesiones personalizadas, fiestas o incluso vender tus trabajos por internet. Actualmente, esta última actividad se ha convertido en una grandiosa alternativa para generar ingresos pasivos para muchas personas que postean sus trabajos en bancos de imágenes o webs especializadas.

Retocar fotografías

Muchos estudiantes cuentas con conocimientos para manejar programas de diseño o ilustración como Photoshop, sin saber que pueden recibir buenas remuneraciones económicas por ello. Algunos de los servicios que podrían ofrecer son el retoque fotográfico o la edición de imágenes de internet.

Actualmente, muchos artistas han encontrado una mina de oro realizando retratos o caricaturas para clientes; lo cual les permite desarrollar su arte y mejorar sus finanzas a la vez.

Por otro lado, gracias a las redes sociales, las personas se preocupan más por los rasgos estéticos; por lo que pagan por retoques como: quitar brillos del rostro, blanqueo dental, cambio de fondos, suavizado de las líneas de expresión, restauración de fotos antiguas o edición de fotografías como íconos famosos.

Ser freelancer

Esta es una de las mejores opciones del listado, debido a que te garantizará los cuatro aspectos que debe poseer un buen trabajo a tiempo parcial. Al desempeñar tus actividades favoritas como trabajador autónomo, podrás decidir el lugar en el que desarrollar tu labor, en qué horario las realizarás, cuánto cobrarás por ellas y la capacidad para aceptar o rechazar ofertas. Además, si el trabajo guarda afinidad con la carrera que estudias podrás integrar la experiencia a tu síntesis curricular.

Blogger

El nuevo milenio y la era digital, propiciaron el escenario perfecto para que los blogs se convirtieran en una de las formas favoritas para ganar dinero por internet. Para lograrlo, tan solo necesitarás crear una página en una plataforma como Craft, Blogger o WordPress y comenzar a redactar contenido de los temas que más te apasionen.

Esta alternativa es excelente, para quienes poseen habilidad para escribir y desean comunicar sus conocimientos con los usuarios de la red. Por otro lado, crear un blog puede ofrecerte múltiples ventajas; ya que es posible monetizar a través de diferentes métodos como:

  • Suscribirse al programa de afiliados de Amazon; con el cobrarás una comisión de venta por cada artículo que los lectores adquieran luego de clicar en los enlaces suministrados por tu blog.
  • Fijar anuncios de Google AdSense; con el cual recibirás dinero cada vez que un usuario haga clic sobre los anuncios.
  • Vender servicios o productos propios; esta es una alternativa muy amplia, debido a que puedes vender apuntes, guías, dibujos, manualidades o cualquier producto que se te ocurra. Además, tienes la opción de ofrecer servicios como asesoría, consultoría o similares.
  • Recomendar servicios o productos de terceros; con lo cual podrás recibir una comisión por cada venta o un importe fijo mensual, por concepto de publicidad.

Traducir textos o audios

Dominar uno o más idiomas, puede abrirte las puertas a una amplia gama de trabajos muy bien remunerados. Son muchas las compañías, profesionales o personas en general; las que buscan constantemente los servicios de un bilingüe o políglota, para que traduzcan entrevistas, textos, audios, documentos o videos.

Para acceder a este tipo de empleos, tendrás que buscar en webs especializadas para trabajos online como Computrabajo.com u, ofrecer tus servicios en páginas donde las personas busquen trabajadores freelancers como Fiverr.com. Toma en consideración que generalmente, la dinámica laboral es bastante sencilla; el cliente proporciona el contenido vía email y luego tu te encargas de traducirlo según sus especificaciones.

Redactar contenidos para blogs de terceros

En caso de que te guste redactar artículos, pero no tienes el tiempo necesario para crear y gestionar tu propia página; tienes la alternativa de escribir para otras personas. Son muchos los bloggers que constantemente buscan nuevos escritores, para que se unan a sus filas como redactores creativos freelance.

Aunque en la mayoría de los casos no se requiere de una formación específica, hay empleadores que sólo contratan a estudiantes de Marketing, Comunicación Social o carreras afines. Sin embargo, lo realmente esencial es poseer fluidez para la escritura y una excelente ortografía.

Por otro lado, debes saber que actualmente la mayoría de los blogs y páginas webs utilizan posicionamiento SEO y marketing de contenido para posicionarse entre los primeros resultados de búsqueda de Google. Estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de, obtener una mayor monetización mensual. En caso de que no tengas conocimientos al respecto, no debes preocuparte; ya que muchas de las webs proporciona asesoramiento, material de apoyo y aprendizaje sobre el tema a sus escritores noveles.

Hacer manualidades y artesanías

El mercado para los trabajos hechos a mano es uno de los más valorados por los consumidores; por lo que si tienes destrezas manuales es el momento para sacarles provecho. Las opciones a elegir son muchas, por lo que solo necesitarás realizar campañas publicitarias para que las personas conozcan tu mercancía y deseen adquirirlas. Algunas ideas que puedes desarrollar son:

  • Crear joyería o accesorios como pulseras, collares o pendientes.
  • Adornos decorativos con diversas temáticas como fiestas temáticas, cumpleaños para todas las edades, San Valentín, navidad o relacionados a la universidad.
  • Elaborar jabones artesanales.
  • Fabricar velas aromáticas.
  • Crear una línea de artículos para el cuidado personal 100% natural, sin conservantes ni aditivos.
  • Confeccionar diversas prendas de vestir.

