¿Cuáles son las razones de mercadotecnia?

¿Cuáles son las razones de mercadotecnia?

La mercadotecnia, es una de las actividades del comercio más importantes que han existido desde su creación hace un par de siglos. Es una herramienta que funciona para muchas cosas, con un mismo fin: satisfacer al cliente y potenciar las ventas de la compañía o de la marca.

Empezó a desarrollarse desde la revolución industrial, en donde fue el inicio del éxito de muchas compañías que empezaron a valerse de estas técnicas que luego serian denominadas como “mercadotecnia”. Pero, ¿Por qué surgió esto? ¿Qué motivo impulso a las personas de ese entonces y a las de ahora a utilizar la mercadotecnia a su favor?

¿De dónde surge la mercadotecnia?

El marketing (mercadotecnia en inglés) surge principalmente de las necesidades insatisfechas. Por ejemplo: Cuando una persona tiene una necesidad, intenta satisfacerla lo más pronto que pueda. Y si existe un producto que se distingue de los demás y logra saciarlo como otros no pueden, él siempre va a estar condicionado a comprar ese específicamente.

De este principio es donde inicia todo, pues la mercadotecnia se encarga de identificar cuáles son las necesidades de las personas, saber cuál es el público objetivo, y encontrar la mejor manera para que esa marca o ese producto satisfaga cada vez mejor las necesidades de los clientes.

Y no solo eso, pues con aparte de lo dicho anteriormente, también encuentra la manera de convertir las necesidades de las personas, en deseos, a través de la publicidad ingeniosa, persuadiendo a las personas de maneras muy sutiles para que tengan el deseo de satisfacer su necesidad con el producto o servicio que se ofrezca.

Entonces, compañías como Ford se dieron cuenta de que no bastaba con ofrecerle al cliente cualquier cosa en grandes cantidades, sino que podían hacer que su marca despegara haciendo productos (en este caso, automóviles) que se adaptaran a las necesidades del hombre de la época.

Desde entonces, se ha practicado mucho con el marketing a través de los años, hasta que actualmente se hace por internet, usando redes sociales y demás herramientas que agilizan y optimizan infinitamente todos los procesos que involucra la mercadotecnia.

Aunque aún está la pregunta, ¿Específicamente por qué razones es clave un buen plan de mercadotecnia para conseguir ventas?

Ayuda a conocer a fondo al público objetivo

El marketing es grandioso, pues en los primeros pasos que damos en él, nos ayuda a investigar muy bien al público de la empresa, conociendo así sus necesidades, sus deseos, aspectos sobre sus vidas, sus gustos, su patrón de comportamiento, y otras señales que nos ayudan a ejecutar las acciones necesarias para conquistar a el cliente.

Consigue clientes, no solo una venta

Muchas personas no comprenden que la clave no está en simplemente vender tu producto/servicio y ya, sino que la verdadera clave está en crear clientes, fidelizar a las personas para que no compren tu producto una sola vez, sino que cada vez que sienta una necesidad, piense primero en tu marca.

En el pasado, el mercadeo clásico sugería que había que crear necesidades para generar ventas, y aunque es algo poco ético, hay personas que aun piensan de esta manera y no comprenden que, aprovechando las necesidades ya existentes, pueden hacer mucho más, mientras fidelizan al cliente ofreciéndole experiencias únicas.

Redefine los objetivos más importantes

La ausencia de un plan de mercadotecnia es fatal para una empresa, ya que su dirección es algo improvisada, y no están bien definidos sus pasos, quedando expuesta a hacer movimientos inoportunos que causen perdida a la marca en algún sentido.

Si constantemente se está revisando los cambios del mercado, y los objetivos de su plan, la marca está mucho más preparada para escalar hacia arriba en la pendiente del mercado.

Vuelve visible tu marca

El marketing es indispensable para cualquier empresa o negocio que quiera ser reconocido y sobrevivir ante los consumidores exigentes.

Y hoy en día que existe la mercadotecnia digital la competencia es mucho mayor y fuerte, y si no cuentas con presencia en esta, es poco posible que tu publico confíe en tu marca y claro, que la encuentre.

Y ahora que se tocó el tema, ¿Qué ventajas específicamente trae el marketing digital (aparte de las ya mencionadas anteriormente)? ¿Por qué razones debería ser empleado?:

  • El uso de herramientas

Existen muchas herramientas de las que podemos valernos para poner en práctica y complementar un plan de mercadotecnia de manera rápida y efectiva, aparte de representar un costo mucho menor que los métodos tradicionales.

Entre estas podemos encontrar las páginas web, el posicionamiento online, redes sociales, email marketing, entre otros.

  • Redes sociales

Ya se mencionaron anteriormente, pero vale la pena explicar un poco más sobre esta herramienta, en las que la clave es la interacción que se logra tener con el cliente, causando un mayor impacto y haciendo que la marca se quede en sus mentes, con la publicación de contenido en donde se resalten los beneficios de la marca.

  • Incrementa significativamente las ventas

Esto sucede porque gracias a la globalización del internet, la marca que promocionemos puede llegar a cada rincón con facilidad y rapidez, pues existen millones y millones de usuarios que cada día generan tráfico en línea, y que podrían encontrarse con tu marca, si se realiza un buen seguimiento.

Mejora la capacidad de medir y reunir datos

Gracias a los actuales sistemas informáticos, se le puede dar un seguimiento detallado a los resultados de una campaña o plan de marketing, que serán recogidos con exactitud y en tiempo real, pudiendo hasta acceder a información sobre como interactuó el público con tu campaña, y si fue bien o mal recibida.

Sin embargo, una de las mayores ventajas que posee este tipo de marketing en contra del tradicional, es que permite experimentar más fácilmente para optimizar las estrategias ya creadas anteriormente.

Con todo lo dicho anteriormente, queda claro que la verdadera razón para utilizar la mercadotecnia, es que es un ganar-ganar de ambas partes: Las necesidades de los clientes son satisfechas cada día más efectivamente, mientras que la marca crece y se expande a nuevos horizontes, conociendo a su clientela.

Comparte esto: