ABLANDAR ARCILLA POLIMÉRICA

Es una pasión que puede caber perfectamente tanto en el corazón de un niño como en el de un adulto. Modelar con arcilla, cualquiera sea su origen, es una actividad que desarrolla la creatividad; además, resulta placentera y relajante.

No hay edad cuando se desea recrear el entorno en figuras que representan lo que nos causa admiración o lo que despierta nuestros más nobles sentimientos: una edificación, un auto, un ambiente natural o una mascota muy querida.

La arcilla, en especial la arcilla polimérica, nos permite dar rienda suelta a nuestros sueños y plasmarlos en diferentes esculturas 3D, en las que resaltan las formas y el color.

En ocasiones, elementos como los factores ambientales, el uso frecuente o la forma como lo almacenamos, provocan el endurecimiento de este material; es preciso entonces iniciar un proceso que nos permita recuperarla por entero.

Es posible ablandar la arcilla polimérica

Algo que puede servirnos a la hora de ablandar la arcilla polimérica es saber que esta sustancia tiene su origen en derivados de petróleo mezclados, entre otros, con cloruro de sodio, de lo que resulta el plástico PVC o policloruro de vinilo.

Ablandar arcilla polimérica resulta ser un proceso sencillo y una actividad en ocasiones hasta desestresante. No se requiere de muchas cosas cuando queremos reblandecer una porción de esta materia que se nos ha endurecido.

En el proceso de ablandar nuestra arcilla endurecida necesitaremos al menos:

  • Fuente de calor.
  • Una sustancia que podamos usar como ablandador, entre las que cuentan:
  • Suavizador o diluyente de arcilla.
  • Ablandador de arcilla en barra.
  • Arcilla líquida.
  • Aceite mineral.
  • Vaselina o aceite de bebé.

¿Cómo ablandar arcilla polimérica?

Puede llegar a transcurrir mucho tiempo antes de que la arcilla polimérica se endurezca; no obstante, siempre habrá motivos y ocasiones para que ello ocurra, por lo que es mejor estar prevenidos y saber cómo ablandarla.

Veamos algunos métodos con los que es posible darle nueva vida a una arcilla polimérica que hayamos desahuciado en algún momento.

  • Usando una fuente de calor
  • Usamos el calor de nuestro cuerpo: si la arcilla está solo algo dura, la fuente de calor puede ser nuestro propio cuerpo.
  • Para empezar, la sostenemos en nuestras manos hasta lograr imprimirle calor; en algún momento notaremos que la arcilla cede a la presión de nuestros dedos.
  • Una vez que logramos calentarla, procedemos a amasarla para que se suavice y podamos trabajar con ella sin ninguna dificultad.
  • Otras formas de suavizar la arcilla es sentándonos o acostándonos sobre la porción endurecida hasta transmitirle el calor de nuestro cuerpo.
  • Si el caso es que la arcilla está muy dura, podemos usar en lugar de nuestro cuerpo una botella de agua caliente, una lámpara de calor, un secador de pelo y hasta un horno de microondas.
  • La botella de agua caliente la colocamos sobre la arcilla durante unos 20 minutos, tiempo suficiente para que se reblandezca.
  • Si usamos la lámpara de calor o el secador de pelo, debemos cuidar que la temperatura no supere la temperatura corporal, con lo que evitamos hacer inservible nuestra arcilla polimérica.
  • El tiempo en el microondas, si es que usamos este artilugio, no debe exceder los 10 segundos. De ser necesario, podemos repetir la acción hasta lograr que la arcilla se caliente.
  • Suavizar la arcilla con sustancias ablandadoras

Hay ocasiones en las que el calor no es suficiente para ablandar una arcilla polimérica que se ha endurecido. En estos casos es menester hacer uso de sustancias ablandadoras.

  • Comencemos con un diluyente líquido de marca comercial, en su presentación de 30 ml. Solo hay que agregar unas cuantas gotas a la arcilla dura sin hornear. Es conveniente añadirlo gota por gota.
  • Si nos excedemos en la cantidad de diluyente añadido, la arcilla puede ablandarse demasiado y volverse pegajosa. De ocurrir esto, envolvemos la arcilla en un paño seco para que le reste humedad.
  • Se amasa la arcilla el tiempo suficiente hasta lograr una consistencia suave y moldeable.
  • La barra ablandadora de arcilla es otro recurso que podemos usar para recuperar arcilla endurecida.
  • En estos casos, se usa la barra ablandadora en una proporción 5:1; es decir, cinco partes de arcilla por una de barra ablandadora.
  • Se amasa hasta que las dos sustancias se hayan mezclado y notemos que la arcilla se ha suavizado.
  • Existe en el mercado la arcilla polimérica líquida. El uso de esta sustancia es muy  apropiado cuando necesitamos ablandar porciones de arcilla sólida que ha perdido su humedad y maleabilidad.
  • La forma de usar la arcilla líquida es similar a la del uso del diluyente.
  • El aceite mineral es un recurso alternativo al diluyente o a la arcilla líquida. puesto que no está hecho con la intención de ablandar arcilla polimérica; no obstante, ofrece excelentes resultados.
  • El uso del aceite mineral es también similar al de las sustancias líquidas que hemos mencionado: se añade una gota por vez y se va amasando entre cada gota añadida hasta lograr la maleabilidad deseada.
  • Frotar la arcilla endurecida con vaselina o con aceite de bebé es otro recurso que puede darnos buenos resultados a la hora en que queremos ablandarla.
  • Ponemos algo de vaselina o de aceite de bebé en nuestros dedos y en la palma de la mano, luego de lo cual procedemos frotar y a amasar la arcilla hasta que recupere su textura blanda.
  • Golpear, cortar y, moler para ablandar arcilla dura

Otras formas de ablandar la arcilla polimérica endurecida tienen que ver con métodos que involucran el uso de herramientas como un cuchillo, un mazo de goma, un procesador de alimentos o un rodillo.

  • En este caso, el proceso consiste básicamente en trocear la arcilla cortándola con cuchillo o golpeándola con un mazo de goma.
  • Una vez troceada o desmenuzada la arcilla, se lleva al procesador de alimentos, se le agrega diluyente o arcilla líquida y se muelen los pedazos durante el tiempo que consideremos prudente.
  • Para finalizar, se amasa la arcilla para terminar de homogeneizar la mezcla y unir los trozos que hemos extraído del procesador.

Siempre es posible ablandar arcilla polimérica endurecida. Solo hay que escoger el método que nos parezca más conveniente y que se adecúe a nuestras posibilidades.

Recomendamos

Cómo hacer comestible el caparazón de los crustáceos

Comparte esto:

Un comentario

Deja un comentario