¿Cómo funciona una estrategia de impacto en mi plan de marketing?

Para que una marca logre darse a conocer y posicionarse en el mercado es necesario que cuente con buenos productos o servicios, pero más allá de esto necesita de una buena estrategia de marketing.

Muchas veces por desconocimiento del impacto que esta puede tener en el mercado y su importancia, dejamos a un lado o le restamos prioridad a la misma, cuando la realidad es que la implementación de un buen plan de marketing es algo vital para cualquier empresa.

¿Qué son las estrategias de marketing y qué impacto tienen en el plan de marketing?

Las estrategias marketing conjunto de lineamientos y acciones que van a servir como base en el diseño de un plan de marketing, para que nuestra organización, negocio o empresa logré sus objetivos dentro del mercado.

Debido a esto, para el desarrollo de estrategias y la elaboración de un plan es necesario tomar en consideración todos los objetivos que tiene nuestro negocio en cuanto a ventas, comercialización, difusión de la marca, entre otros detalles importantes para el desarrollo de un buen plan de marketing.

Un aspecto qué debemos considerar y tener presente de las estrategias de marketing, es que cada una de ellas va a tener un tipo diferentes de impacto en nuestros consumidores. Actualmente está en auge el mundo del marketing digital y como una de las estrategias de mayor impacto y éxitos en él, el marketing realizado por influenciadores.

El marketing de influenciadores consiste en hacer publicidad recurriendo a personas influyentes, las cuales están constantemente en contacto con una gran audiencia y han desarrollado cierta credibilidad ante ella.

Este tipo de estrategias permite conquistar un gran número de personas que realmente pueden interesarse y comprar el producto o servicio que nos interesa vender, además al hacer uso de influenciadores tenemos la ventaja de aprovechar la confianza y la credibilidad de la persona que estamos utilizando para dicha campaña.

Recurrir a una estrategia de impacto es fundamental si realmente queremos conectarnos con nuestros consumidores. Por otra parte, para que este vínculo pueda lograrse de manera correcta es necesario que estas estrategias que vamos a implementar tengan un fundamento de calidad.

Además, podemos demostrar los beneficios de nuestro producto para que así los seguidores y potenciales clientes puedan ver a través de estas personas las necesidades que pueden satisfacerse con nuestro producto.

Sin embargo, éste sólo es un ejemplo de un tipo de estrategia de alto impacto, cabe recordar que existen diferentes estrategias de marketing y estás van a funcionar de distintas maneras en nuestro plan de marketing dependiendo del producto o servicio a publicitar. Sólo es cuestión de elegir una que se adecue a nuestros objetivos y comenzar a trabajar en función a ella.

¿Que considerar tener al desarrollar una estrategia de impacto?

Existen cuatro elementos que son las bases fundamentales para el desarrollo de cualquier estrategia de marketing, los cuales son producto, precio, punto de venta y promoción. Estos aspectos nos van a ayudar a poder dar solución a la gran interrogante que surge al diseñar un plan de marketing, la cual es “¿De qué manera vamos a conseguir lograr nuestros objetivos o metas planeadas?”

  • Estrategias de producto.

Podría decirse que este es el elemento más importante, ya que en base a él se desarrollará la campaña de marketing. Aunque ya tengamos una línea de productos bien definida de la empresa y posicionada en el mercado o estemos en vía del establecimiento de nuestro primer producto, es necesario que nuestra estrategia de marketing esté enfocada en responder estas interrogantes.

  1. ¿Qué es lo que estamos vendiendo?
  2. ¿Qué necesidad satisface el producto?
  3. ¿Cuáles son las características y los beneficios que se obtienen por el uso del mismo? ¿Cuál es el valor adicional que aportar a mi producto?
  4. ¿Que lo hace diferente a los demás y por qué deberían elegirlo?

Al responder la mayoría o todas de estas interrogantes estamos garantizando que nuestra campaña de marketing ofrezca la información necesaria para que las personas puedan conocer mejor el producto.

Sin embargo, estas estrategias pueden cambiar a lo largo del tiempo, ya sea por el lanzamiento de más productos o sencillamente por el querer cambiar el posicionamiento de alguno de estos en el mercado, así como la imagen y empaquetado existente con la finalidad de satisfacer mejor las necesidades de nuestros consumidores.

