Cómo funcionan los fondos de capital riesgo

Cómo funcionan los fondos de capital riesgo

Las pequeñas y nacientes empresas no suelen tener el apoyo financiero necesario, por lo que optan por una alternativa. Por ello, saber Cómo funcionan los fondos de capital riesgo es un aspecto importante si posees una empresa con estas características. O te interesa el mercado de las inversiones en las mismas.

De tal manera que a continuación te explicamos lo que comprende a un capital de riesgo y cómo funcionan los fondos que manejan dicho capital, en favor de las pequeñas y medianas empresas, o las Startups.

¿Qué es capital de riesgo?

El capital de riesgo constituye a un tipo de inversión que consiste en una financiación final a una pequeña o mediana empresa. Dicha inversión debería tener un carácter temporal y no puede conllevar ningún control sobre la empresa. En resumen, ayuda a la empresa de bajo alcance durante su nacimiento o en su época de expansión.

De tal manera que su objetivo es facilitar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas o Startups, para luego poder extraer un beneficio a la hora de que se hayan logrado los objetivos gracias a la inversión.

Entonces, un fondo de capital de riesgo son aquellas instituciones que realizan inversiones colectivas provenientes de socios a empresas. En especial a aquellas que estén de forma reciente en el mercado o que tengan una situación contingente.

Tipos de fondos de capital de riesgo

De tal manera, existen dos tipos de fondos de capital de riesgo. Primero, se diferencia las instituciones Venture Capital. Que son aquellas que se dedican a la inversión, promoción y crecimiento de empresas que recientemente nacieron, o las denominadas Startups en la actualidad, las cuales no cotizan todavía en la bolsa y no pueden conseguir financiación de ningún medio fácilmente.

Por otra parte, también existen las instituciones denominadas Prívate Equito, que invierten en empresas de prestigio, reconocidas y con una rentabilidad alta, para obtener mayores beneficios a través de plusvalías de ventas.

¿Cómo funcionan los fondos de capital riesgo?

Estas asociaciones o fondos de capital de riesgo suelen tener el papel de intermediario en el mercado. Puesto que se basan en una serie de momentos de los cuales destacan la recaudación de fondos para poder invertir en la empresa que se considera de alto riesgo. Operando principalmente con socios inversores institucionales.

De tal forma, que los socios hacen surgir al segundo momento de este proceso, que es el de la inversión. Entonces, las entidades o instituciones no son quieres hacen el aporte a la empresa en crecimiento, sino que los inversionistas proporcionales la capital del fondo siendo estos los recursos recaudados para la empresa nueva.

Esto se hace con la condición que la empresa acepte en su administración a un asesor del fondo de capital, de tal forma que la inversión está parcialmente asegurada. A manera de conclusión, entonces el surgimiento y eficiencia de la nueva empresa también se asegura con el aporte de capital y la asesoría de una profesión al que le conviene dicho surgimiento.

Comparte esto: