Cómo ablandar el cuero
Cómo ablandar el cuero no es solo de ahora. El cuero es un material que ha estado presente en la historia humana desde hace muchos años. Es un material que se obtiene extrayendo la piel de animales, es un material que se pueden emplear para elaborar diversos objetos tales como zapatos, carteras, muebles, chaquetas entre otros.
Estamos ante un material que suele ser muy duro e incómodo en ciertas prendas, principalmente en zapatos, en este artículo hablaremos sobre los mejores métodos para ablandar el cuero para que sea más flexible y cómodo.
Cómo ablandar el cuero
Como primer consejo no está de más recordar que existen productos especializados en ablandar el cuero, se trata de acondicionadores de cuero que cuentan con aceites que lubrican el cuero poroso y permiten que este se doble más fácilmente.
A diferencia de los tratamientos caseros con aceite, estos productos no afectarán la durabilidad del cuero y no dejaran una superficie grasosa.
Solo debes comprar alguno y úntalo en la superficie de cuero usando alguna toalla limpia que no deje pelusa. Puedes lograr ablandar el cuero con una cantidad mínima de estos productos debido a que son muy efectivos dependiendo de la marca.

Otra manera de ablandar el cuero es desgastándolo, usando mucho alguna prenda de cuero poco a poco ésta se volverá más flexible y será más cómoda de llevar. El problema es que perderá un poco de su atractivo.
El siguiente consejo también puede llegar a ser muy típico y consiste en frotar glicerina en la superficie del cuero, existen varios jabones que están hechos casi en su totalidad de glicerina, lo que deberás hacer es extenderla uniformemente por la pieza de cuero.
Si tienes un secador de cabello a la mano aplícalo para que la glicerina penetre mejor en el material y sea más efectiva. Deja reposar un rato tu prenda de cuero y luego quita los restos de glicerina con un paño de microfibra.
Ablandar cuero con agua
Comienza llenando una botella rociadora con agua. El aplicar un poco de humedad al cuero será una fantástica forma de hacer brillar el aspecto del cuero nuevo. Llena la botella con agua fría del grifo o, aún mejor, llénala con agua purificada y luego cierra la botella con firmeza.
Si no encuentras una botella rociadora puedes emplear un paño húmedo, recuerda que este truco no servirá para el cuero impermeable.
Rocía toda la superficie de la pieza de cuero. De arriba abajo sin dejar espacios secos, hasta que veas que el agua comienza a acumularse. Una vez se haya asentado, la humedad comenzará a penetrar el cuero, esto descompondrá la rigidez de la pieza.
En este punto, si la pieza que estamos ablandando es alguna prenda de ropa o calzado, podrás colocártelo y usarlo un poco para aumentar el efecto y ablandar aún más el cuero para que se amolde a tu cuerpo.
Recuerda no excederte, echar mucha agua será perjudicial para el material, aplica solo un poco para lograr el efecto de desgaste que estás buscando.
Para terminar con este proceso necesitaras una toalla de microfibra que no suelte pelusa. Con ella deberás secar el cuero empleando toques suaves, una vez hayas terminado deja el artículo en un lugar fresco y seco y dejar que se seque de forma natural, la humedad restante va a escapar del cuero mediante la evaporación.

Si puedes conseguir un acondicionador de cuero sería ideal que una vez terminado todo el proceso lo aplicaras a la pieza, esto evitará que a la larga el cuero se vuelva quebradizo.
Cómo ablandar guantes de cuero
Saber cómo trabajar el cuero de manera precisa es importante, la dureza o la flexibilidad del mismo dependerá de diversos factores tales como, el destino de la pieza, la operación, el método de producción que se use en su fabricación y las sustancias químicas que sean utilizadas.
A su vez existen muchos factores que afectan a la flexibilidad de una pieza que ya ha sido fabricada, el tiempo, las condiciones en las que fue guardada, el tiempo que tenga sin usarse entre otras.
Es recomendable el uso de aceites naturales para ablandar nuestras piezas de cuero. La lubricación que brinda este tipo de aceites a nuestra pieza evita que esta se pueda resquebrajar o agrietar.
Puedes emplear aceite de coco, oliva, almendra o jojoba, asegúrate de verificar que se trate de aceite natural, que no esté hidrogenado. Recuerda evitar el aceite de maíz o de soja.
Colócate tus guantes por alrededor de diez minutos o más y déjalos al sol por otros 10 minutos, esto hará que la pieza se caliente y que dilate sus poros.
El aceite natural que hayas usado tendrá el mismo efecto sobre el cuero que el que tendrá sobre tu piel, la humectará y suavizará. Es sencillo, solo tienes que tomar una buena cantidad con la yema de tus dedos o con un paño y regarlo sobre tus guantes de cuero.
Al realizar este proceso notarás que tus piezas de cuero se irán oscureciendo, esto a cambio de hacerlas más suaves, flexibles y sobretodo más cómodas de llevar. Repite este proceso si en un par de días aún no has obtenido ablandar el cuero.
Cómo ablandar zapatos de cuero
Una de las piezas a la que se destina más cuero es el calzado, no hay nada más elegante que un buen par de zapatos de cuero, el problema viene cuando te los pruebas y sientes como te maltratan los pies, esto suele pasar con zapatos nuevos o cuando los compras de una talla más pequeña.
Para el primer consejo necesitarás un secador de cabello. Colócate un par de medias gruesas y luego cálzate los zapatos de cuero, acto seguido pasa el secador a máxima temperatura por toda la superficie del zapato. Déjatelos puestos hasta que se enfríen, esto hará que el cuero se caliente y se ablande un poco.
Para el siguiente necesitaras un poco de hielo: Toma una bolsa que tenga cierre y llénala con agua. Procura sacarle todo el aire antes de cerrarla. Introduce la bolsa en el zapato y colócalo dentro del frigorífico hasta que se congele.
Una vez esté congelado sácalo y espera que se derrita solo, haciendo esto el cuero se estirará por dentro evitando que se estropee.
También puedes probar con un poco de crema humectante. Unta la crema por toda la superficie de cuero y no la limpies. La crema penetrará en el cuero y permitirá que se vuelva más flexible y se expanda.
Recomendamos
Como ablandar durezas pies de forma ligera y fácil
Un comentario