Cómo ABLANDAR JEANS

Unos jeans nuevos pueden llegar a ser tan incómodos como un par de zapatos de cuero recién comprados que aún no hayamos domesticado; la tela de los jeans por estrenar es bastante áspera, dura y de poca flexibilidad.

La historia del jean lo registra en sus inicios como una prenda de vestir destinado al uso durante la realización de tareas rústicas, elaborada con un tipo de tela de máxima fortaleza, proveniente del tejido de algodón.

Es la tela, ese tejido de algodón, la que en primera instancia asume la denominación de ‘jean’, nombre que luego será tomado por un tipo de pantalones creados a mediados de la segunda mitad del siglo XIX.

El algodón, cuyo primer cultivo habría sido hecho en México hace unos 8.000 años, mientras que en Asia habría sido cultivado hace unos siete milenios, conformó para los pueblos primitivos una excelente fuente de fibras para la elaboración de hilados diversos.

En 1871 nace el pantalón vaquero, inventado por Jacob Davis y Levi Strauss, el cual se popularizó como pantalón de mezclilla, tejano y bluyín, el más común, nombre debido al color de las primeras prendas confeccionadas con esta tela.

Quizás la dureza del blue jean determinó que al momento de su creación fueran pensados para el uso masculino exclusivamente, convirtiéndose en los favoritos de granjeros, mineros y vaqueros del viejo oeste americano.

Existe la creencia de que los jeans se toman un tiempo prolongado para ablandarse; tiempo que puede llegar hasta seis meses durante el cual no deberían ser lavados para que se adapte definitivamente al cuerpo.

En la actualidad, la industria textil dedicada a la fabricación de jeans ha logrado ofrecer al consumidor pantalones pre lavados, con aspecto desteñido y que no tienen necesidad de ser ablandados.

Sin embargo, el apego al índigo original de un par de jeans no ha muerto, a pesar de que han tratado de imponer modelos y colores que difieren por lejos de los pantalones de los inicios de esta prenda de vestir.

¿Cómo ablandar un par de jeans?

Populares desde los años 50, los jean se convirtieron en una de las prendas más vestidas hoy en día. Desde su modesto y burdo origen masculino, ha cobrado espacio en la geografía mundial y en el tiempo, pasando a ser ahora una prenda llevada con mucha elegancia también por las mujeres.

Tenerlos representa una gran satisfacción; pero llevarlos, cuando aún están nuevos, a veces se convierte en un verdadero martirio dada la dureza y la rigidez de la tela de estos pantalones.

1. Ablandarlos con el uso diario

Una primera forma de ablandar nuestros jeans o vaqueros es llevándolos puestos durante el mayor tiempo posible. El roce contra la piel y el movimiento continuo harán que poco a poco vayan haciéndose más suaves.

Sin embargo, lo ideal es no tener que pasar la pena de soportar la tortura de unos tejanos recién comprados. Queremos lucirlos, sí; pero sin sufrir las consecuencias de la rusticidad de su tejido.

La tela de un par de jeans al ablandarse con el uso también tiende a estirarse. Es por ello que al comprar unos jeans, debemos procurar una talla ajustada al cuerpo; aunque al lavarlos, el tejido puede encogerse nuevamente.

2. Ablandar los jeans: ¿en la lavadora o con granos de café?

Un recurso doméstico apropiado para ablandar un par de vaqueros nuevos es la lavadora. La idea es someterlos unas cuantas veces a un ciclo completo de lavado, agregando al agua un poco de suavizante para ropa y vinagre blanco.

Antes de introducir los jeans en la lavadora, debemos retirar todo tipo de etiquetas, desdoblamos cualquier dobladillo que encontremos, desabrochamos los bolsillos y volteamos nuestro par de jeans, dejando abierto el cierre.

Un par de zapatillas puestas en la lavadora durante esta etapa de suavizado permitirán obtener mejores resultados. El roce de las zapatillas con el jean mientras la lavadora está en funcionamiento profundizará el ablandado.

Pueden ser complementarios  el proceso de ablandar los jeans en la lavadora y el remojo con granos de café fresco crudo. Para ello se requiere de:

  • 200 gramos de granos de café.
  • Una media de nailon.
  • Suficiente agua tibia.

Antes o después del ablandado en la lavadora podemos:

  • Poner el jean en un recipiente lleno con agua tibia.
  • Echar 200 gramos de granos de café en la media de nailon.
  • Dejar la media con el café en el recipiente con el agua tibia.
  • Permitir que los tejanos se remojen por unos 20 minutos.
  • Terminado el remojo, sacar el jean y enjuagar con agua tibia.

Fijar el color de nuestros jeans

Ablandar los jeans en la lavadora puede provocar pérdida en la coloración de la prenda de vestir. Para evitar que esto ocurra, antes podemos remojarlos en agua con sal, procediendo de la siguiente manera:

  • Llenamos con agua un cubo de suficiente capacidad.
  • Agregamos al agua un buen puñado de sal.
  • Introducimos el jean en el agua y dejamos en remojo durante algunas horas.

Con este remojo estaremos asegurando la fijación del color y contaremos con la certeza de que nuestro par de tejanos no desteñirán al lavarlos en el futuro.

3. Ponerles bolas o echarles sal a los jeans puede ablandarlos

En cualquier supermercado es posible encontrar bolas de secado, recurso muy útil al momento de lavar nuestra ropa; pero que también pueden usarse para ablandar un par de jeans que se han convertido en un dolor de cabeza.

Estas bolas de secado pueden ser de goma o de lana; su papel consiste en golpear los jeans en el transcurso del ciclo de secado. De esta forma, se aflojan las fibras de la tela brindándonos unos pantalones mucho más suaves.

En el caso de no contar con bolas de secado, una alternativa bastante eficiente viene a ser el uso de pelotas de tenis, un recurso más económico con resultados similares.

También, podemos agregar una taza de sal de mesa al agua de la lavadora, la que haremos funcionar en un ciclo corto con agua tibia, después de haber puesto en ella nuestros jeans.

Completado el ciclo corto de lavado, retiramos el pantalón y lo ponemos a secar al aire libre, nunca con secadora.

Siempre podremos repetir el proceso si nuestros jeans no se han ablandado lo suficiente.

Recomendamos

Cómo ablandar carne de jabalí

Comparte esto:

Un comentario

Deja un comentario