Que-son-los-trigliceridos_kuoyifu.com_

Backlinks o enlaces externos: La clave del posicionamiento online

Crear un sitio web es una tarea mucho más compleja de lo que parece; requiere de dedicación, tiempo, creatividad y muchísimo esfuerzo. Por este motivo, es muy frustrante cuando no conseguimos obtener un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google u otros motores.

Sin embargo, el nuevo algoritmo de Google cree que disponer íntegramente de un buen contenido no es suficiente para subir en el ranking. Tales circunstancias dieron como origen la creación de las técnicas de SEO, las cuales permiten subir posiciones en la clasificación web. Con estas, es un hecho de que tu web conseguirá ganar relevancia, notoriedad y tráfico orgánico. Cabe destacar que la mejor estrategia para encantar a Google y obtener un mejor posicionamiento web es mediante la aplicación de técnicas de SEO OnPage y OffPage; ya que cada una desempeña un roll muy diferente.

A lo largo de este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas conocer sobre los Backlinks; la técnica de SEO que te permitirá aumentar considerablemente la autoridad de dominio (DA) de tu sitio web y con la que escalarás en los SERPs. En caso de que anteriormente hayas implementado esta estrategia y no hayas obtenido los resultados esperados, este artículo te será de muchísima utilidad; ya que seguramente aquí encontrarás las respuestas para lograrlo con éxito. Muy bien, ¡comencemos!

Backlinks: ¿Qué son y para qué sirven?

En SEO, se denomina como backlinks a los enlaces de salida o hipervínculos externos que se dirigen desde otra página web hacia la propia; es decir que, si un internauta visita un portal que posee incrustado un enlace de nuestra web y cliquea en el, conseguirá visitarnos de rebote. Generalmente, el objetivo de estos hipervínculos es desarrollar una estrategia de SEO; ya que, al ejecutarla nos permitirá incrementar tanto la autoridad de dominio (Domain Authority, DA)como la autoridad de página (Page Authority, PA). Todo esto, para escalar en el ranking de resultados de los motores de búsqueda (SERPs) y mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web.

Según estadísticas divulgadas por expertos en SEO, el 33% de las estrategias que se aplican en un sitio web se basan en la generación de backlinks. Esto se debe, a lo difícil que puede ser obtener y manipular el flujo natural de los hipervínculos de salida.

Historia de los backlinks

El origen de esta estrategia de SEO proviene de hace aproximadamente 10 años, cuando el algoritmo de Google notó como algunas páginas webs se aliaban con otras de forma natural, como acto para apoyarse mutuamente ampliando así su propio contenido. En ese entonces, era común que los bloggers incrustaran enlaces de otras webs para complementar su material y proporcionar a los lectores información mucho más enriquecida. Eran acciones altruistas y desinteresadas, por ello Google lo tomó como algo positivo y recompensó a los sitios webs con una mayor autoridad de dominio; escalando así muchos escalones en el ranking de resultados.

Sin embargo, cuando los expertos en SEO notaron lo ocurrido, rápidamente comenzaron a efectuar estrategias que replicaran las acciones de los bloggers; generando así enlaces externos artificiales. En ese tiempo, desarrollar una estrategia de backlinks consistía en dejar comentarios en sitios webs ajenos, con un enlace hacia el propio; generalmente eran invitaciones como “te invito a visitar mi página + URL”. Esta práctica era sumamente común, por lo que Google dejó de valorarla.

Actualmente es muy diferente, para desarrollar una buena campaña de backlinks es necesario que los enlaces utilizados sean de calidad y cuenten con una alta autoridad de dominio; ya que estos se valoran en relación a esta. Esto quiere decir que, un link puede potenciar en mayor o menor medida el posicionamiento web de otro; por lo que es necesario valorar más la calidad que la cantidad.

Por otro lado, es sumamente importante resaltar que esta estrategia debe llevarse a cabo de la manera más natural posible; en otras palabras, es necesario que Google Penguin crea que las acciones realizadas son de carácter orgánico en lugar de una estrategia de SEO. Debido a que ante una implementación violenta de enlaces sin sentido, el algoritmo lo catalogará como una acción poco ética y podría penalizar severamente la web.