La ventaja de desarrollar esta actividad siendo un estudiante universitario es, que tienes acceso constante a una gran cantidad de potenciales clientes. Por lo que podrías ofrecer tus productos cuando tengas tiempo libre, bajo pedido, dentro de grupos en el campus, anunciarlo en redes sociales y muchas otras opciones.

Actividades Deportivas

Los empleos a tiempo parcial para deportistas o atletas, también son altamente solicitados en gimnasios o centros recreativos. Si cuentas con estas habilidades puedes laborar como personal coach, entrenador para niños pequeños, árbitro o profesor deportivo.

Por otro lado, también tienes la opción de impartir clases privadas de Yoga, Tai Chi o alguna disciplina similar, que pueda ser practicada en espacios al aire libre.

Trabajos Online

La cantidad de trabajos que puedes realizar por internet para ganar dinero, son prácticamente infinitas. En su mayoría, son trabajos simples que no requieren de grandes habilidades o mucho tiempo; tan solo necesitarás conexión a internet y un ordenador. Dentro de las alternativas disponibles tienes el crowdsourcing, trabajar con PTC (pay to click), llenar encuestas, realizar mini Jobs, entre otras muchas opciones.

Barista

Un trabajo que jamás pasa de moda, es el ser barista. Muchas universidades cuentan con varios cafés dentro de sus instalaciones, así como en los alrededores; por lo que te mantendrías cerca de tus clases. Adicionalmente, este empleo puede permitirte obtener ingresos, aprender sobre el maravilloso arte del café y conseguir descuentos de empleado para tus consumos diarios de bollería y cafeína.

Mecánico de Bicicletas

Muchos universitarios optan por utilizar bicicletas como medio de transporte diario, como medida para fomentar el pensamiento verde y ahorrar dinero en el traslado. Por lo que, si tienes habilidades para reparar bicis, esta sería una grandiosa oportunidad para generar ingresos con un empleo de tiempo parcial.

TRABAJOS GENERALES PARA ESTUDIANTES

En caso de que no desees trabajar dentro del campus o tus habilidades no sean las más adecuadas para convertirte en freelancer; no debes preocuparte. A continuación, te proporcionaremos una lista de empleos que seguramente podrás realizar siempre que te lo propongas:

Vendedor o Asesor en Tiendas

Son muchas las tiendas que ofrecen oportunidades laborales a estudiantes; debido a su gran entusiasmo y energía. Lo mejor de esta oportunidad de empleo es, que la mayoría cuenta con horarios de trabajo flexibles y facilidad para trabajar a tiempo parcial. Si poseen habilidades para vender, convencer a las personas o trabajar con público; estaría sería una excelente alternativa.

Repartidor

En caso de que poseas una moto o una bici, puedes trabajar como repartidor para una empresa de entregas a domicilio. Este tipo de empleos suelen pagar bien y aparte, podrías recibir propinas por parte de los clientes tras hacer las entregas.

Niñera

Cuidar niños es uno de los trabajos más antiguos de la historia y aunque se suele asociar con estudiantes de secundaria, puede ser el trabajo perfecto para un universitario. Este empleo puede proveerte de beneficios como: la facilidad para acordar con las familias los horarios de cuidado, en beneficio de tus clases o la opción de adelantar tus asignaciones pendientes mientras cuidas a los pequeños.

Fast Food o Restaurantes

En todas las ciudades hay establecimientos de comida rápida, restaurantes, cafés, cafeterías, heladerías o similares. Al igual que las tiendas, en los restaurantes suelen buscar estudiantes para puestos como meseros o ayudantes de cocina; por lo que es una grandiosa alternativa si cuentas con habilidades culinarias. Por otro lado, como mesero también podrías recibir propinas ¡lo cual es fantástico!.

Cuidar Mascotas

Si te encantan las mascotas, ¿por qué no ofrecer tus servicios como cuidador? Para llevarlo a cabo, tan solo tendrás que considerar aspectos como el tiempo, dónde desarrollarás la actividad y qué espera obtener el dueño de ti.

Existen ofertas laborales para todos los gustos, por lo que ahora tan solo deberás elegir el trabajo para estudiante universitario que mejor se adapte a tus gustos personales, habilidades, necesidades y tiempo. Pero antes de optar por uno, es preciso que tomes en consideración un par de consejos finales.

Estudiar y trabajar a la vez puede llegar a convertirse en una tarea muy difícil; debido a que, estarás realizando varias actividades que te dejarán con muy poco tiempo. Por este motivo, es importantísimo que analices las características de cada empleo para comprobar cuál se adaptará mejor a tu estilo de vida.

No obstante, sin importar el trabajo de medio tiempo para estudiantes que elijas; debes recordar que estas tomando el empleo para solventar una situación financiera puntual. Por lo que no deberás descuidar bajo ninguna circunstancia sus estudios o perder de vista el objetivo final que es graduarte.

Comparte esto: