A veces es una tarea bastante difícil el pensar cómo ilustrar el nombre, el eslogan y demás para los negocios o marcas, y aún más una forma para logos, ya que esta representará tanto nuestra imagen como la de nuestra empresa y nos ayudará a crear cierta audiencia o seguidores de la marca. Aunque sí es difícil, no es imposible.
Hay ciertas formas que, además de tener ese aspecto estético, influyen en la percepción de las personas y causan ciertas emociones negativas o positivas que repercutirán en decidir si desean seguir, o ignorar, a la marca sin importar si las puede beneficiar. Por ello, investigar sobre cada forma para logos es lo mejor que puedes hacer.

Recomendaciones para los logos
Antes de dar a conocer estas siete formas, es necesario aclarar que debemos mantener cada forma para logos simple, sin tantos arreglos o decoraciones porque lo hará difícil de leer o entender. Por lo que, mantener una forma simple, constante y elegante será de mucha ayuda para identificarla.
Si deseas mantenerlo sencillo, un diseño minimalista será adecuado, además de que este diseño deberá ser adaptable y atemporal para que no sufra los cambios de la modernidad.
Otro aspecto que podría ser de ayuda es evitar letras o formas muy conocidas, le quitará la originalidad al logo y pasará desapercibido. La forma para logos deberá tener armonía con cada uno de los elementos que desea incorporarle, además de elegir un color que sea agradable a la vista y transmita el mensaje adecuado.
Puedes inspirarte con algunas imágenes de logos, podría darte la dirección correcta para saber qué camino tomar o cuáles descartar. Así, al final, tendrás una forma para logos con tu huella, con un estilo y diseño único que nadie más tendrá; usa referencias para inspirarte, pero no para hacer tu logo igual a esas referencias.

7 formas llamativas para logos
Para empezar con las formas que puedes utilizar para crear el logo esperado, debes saber cada uno de sus significados y lo que implica cada una de sus formas dentro de cada diseño. De esta forma sabrás cómo armonizar ciertos aspectos de tu negocio o marca.
- El círculo está asociado con la eternidad, la plenitud y el movimiento debido que no posee un inicio o un final. Muchos consideran esta forma como la raíz de todas las demás formas, de aquí nacen las demás figuras.
Normalmente al círculo se usa para representar la unión, la estabilidad y la perdurabilidad en el tiempo; y representa uno de los componentes más básicos de la vida misma, la célula.
Sin lugar a duda esta forma para logos es una buena opción para empresas, negocios o emprendimientos que estén relacionados con matrimonios, bodas y todo lo relacionado con la unión.
- El óvalo y la elipse normalmente están relacionados con la feminidad debido a las curvas que poseen, y tienden a ser más amigables a la vista por su simetría.
- El triángulo está fuertemente asociado con las religiones y es que muchos indican con cierta metáfora que esta figura representa un camino, una flecha, que ayuda a trascender. Esta forma para logos les atribuye energía, estructura y poder, además del equilibrio gracias a sus tres lados o vértices.
- La espiral por su parte es la representación de la proporción dorada y, al ser usada como una forma para logos, se asocia con la excelencia y la infinidad; además de la trascendencia del tiempo y el espacio que se le atribuye por su diseño en espiral. Sin lugar a dudas esta forma brinda visualmente un mensaje positivo.
- El cuadrado y el rectángulo al ser figuras con ciertas similitudes, llegan a representar los mismos elementos o características. Normalmente a estas dos figuras se les asocia con la estabilidad, el orden y la igualdad, además de otorgarle un aspecto masculino y de fuerza; se le asocia de igual manera la tecnología.
Asimismo, también están las líneas, que, aunque puedan tener aspectos similares, tienen diferentes asociaciones; son segundas formas que nacen de los círculos, es una sucesión de puntos que normalmente suelen representar unión entre una o más aspectos o figuras. Suelen ser usadas en diseños que ameriten la alianza o unión entre dos o varias compañías.
- Aquellas líneas horizontales, de acuerdo a la idea del proyecto, puede significar tanto movimiento como serenidad.
- Las líneas verticales en cambio pueden otorgarle a tu logo la superioridad o el poder.
Ya a partir de esta pequeña base, aunado con los valores, misión y visión de la empresa o marca, sabrás cómo encaminar la forma que tomará el logo.