Tipos de Backlinks

Antes de incrustar enlaces en tu página, es necesario que determines cuáles necesitarás; ya que ambos cumplen tareas completamente diferentes. Sin embargo, Google considera que ambos tipos de links trabajando en simultáneo presentan mayor equilibrio entre la transmisión de tráfico web y autoridad de dominio. Lo que significa que, deberás implementar ambos para que el buscador no catalogue la acción como algo forzado. Por consiguiente, los tipos de backlinks son:

Backlinks DoFollow o Follow

Son los hipervínculos que transmiten page rank (autoridad de página) a la web a la cual se vincula; es decir que, estos enlaces se encargan de transmitir link juice. Dentro de las estrategias de backlinks, estos enlaces se consideran como de mejor calidad; debido a que al utilizarlos estrechamos lazos con otros sitios webs que comparten contenido similar al nuestro. De esta manera, Google Penguin puede identificar fácilmente nuestro nicho y nos ayuda a subir en el ranking de posicionamiento web.

Backlinks NoFollow

Su función es completamente diferente a los enlaces DoFollow, debido a que estos no transfieren page rank. Sin embargo, esto no quiere decir que carezcan de utilidad para mejorar el posicionamiento online. El objetivo de estos enlaces es el de generar tráfico hacia nuestra página, lo cual si lo analizamos un poco es el objetivo principal de cualquier estrategia de SEO. Entonces, con los enlaces DoFollow escalamos en el ranking y con los NoFollow atraemos leads de forma orgánica.

Ventajas de implementar una estrategia de Backlinks

Hasta ahora, hemos ido mencionando algunos beneficios de utilizar los enlaces externos en nuestras páginas webs. Pero existen otras ventajas que podemos obtener al llevar a cabo una estrategia de backlinks, tales como:

  • Indexación más rápida: Los enlaces externos le facilitan a los bots encargados de ejecutar las tareas en los motores de búsqueda, la indexación del contenido más rápido; gracias a descubrirán y rastrearán nuestros enlaces con mayor efectividad.
  • Tráfico de referencias: Este es uno de los mayores beneficios de las estrategias de backlinks, ya que podremos obtener tráfico de referencia, el cual cuenta con una tasa muy baja de rebote.
  • Mejorar la posición en el ranking de forma orgánica: Sabemos que los backlinks cumplen la función de ayudar a nuestra web a escalar posiciones en los resultados de búsqueda; pero, además, podemos utilizar contenido con enlaces orgánicos de otros sitios para mejorar considerablemente el ranking SERP naturalmente.

Paso a paso: Cómo desarrollar una estrategia de backlinks

Crear y ejecutar una campaña de backlinks puede ayudar considerablemente a una web a incrementar no solo su posicionamiento, sino su notoriedad y monetización. No obstante, es necesario recordar la importancia de crear contenido de máxima calidad; debido a que este es capaz de atraer lectores y fidelizarlos para que continúen regresando y compartiendo nuestro material.

Ahora bien, la forma más efectiva para crecer orgánicamente a través de la construcción de enlaces de calidad es a través de una buena estrategia. A continuación, te proporcionaremos algunas de las mejores maneras para generar enlaces externos de calidad:

1. Elegir una buena estrategia de contenido

Tomando en consideración el nicho al cual pertenece tu página web, tendrás que analizar cuáles son las categorías que mayores backlinks generan de forma natural. En su mayoría, los tópicos que reportan enlaces de calidad son: videotutoriales, guías, manuales, infografías, cursos online, fotos libres de derechos y contenido del tipo colaborativo.

2. Hacer Guest Posting

Esta es una práctica que ha tomado especial relevancia en los últimos años; ya que permite incrementar el número de lectores, mientras se adquiere autoridad de dominio. Para conseguirlo, necesitarás crear contenido de muy buena calidad y lograr que otro portal con buena autoridad de dominio y perteneciente a tu nicho, publique tu contenido. Cabe destacar que esta es una de las estrategias más recomendadas, debido a que genera tráfico orgánico, aumenta la autoridad y además permite el crecimiento de la marca.

3. Replicar y espiar a la competencia

Puedes estudiar las acciones tomadas por la competencia, para determinar cómo ha alcanzado el éxito. Para ello, puedes utilizar las herramientas de análisis Anrefs o SEMrush; con las cuales podrás conocer los backlinks utilizados y dónde se encuentran incrustados. Al replicar sus enlaces, tu web comenzará a obtener los mismos resultados que la competencia, escalando en poco tiempo al mismo nivel del ranking.

