¿Cómo se utiliza el marketing de afiliados?
El marketing de afiliados es un modelo de negocios que ha ganado popularidad en los últimos años, a pesar de haber sido fundado para el año 1994. Dicho modelo puede ser empleado de manera sencilla con el apoyo de grandes empresas reconocidas a nivel mundial.
De igual forma, el marketing de afiliados puede proporcionarle distintas ventajas a la persona que decida comenzar a utilizarlo, como es el generar buenos ingresos a través del internet. Por esto, es importante conocer todo lo que brinda este modelo de negocio.
¿Es fácil de llevar a cabo?
El marketing de afiliados es un modelo de marketing que suele ser llevado a cabo por aquellas personas que cuentan con un blog y, a su vez, tienen una pequeña comunidad que recibe sus recomendaciones y consejos de algún servicio o producto.
De esta forma, con cada venta o acción que consiga realizar la persona dueña del blog, podrá obtener una comisión cuyo valor determinará la empresa que distribuye el producto. En cuanto a la acción, esta puede ser la de realizar compra, comprar una suscripción u otros.
Con esto, mientras más usuarios puedan convencerse para obtener un producto, mayor será la ganancia. También destacamos que es un modelo de negocio que permite vender cualquier producto y realizar una mínima inversión para esto.
Así, podemos decir que el proceso del marketing de afiliados comienza con un usuario promocionando un servicio, un cliente que ingresa al link de afiliados del sitio web de la persona mencionada y realizando la compra.
El proceso finaliza cuando la empresa se encarga de distribuir el producto seleccionado, y listo. Este proceso vuelve a comenzar cuando un nuevo usuario repite la acción mencionada y genera así ganancia para la empresa y para quien recomienda dicho producto.
Los principios de este tipo de marketing
A pesar de tratarse de un proceso bastante sencillo de llevar a cabo, el mismo requiere de tener en cuenta ciertas características que permitirá tener el éxito una vez se comience a emplearlo en el blog o sitio web que manejas. Entre estos, destacamos:
-
Relevancia
Cuando una persona cuenta con una comunidad de seguidores, es importante que promociones productos que puedan interesarles y ayudarles en su día a día. Por ello, hay quienes recomiendan que, al comenzar este negocio, se sea selectivo con el producto.
-
Credibilidad
Al trabajar con productos fabricados por otras empresas, es importante asegurarnos que se trata de un producto de calidad y del que manejemos información. De lo contrario, los lectores no se motivarán a realizar ninguna compra, sobre todo si no se muestra seguridad respecto a la recomendación.
Al trabajar con el marketing de afiliados, es importante obtener información acerca de lo que se va a recomendar. De hecho, muchas personas que recomiendan adquirir uno mismo el producto primero para calificar su calidad, el tiempo de envío y otros aspectos.
-
Experiencia
Como mencionamos anteriormente, la experiencia es un factor importante que brindará seguridad a todos los usuarios a los que se les recomienda el producto o servicio de dicha empresa. Para esto, la mejor opción es recurrir a hacer un video o un texto descriptivo.
-
Evita saturar de enlaces
A pesar de que los enlaces son necesarios para conducir a los lectores al producto que se desea que compren, la clave está en saber cómo hacerlo estratégicamente sin lucir desesperados por ello. Así mismo, hay que recordar que Google no permite las entradas saturadas de publicidad.
-
Intereses
Si te encuentras ofreciendo un producto de afiliado, de acuerdo a las leyes españolas, esto debe ser notificado en el blog o donde se realice la promoción de dicho servicio. Esta es una norma a considerar y la cual permitirá que crees confianza con los lectores.
-
Ten una lista de correos
Finalmente, te recomendamos optar por una lista de correos a los que puedas enviar información de los productos que vendes. La clave de este aspecto es tener una amplia lista, pues los resultados que buscas pueden tardarse más si solo manejas 100 correos.
¿Cómo monetizar para el marketing de afiliados?
Una vez se haya entendido lo que es el marketing de afiliados, lo siguiente a considerar es la forma de pago. En estos casos, todos los pagos por las ventas que se realizan están asegurados ya que los mismos se gestionan a través de un programa.
El mismo se encontrará configurado de acuerdo a lo que dispongan los dueños de la empresa que preste dicho servicio de afiliado, evitando así cualquier mal entendido o fraude que pueda surgir.
Por otro lado, el blog que se utilice para la recomendación de dichos productos puede ser monetizado si se tienen en cuenta las siguientes características:
-
Delimitar el blog
Esto permitirá que puedas determinar a qué tipo de público va dirigido tu blog, brindando así un producto o servicio que puedan aprovechar de la mejor manera, así como también la recomendación es elegir un producto que te apasione.
De esta forma, será más sencillo encontrar de qué hablar y nuevas maneras para hacerlo y llegar a los lectores, ya sea por publicaciones, videos, entrevistas con otros influencers y más. Por ello, este es un factor importante que considerar.
-
El producto
La monetización elevada al comenzar con el marketing de afiliados variará no solo del tipo de producto que se recomiende a los lectores, sino también del costo del mismo y de aquello que genere mucha demanda entre los usuarios.
Para esto, te recomendamos acceder a la web de una de las grandes empresas de venta (como Amazon), y conocer las recomendaciones que la misma hace, pues estas se basan en lo más buscado por los usuarios.
-
Estudiar la competencia y crear un blog
El blog es un elemento esencial para el marketing de afiliados donde deberás conocer qué hace la competencia para poder ofrecer algo diferente y que atrape a los usuarios, pues mucho de lo mismo no llama a la acción, ¿no?
-
Comienza a monetizar
El sitio web con las recomendaciones que ofrezcas comenzará a monetizar cuando pongas en práctica las distintas estrategias de marketing y puedas posicionar dicho sitio entre los primeros lugares de los buscadores de Google.