  • Estrategias de precio

Un aspecto bastante difícil, ya que tenemos que considerar muchas variables para elegir el más acorde. Para esto tendremos que buscar y analizar la información que tengamos disponible sobre la competencia y el mercado, los precios en productos iguales o similares, realizar estudios a nuestros consumidores sobre cuánto estarían dispuesto a pagar por el producto y por supuesto también tenemos que calcular los beneficios netos que vamos a obtener con cada precio.

Este aspecto va ligado a las estrategias de promociones, el determinar un precio que nos permita un buen beneficio neto nos dará la posibilidad de ofrecer descuentos y ofertas para nuestro producto, de esta manera podremos desarrollar campañas por temporadas, ya sea verano, invierno o en fechas especiales como navidad, entre otras.

Es importante que al fijar un precio consideremos el valor que este producto tiene para los clientes, si existe un precio estándar establecido o afianzado por los consumidores para el producto o alguno similar; al igual si considera una ventaja competitiva el bajar de precio el producto.

Otro aspecto importante y que también hay que tomar en consideración, son los gastos de almacenamiento, transporte y envío, debido a que tendremos que añadírselo al valor de nuestro productos y los clientes tendrán un aumento significativo del costo del mismo dependiendo su localización.

  • Estrategias de punto de venta y distribución del producto

Para desarrollar este tipo de estrategia debemos establecer qué tipo de ventas vamos a hacer y a través de qué medio se realiza, debido a que la experiencia que vivirán nuestros clientes con nuestro producto va a iniciarse desde el momento que deciden su compra y como la harán; ya sean clientes mayoristas o definitivos es importante garantizar una buena experiencia de compra.

 El tiempo de la distribución y recepción del producto es algo muy variable y depende principalmente del canal que utilicemos para vender el mismo, ya sea en proceso de venta directa por distribuidores o la adquisición en una tienda en línea, tenemos que garantizar la mejor experiencia y procurar la más rápida entrega del mismo.

Hay que tener un cuidado con este aspecto debido a que va a influir notablemente tanto en el margen de ganancia, así como en la satisfacción del cliente.

  • Estrategias de promoción

Para el diseño de estrategias de marketing hay que considerar todos los medios canales y técnicas que vamos a utilizar para presentar nuestros productos, lograr que lo conozcan es nuestro objetivo fundamental.

 Como ya mencionamos anteriormente unas de las mejores maneras en la actualidad es a través del marketing digital y una de las estrategias con mayor auge es el uso de influenciadores, sin embargo, no debemos descartar lo que es marketing offline. Cualquiera que sea el método elegido es importante que logremos dar a conocer nuestra marca con una promoción o incentivo para nuestros clientes.

Además, hay que tener en cuenta que nuestras estrategias no solo deben estar enfocada a la búsqueda de nuevos clientes, sino también a reforzar también el vínculo ya formado con los clientes actuales.

Basado en estos cuatro aspectos se desarrollan las estrategias de marketing, como se mencionó anteriormente y vale la pena volver a destacar que estas serán la que dicten los lineamientos que vamos seguir y en base a los cuales se comenzarán a establecer las acciones de nuestro plan de marketing.

Una estrategia con gran impacto y bien desarrollada siempre será necesaria para cualquier empresa que quiera posicionar su marca y dar a conocer sus productos o servicios, por lo cual hay que tener mucho cuidado a la hora de escogerlas y desarrollarlas, ya que los beneficios que obtendremos dependerán de las misma.

¿Qué puedo hacer si desconozco o no sé cómo desarrollar una estrategia de impacto?

Si eres alguien nuevo en este medio pensando en ofrecer tus productos o servicios, o alguien con una marca establecida en búsqueda de información e ideas de cómo hacerla crecer y desarrollarla aún más, pero desconoces de estrategias de marketing y todo el proceso del estudio del mercado y la creación de planes de mercadotecnia, siempre tendrás la opción de contratar a un experto en esta área.

 Cabe destacar que, aunque existen agencias con profesionales en esta área dispuestos a ayudarte a impulsar tu marca, también existen otros profesionales independientes llamados freelancers, que podrán asesorarte y ofrecerte la ayuda que necesitas en tu inicio. Sólo es necesario que decidas y consideres cuál te conviene en base a tus necesidades y el tipo de negocio que quieras desarrollar.

Una recomendación que te hacemos es que decidas a través de qué medio quieres llegar a tus clientes, ya sea a través de marketing digital (Marketing online) o a través del marketing offline, siempre considera las ventajas y desventajas que tendrás con cada uno de ellos y si aún no dominas o tienes dudas al respecto de estos temas pide asesoría a un experto.

Comparte esto: