ABLANDAR YESO

Ablandar yeso

Son múltiples los usos dados al yeso: desde su utilización en la construcción hasta su uso con fines terapéuticos, son muchos los campos que abarca este mineral, en cuya composición se encuentra el sulfato de calcio hidratado.

En principio, el yeso fue usado desde tiempos prehistóricos en sustitución del barro en tareas como revestimiento de muros y columnas, unión de piezas de mampostería o sellar juntas de las paredes.

Su uso se evidencia en sitios y comunidades tan diversas como Jericó, Egipto, Cnosos, Anatolia, Persia, Andalucía, y París, por solo mencionar algunas. La Gran Pirámide de Guiza y el Palacio de Cnosos son testigos históricos de su utilización.

Cómo ablandar yeso

Al hablar de la forma de ablandar yeso hay que tomar en consideración los usos más comunes a los que se destina este material: en la industria de la construcción y con fines medicinales y ortopédicos.

Al preparar o al hacer uso de yeso, la mezcla puede salpicar superficies en las que se seca y se pega; luego, debemos desprender las manchas dejadas. La técnica utilizada dependerá del tipo de superficie que haya resultado afectada.

La mejor manera de desprender esas manchas resecas y endurecidas de yeso es ablandarlas; es preferible esto antes que optar por soluciones que pudieran resultar muy drásticas y terminar dañando el objeto salpicado del material.

Para ciertas superficies o materiales pudieran funcionar el vinagre, amoníaco, ácido muriático y hasta cerveza; algunas de estas sustancias son recomendadas primordialmente para telas y tejidos y debe hacerse con mucho cuidado.

  1. Ablandar manchas de yeso de una prenda de vestir de algodón.

Para remover restos de una prenda de vestir de algodón a la que hemos tenido la mala fortuna de salpicar con yeso, preparamos y aplicamos un coctel por demás sencillo siguiendo estos pasos:

  • Mezclamos agua a temperatura ambiente y cerveza en cantidades con una proporción 50/50.
  • Podemos solo empapar la parte manchada de la prenda o verter la mezcla en un bote y sumergir la pieza de ropa en ella.
  • Esperamos hasta comprobar que la salpicadura se ha ablandado.
  • Raspamos el yeso con la punta de un cuchillo de mesa.
  • Removida la salpicadura, la mancha que queda la cubrimos con jabón de panela o con jabón líquido durante algunos minutos.
  • Para terminar, enjuagamos muy bien la prenda de algodón con agua caliente y ponemos a secar.
  1. Quitar manchas de yeso de ropa de seda o lana.

Es posible eliminar estas manchas ablandando previamente el yeso, para lo cual procederemos a:

  • Preparar una mezcla de agua templada con vinagre.
  • Verter la mezcla en un recipiente y poner a remojar la prenda manchada entre 15 y 30 minutos. 
  • Concluido el tiempo de remojo, frotamos la parte manchada con nuestras manos o con un cepillo de uñas.
  • Finalizamos lavando normalmente con agua y el detergente habitual.
  1. Ablandar y remover manchas de yeso de las alfombras y moquetas.
  • Mezclamos agua caliente y vinagre a partes iguales.
  • Empapamos un paño o una esponja con esta mezcla.
  • Frotamos vigorosamente la parte de la alfombra en la cual se halla la mancha de yeso hasta ablandar la salpicadura.
  • De requerirse, raspamos el área manchada con un cepillo.
  • Rematamos secando muy bien la alfombra o moqueta con toallas de papel absorbente.
  1. Ablandar y desprender restos de yeso de superficies de corcho, madera o mármol.

Remover salpicaduras de yeso de superficies de corcho, madera o mármol, requiere de métodos no muy diferentes a los descritos antes. Para lograrlo, solo hay que hacer lo siguiente:

  • En una cacerola, se pone a hervir una mezcla a partes iguales de agua y vinagre.
  • Con la ayuda de un paño de algodón, se frotan con fuerza las manchas o salpicaduras de yeso.
  • Si acaso las salpicaduras están muy secas y duras, dejamos el paño sobre la mancha durante unos dos a tres minutos o hasta comprobar que se ha ablandado y se procede a frotar.
  1. Eliminar salpicaduras de yeso en gres o piedra.

La fórmula continúa siendo la misma: agua y vinagre. Con una mezcla de estas dos sustancias es posible ablandar y erradicar salpicaduras y manchas de yeso que afecten superficies de gres o piedra.

Solo vamos a necesitar:

  • Cierta cantidad de agua caliente mezclada con vinagre.
  • Un paño de algodón.

 Ahora solo tenemos que:

  • Frotar fuertemente la superficie de piedra o de gres con el paño empapado en la mezcla de agua caliente y vinagre.
  • Una vez que hayamos removido la salpicadura, lavar con jabón líquido o champú y agua fresca.
  1. Ablandar yeso del revestimiento de una pared de ladrillos cocidos.

Este es un proyecto diferente, de otras dimensiones; solo para ser usado en espacios ventilados, preferiblemente en exteriores; cuidando seguir las normas de seguridad al manipular sustancias corrosivas

Se trata de remover el revestimiento de yeso de una pared de ladrillos cocidos con ácido muriático y agua; para lo cual se procede de la manera siguiente:

  • Se prepara una mezcla de 10 partes de agua y 1 de ácido muriático.
  • A mano o con una herramienta apropiada, se raspa el revestimiento de yeso hasta dejar una capa muy delgada.
  • Con un esparadrapo empapado en la mezcla de agua y ácido muriático se frota toda la superficie cubierta de yeso.
  • Se deja actuar la mezcla por unos 15 o 20 minutos.
  • Se restriega la pared con un cepillo duro.
  • Se culmina enjuagando con un neutralizador de ácido (agua y bicarbonato de sodio, amoníaco diluido o cal diluida).
  1. Ablandar para quitar yeso de un miembro fracturado.

La fórmula es bastante sencilla:

  • Llenamos con agua tibia una bañera o recipiente similar y agregamos una cucharadita de vinagre.
  • Se sumerge completamente el miembro con el yeso en la mezcla.
  • Se espera a que el yeso ablande, algo que debe ocurrir transcurridos entre 60 y 120 minutos.
  • Se comienza a desenrollar el yeso hasta retirarlo por completo.
  • De ser necesario, se deja el yeso en el agua por más tiempo.

Recomendamos

Cómo Ablandar Queso Parmesano Duro

Comparte esto:

Un comentario

Deja un comentario