¿CÓMO QUITAR un TAPÓN de CERA del OIDO en CASA?

Cómo quitar un tapón de cera del oído en casa

Cómo quitar un tapón de cera del oído en casa? la forma más fácil de eliminar un tapón de cera en el oído es por el método de ablandar con agua oxigenada y en un momento lo tienes hecho y desde casa.

Las normas de higiene impuestas, por una parte, por la necesidad de conservarnos saludables, y por la otra, por convencionalismos sociales, determinan que todo nuestro cuerpo debe ser sometido a la limpieza diaria.

Pero hay ocasiones en las que la regla observada tiene excepciones. Por ejemplo, solemos limpiar todos los días nuestros oídos, nos gusta verlos libres de cera. Sin embargo, no hay necesidad de ser tan estrictos.

La cera producida en la parte externa del conducto auditivo solo debe ser retirada en aquellos casos en los que produzca malestares como sensación de ruidos molestos, taponamiento, dolor o disminución de la capacidad auditiva.

Cuando hay exceso de excreción de cerumen y se producen taponamientos, ablandar el tapón de cera es algo que debe tomarse con toda la seriedad que amerita. 

OÍDO TAPÓN DE CERA - PROBLEMAS AUDITIVOS - ABLANDAR.COM
OÍDO TAPÓN DE CERA – PROBLEMAS AUDITIVOS – ABLANDAR.COM

Algo que debe evitarse a toda costa cuando se quiere eliminar un tapón de cera es introducir objetos de cualquier naturaleza; aun la limpieza con hisopos puede acarrear efectos negativos para el sentido de la audición.

Pero si la limpieza de los oídos con bastoncillos o hisopos reviste peligros, el extremo de la peligrosidad lo representa una práctica casera conocida como ‘velas de oído’.

Se procede llevando cerca de la oreja una vela de parafina o de cera de abeja ahuecada; situada la vela allí, se enciende y se espera que el calor contenido en la vela vacía extraiga el cerumen. 

Qué hacer para sacar un tapón de cera del oído

Son muchos los productos que tenemos en el hogar de los que desconocemos las propiedades y los beneficios que pudieran brindarnos en un momento determinado; uno de ellos es el agua oxigenada o peróxido de hidrógeno.

Limpieza y desinfección de heridas, tratamiento contra los hongos en los pies o la limpieza del colon, encajan en las ventajas que ofrece el agua oxigenada para la salud corporal.

La agua oxigenada la gran olvidada

Condenado solo al botiquín de primeros auxilios, no nos detenemos a considerar todo el provecho que puede brindar el agua oxigenada al momento de limpiar el hogar, lavar la ropa, ablandar canas o, si es necesario, al usarla como enjuague bucal.

La estética corporal es una beneficiaria de las cualidades que ofrece el peróxido al permitir el blanqueamiento de los dientes, la desaparición de manchas, la limpieza de las axilas y la generación de luces o reflejos en el cabello.

En ocasiones, procesos desarrollados por nuestro organismo se encargan de  aportar beneficios que pueden mantenernos saludables. Sin embargo, esos mismos procesos pueden volverse factores que atentan contra  nuestro cuerpo.

Para evitar la introducción de cuerpos extraños, insectos o suciedad, un sector de la piel del oído está provista de glándulas productoras de una sustancia conocida como cerumen.

De manera natural, el organismo elimina las sustancias que produce una vez que han cumplido su función. Esto ocurre con el cerumen; desde el canal auditivo medio, donde se produce, la cera se desplaza al exterior.

Pros y contras de la limpieza y producción de cera en el oído

La higiene corporal que practicamos a diario, en especial el lavado de las orejas, permite eliminar la cera vieja y sustituirla por la nueva y limpia que el oído produce permanentemente.

Trastornos de salud, uso de objetos extraños para limpiar los oídos, ambientes polvorientos o falta de higiene, pueden provocar una excreción irregular y, en consecuencia, que la cera de oídos se acumule en el conducto auditivo.

Cuando la producción de cerumen excede la capacidad del organismo para eliminarlo, su acumulación en el canal auditivo medio puede generar perturbaciones que van desde simples molestias a problemas de salud relativamente graves.

Son varias las opciones a las que podemos recurrir cuando queremos disolver la acumulación anormal de cera y librarnos del martirio que representa mantener taponados uno o ambos de nuestros oídos.

Infusión de manzanilla, agua estéril o agua con sal son soluciones que empleadas en el tratamiento de obstrucciones auditivas resultan bastante eficaces al licuar y desalojar el tapón formado a causa del cerumen y suciedad.

Se puede optar por la aplicación de aceite, de bebé o de oliva; o por el uso de fórmulas farmacéuticas en espray. No obstante, en todos los casos hay que tener cuidado con no caer en el abuso de la limpieza del canal.

¿Cómo quitar un tapón de cera del oído?

Cómo quitar un tapón de cera del oído en casa se convierte en un procedimiento sumamente sencillo en el que también el agua oxigenada sirve para ablandar el cerumen endurecido, sin mayores riesgos para la persona.

En estos casos, el agua oxigenada al 3% se mezcla en una proporción 50-50 con agua tibia. Ambas cantidades de líquidos se colocan en un recipiente limpio.

Con un algodón empapado o un gotero, se dejan caer gotas de la mezcla hasta llenar el oído que sufre la taponadura. 

Se mantiene la solución durante unos tres a cinco minutos, tiempo después del cual se inclina la cabeza para vaciar el conducto auditivo.

Una vez que el cerumen se ha disuelto y ha salido, se procede a enjuagar con agua tibia, tanto el conducto auditivo como el pabellón de la oreja y se seca muy bien con un paño limpio.

Procedimientos para quitar un tapón de cera

Otro procedimiento para quitar un tapón de cera es tratarlo con gotas óticas. Consideradas anticeruminosas, son recomendadas por profesionales de la salud en los casos en los que el cerumen no ha causado una total obstrucción.

Al igual que los aceites, la infusión de manzanilla o cualquiera de los otros líquidos, las gotas óticas cumplen la función de ablandar el tapón, disolverlo y facilitar su desalojo. 

Dependiendo de la dureza de la taponadura, se aplican de 4 a 5 gotas unas 4 veces al día, dos o tres días antes del tratamiento, sin tapar el oído con hisopos o algodones.

Recomendaciones de mantener limpios los oídos

Mantener limpios los oídos es de suma importancia para evitar enfermedades. Pero no hay que olvidar que el exceso de limpieza puede generar dificultades, teniendo en cuenta que el cerumen posee propiedades hidrófugas, lubricantes, antifúngicas, antisépticas y antibacterianas. 

Es cierto que existe una serie de remedios caseros que pueden aplicarse en estas situaciones; pero lo más recomendable es hacer tratar la taponadura de oídos con un especialista.

Te recomiendo que visites la página principal de ablandar.com

Comparte esto:

Deja un comentario