Colores para tus logos
Así como las formas poseen ciertos significados, los colores influyen en esto. Y aunque no hay colores negativos, sí hay aquellos que ocasionan emociones como la tristeza o inquietud. Por ello es importante conocer un poco de los colores más usados, o básicos, antes de poder ser aplicados en la forma para logos.
A fin de cuentas, la primera impresión sí importa puesto que de ella dependerá del éxito de tu marca. Esta, junto con la forma para logos que has elegido y su respectivo color será, o no, visualmente atractiva para el público.
- Amarillo: Se asocia con sentimientos de optimismo tal como lo son: la alegría, la confianza y da el sentido de innovación. Sin embargo, da un sentimiento de inestabilidad, por ello es comúnmente utilizado para artículos infantiles y no en artículos de prestigio.
- Azul: Debido a la seguridad, calma y a la honestidad que transmite este color, suele ser elegido por empresas relacionadas con el ramo de la salud por ser beneficioso para el cuerpo. Por ello, este color le brindará a la forma para logos que has elegido un aire de confianza y cuidado a tu negocio.
- Rojo: Relacionado normalmente con la sensualidad, este color también representa la pasión, y por ende el amor, emoción y la energía. De igual forma se suele utilizar dentro de los logos porque estimula a la persona a elegir rápidamente, por ello, es utilizado ampliamente en artículos, o bebidas, relacionados con el deporte.
- Morado: Asociado con la sabiduría y a la realeza, este color le dará ese toque mágico y creativo a tu logo, además de que está asociado con la delicadeza de la mujer.
- Naranja: El naranja es el resultado del color amarillo y rojo, y se asocia con la amistad y la sensación de calor, aunque también se le asocia con lo económico. Resulta muy amigable y llamativo al ser aplicado en los logos.
- Verde: Un color asociado normalmente con la naturaleza, representa la vida, la solidaridad, la estabilidad y la frescura. Debido a esto, empresas o cadenas de comidas ecológicas, orgánicas o naturales, suelen usar este color gracias a la calma que representa y a lo relajante que puede ser a la vista.
- Negro: Un color lleno de elegancia, autoridad y sofisticación. Se asocia fácilmente con el poder y la formalidad, aunque también con aquello que no conocemos por lo que se le asocia aspectos negativos. Sin embargo, es usado para marcas de gran prestigio.
- Blanco: Desde tiempos remotos este color se asocia fácilmente con la pureza. El blanco denota un nuevo comienzo, la perfección y la fe. Por sus significados, normalmente se suele utilizar para organizaciones dedicadas a la salud o a la religión.
Ya definido cada uno de los colores, probablemente se haga más fácil saber con qué colores se debe asociar el logo, qué forma le quedaría mejor a la marca y qué mensaje buscas transmitirle a tu público.
Fuentes para logos
Definitivamente cada uno de estos factores puede ayudar a tu negocio si entiendes cómo sacar el provecho de ellos; y ahora que posees tanto la forma para logos, como su color, hace falta saber qué letras o fuentes deseas colocarle a tu diseño; ¿cómo se verá el nombre de la marca, o negocio?
Así como puedes optar por fuentes prediseñadas de tu computadora, también puedes elegir aquellas fuentes descargables que se encuentran por internet; entre aquellas fuentes prediseñadas y que posee cualquier computador, algunas resultan ser la mejor opción debido a su simpleza y profesionalidad.
- Las fuentes “Display”, conocidas por ser letras gruesas y llamativas a la vista
- Helvetica
- ITC Lubalin Graph
- Rockwell
- Sackers Gothic
- Serif y Sans Serif.
- Script, o aquellas que se conocen por ser de caligrafía.
- Times New Roman.
Recuerda que es importante no sobrecargar las fuentes para tus logos, o que estas no posean tantos adornos debido a que podría no ser fácil para las personas leerlas o entenderlas.
Y si alguna de estas fuentes no te convence, no te preocupes, siempre puede surgir una idea creativa para crear una fuente totalmente original a partir de cualquier elemento que ofrezca tu negocio o marca. Así, la forma para logos que posee será indudablemente innovadora.
Hoy día incluso hay quienes utilizan dos fuentes para sus logos, para crear un contraste único e inusual. Y aunque termine siendo una grandiosa idea, es una elección bastante arriesgada puesto que siempre hay que buscar armonizar todos los elementos existentes del logo.