4. Analizar imágenes e infografías

La herramienta Imagen Raider te permitirá conocer y rastrear todos los sitios webs que en determinado momento hayan publicado cualquier imagen que sea de tu propiedad. Este método es conocido como búsqueda inversa de imágenes y también puedes realizarlo con Google, aunque su efectividad es relativamente más baja.

Características de los backlinks de calidad

Lo más importante a la hora de adquirir backlinks es que estos cuenten con un gran nivel de calidad, con estas palabras no solo nos referimos a que posean una autoridad de dominio elevada; sino que además tengan:

  • Deben estar relacionados con la temática de tu sitio web o ser afines a tu nicho.
  • Utilizar correctamente el anchor text en cada enlace y preferiblemente empleando keywords que concuerden con el nicho y contenido posteado.
  • Los enlaces deben proceder de sitios webs o plataformas que posean gran reputación, relevancia y notoriedad; además de contar con un alto page rank.

Páginas para conseguir Backlinks gratis

Existen muchos métodos que puedes utilizar para obtener enlaces externos, en su mayoría, los grandes sitios webs consolidados prefieren entablar colaboraciones o adquirirlos mediante compras. No obstante, si tu web aún no cuenta con la suficiente monetización para comprar enlaces, podrás obtenerlos de forma gratuita a través de páginas especializadas. A continuación, te proporcionaremos algunas de las mejores:

  • SlideShare: Al registrarte en la plataforma, este te proporcionará dos enlaces gratuitos del tipo NoFollow; los cuales cuentan con una autoridad de dominio 96/100.
  • MOZ: Esta es una de las páginas gratuitas más completas, debido a que solo con el registro te permitirá crear un enlace NoFollow de tu sitio web. Aunque por si solo ese enlace será incapaz de generar autoridad de dominio, cumplirá con la tarea de direccionar tráfico web. Además, es preciso destacar que la especialidad de MOZ es el Marketing Digital; por lo que sus enlaces son perfectos para webs cuyo nicho sea similar. Los backlinks generados en MOZ poseen una autoridad de dominio de 86/100.
  • About.me: En este portal podrás encontrar enlaces completamente gratis del tipo DoFollow con autoridad de dominio de 92/100.
  • Lista 20 minutos: Cuando te registres y crees un perfil, podrás añadir un enlace NoFollow con 85/100 de autoridad de dominio.
  • Xataka: Nada más al crear una cuenta en la web, obtendrás un enlace completamente gratis del tipo DoFollow con autoridad de dominio de 73/100.
  • Pymes y Autónomos: Con una autoridad de dominio de 56/100, esta es la web que menor porcentaje ofrece. Sin embargo, los backlinks son del tipo DoFollow y completamente gratis.
  • Alexa: Si bien el registro en este portal requiere de una suscripción de $9,99 USD por mes; al crear la cuenta se proporcionarán de dos enlaces DoFollow de forma gratuita.

Aunque no son muchos enlaces gratuitos, son suficientes para lanzar una estrategia de backlinks; con estos podrás generar el suficiente tráfico como para alcanzar una mejor monetización de tu página web. Adicionalmente, te aconsejamos implementar las herramientas tradicionales para conseguir enlaces de forma natural:

  • Crear contenido de primer nivel para tu página o blog.
  • Guest posting.
  • Generar una buena networking.
  • Enlazar con otras páginas o blogs del mismo sector.
  • Enlaces disponibles en perfiles.

Todos estos, son los métodos más prácticos y eficientes para obtener enlaces externos gratuitos de calidad. Sin embargo, te invitamos a meditar sobre cuáles son las estrategias de backlinks que mejor se adaptan a tu web o qué es exactamente lo que necesita esta. Recuerda que todos los portales son diferentes y que puede que un método ofrezca mejores resultados que otros; así como habrá estrategias que no serán necesarias seguir porque tu sitio web no lo necesita. De igual manera, dispones de una buena cantidad de herramientas SEO gratuitas que te permitirán escalar en los resultados de búsqueda sin necesidad de tener que contratar los servicios de un profesional.

Queremos hacer un énfasis especial en la resiliencia necesaria que hay que tener para lograr los objetivos establecidos; es decir, que no pierdas el ánimo si aún no cuentas con la autoridad de dominio que deseas. Recuerda que todos los sitios webs comenzaron igual que el tuyo y que lentamente adquirieron mejor posicionamiento en los buscadores, a través del trabajo duro. Puedes tomar el rankeo como un desafío para que se te haga más sencillo, no temas competir y diviértete haciendo lo que más amas. ¡Muchos éxitos!

Comparte esto: