BeerLABerDesign propuestas gráficas de etiquetas de cerveza
BeerLABerDesign recoge 28 propuestas gráficas de etiquetas de cerveza elaboradas por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la Universitat Politècnica de València. Todos ellos están cursando cuarto curso del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, y han desarrollado su trabajo en el marco de la asignatura de Envase y embalaje.
Todo comenzó con la propuesta por parte de Bierwinkel de un concurso de ideas para encontrar diseños innovadores de etiquetas para cervezas craft o artesanas, un producto actualmente en auge dentro del sector cervecero.
El diseño resultante debía recoger la visión de los jóvenes del mundo de la cerveza, procurando ante todo mostrar innovación, originalidad, juventud y osadía.
Durante alrededor de un mes los alumnos trabajaron bajo las directrices de los tres profesores de la asignatura desarrollando primero conceptos y luego bocetos en papel y propuestas gráficas en el ordenador.
Como si de un trabajo de laboratorio se tratara, se combinaron colores, imágenes y tipografías hasta dar con la solución más adecuada desde el punto de vista comunicativo, estético, formal y técnico.
En todo momento se mantuvo una dinámica de trabajo similar a la que se sigue en un trabajo real, como si en lugar de una tarea académica fuera un encargo profesional.
Los diseños resultantes recogen ideas y soluciones muy diversas. La inspiración se ha buscado en ámbitos tan dispares como la mitología, la tradición valenciana, las costumbres actuales o el cine. Se han trabajado conceptos sencillos y directos junto a otros más elaborados que exigen una mirada más profunda para captar su significado.
En cuanto a la realización gráfica, encontramos tanto ilustraciones de estilo figurativo como otras más icónicas o abstractas; diseños basados en la utilización de fotografías o fotomontajes; y propuestas esencialmente tipográficas.
BeerLABerDesign muestra cómo los futuros diseñadores perciben el mundo de la cerveza craft y cómo lo representan a través del diseño gráfico. Pero también ha significado una oportunidad única para acercar la universidad al mundo empresarial y dotar a la enseñanza de un componente profesional que seguro permitirá a estos casi ya diseñadores responder con la máxima calidad a los retos planteados por su cercano futuro profesional.
Si quieres ver el TOP 10 de la clasificación por votos pulsa en el siguiente enlace.

Organiza:

Colaboran:
