Trabajadores Extranjeros donde se Contratan
En qué países fichan las empresas a sus trabajadores
La globalización le ha permitido a muchas empresas abrir nuevos canales de reclutamiento de personal, siendo el favorito de la mayoría el fichaje internacional. Esto se debe a que, muchas no encuentran dentro de sus fronteras a profesionales aptos para desempeñar determinados puestos de trabajo; por lo que han decidido ir un paso más allá e internacionalizar su ficha laboral.
Tales circunstancias han forjado el camino, para que las empresas comenzaran a interesarse por la contratación a través de páginas como LinkedIn o publicar ofertas de trabajo en webs internacionales; con el objetivo de cubrir sus vacantes con profesionales extranjeros.
Por otro lado, la oportunidad de adquirir experiencia laboral internacional y forjar una carrera exitosa es una alternativa muy atractiva para muchas personas, sobre todo al comienzo de sus vidas profesionales. Elementos como un salario más cuantioso, un mejor nivel o calidad de vida laboral e incentivos como un buen seguro médico; son algunas de las principales razones por la que muchos trabajadores deciden aceptar o buscar ofertas laborales en el extranjero.
Pero, ¿cuáles son los países donde las empresas se fijan a la hora de elegir a su personal?; es lo que te responderemos en este artículo. ¡Continúa leyendo!
Movilidad internacional: ¿Qué la motiva?
El proceso migratorio que ha ocurrido en el mundo desde hace un par de décadas, ha sentado las bases para expandir considerablemente la universalización de las compañías. Esto ha traído como resultado que, las empresas ameriten con mayor frecuencia profesionales de otros países, que sean capaces de aportar tanto diversidad cultural como un manejo fluido en su idioma nativo.
Por otro lado, esta misma variedad multipaís es cada vez más valorada; ya que, es capaz de contribuir con una mayor dimensión empresarial mediante la experiencia en distintos contextos, poblaciones o regiones.
Puestos y sectores con mayor demanda laboral en el extranjero
Por lo general, las ofertas laborales van dirigidas a las áreas económicas con mayor crecimiento en el país. Siendo el Sector Servicios la que mayor oportunidades de empleo genera con un 56,78%; pese a tener un descenso respecto al Sector Industrial con un bajo 26,48%. Sin embargo, es preciso destacar el incremento que ha tenido la oferta del Sector de la Construcción; con un 13,44% del total de las ofertas laborales internacionales.
Por otro lado, el Sector Tecnológico, Informático y de Telecomunicaciones ha escalado hasta tener un 43,79%. Mientras que la producción y la ingeniería han ascendido en el Sector Funcional con un 49,15%.
Un cambio verdaderamente significado, lo ha sufrido la oferta internacional generada por el Área Comercial y las Ventas las cuales han bajado hasta posicionarse en un 8,45%. Siendo Atención al Cliente un departamento que se espera que incremente su oferta del 7,58% en el año en curso, en vista de los recientes eventos relacionados al COVID-19.
Por último, el Sector Salud sigue presentando un incremento considerable en la búsqueda de empleados internacionales; siendo los mayores reclutadores Italia, Finlandia y Alemania los cuales producen una oferta del 38,98%. Para finalizar, Hostelería y Turismo promediaba un sector con 6,78%; aunque se prevé un incremento significativo.
7 razones por las cuales trabajar en el extranjero
Cuando los trabajadores deciden que es la hora de tomar un camino diferente, suelen buscar alternativas para mejorar su currículo; de esta manera duplican sus oportunidades para obtener una oferta laboral internacional. Los postulantes que deciden apostar por sus pasaportes y maletas, para probar suerte fuera de sus fronteras los motivan los siguientes puntos clave:
- Encontrar mejores remuneraciones de acuerdo a sus profesiones 50,6%.
- Mejorar su nivel de vida 49,5.
- Buscar una mejor calidad de vida, de cara a la inestabilidad económica del país de origen 27,9%.
- Mejorar su perfil profesional gracias al manejo de un nuevo idioma 43%.
- Destinos preferiblemente cercanos al hogar 50%.
- Búsqueda de ofertas con más atractivo 39,9%.
- Afrontar retos personales 24,1%.
TOP 6: Países que generan más ofertas de trabajo internacionales
Son millones las personas que han decido buscar una mejor calidad de vida, por medio del desarrollo de sus carreras profesionales en el extranjero. Sin embargo, esto no quiere decir que todos los países sean óptimos para realizar dicho deseo o generen las mismas oportunidades de crecimiento que a sus ciudadanos.
Por este motivo, a continuación te traemos un top con los mejores países para trabajar tomando en cuenta sus salarios, calidad de vida, seguro médico, oportunidades y balance entre trabajo y vida social:
1. Suiza
El país alpino encabeza el top, al ser la nación que ofrece los mayores beneficios tanto a trabajadores que buscan una mejor calidad de vida como a las grandes empresas. Incluso en las zonas rurales, los trabajadores poseen un buen nivel de vida, seguridad, confianza y buenos salarios. Para un extranjero, este último puede rondan los $180.000 USD anuales, casi el doble que el promedio mundial.
2. Emiratos Árabes Unidos
El 85% de los habitantes de la nación, son ciudadanos extranjeros. Esta curiosa cifra se debe, a las múltiples condiciones favorables para los trabajadores como: salarios competitivos que aumentan periódicamente, contribución a los gastos de alojamiento, escolaridad de los hijos o seguro médicos realmente buenos.
3. Suecia
Las oportunidades laborales en el país se ven casi eclipsadas, por los múltiples beneficios adicionales que ofrece como medicina integral, una educación de primera y condiciones laborales favorables. Esto es posible, gracias a la metodología sueca de buscar un balance entre la vida privada y el trabajo; ya que, cuenta con un sistema de horas de trabajo flexible, permisos de maternidad y paternidad de hasta año y medio, políticas de cuidado al menor, entre otras.
4. Alemania
Las oportunidades de crecimiento personal, el alto número de oportunidades laborales y su enorme oferta cultural; son solo algunas de las características más destacadas del país germano. Al menos un 70% de los extranjeros que laboran en la nación, afirman que la seguridad laboral es lo que más valoran.
5. Noruega
El país ha escalado hasta posicionarse como una de las economías más fuertes y competitivas del mundo. Para los trabajadores extranjeros, su política de equilibro entre la vida laboral y privada, seguro médico y calidad de vida son los mayores atractivos. En general, los países nórdicos cuentan con las mejores tasas de vida laboral, seguridad laboral y beneficios del mundo.
6. Singapur
El país asiático ofrece las mejores oportunidades laborales para extranjeros; ya que cuenta con una increíble gama de ofertas de trabajo y muchas oportunidades de desarrollo profesional. Sin embargo, es considerado como el país más costoso del mundo; aunque sus salarios permiten compensar tal situación.
En su mayoría, las empresas que fichan trabajadores fuera de sus fronteras, se enfocan en profesiones o currículos muy completos que pueden ayudar considerablemente al desarrollo de la compañía. Es por ello que, generalmente nos encontramos con ofertas destinadas a ciertas carreras o puestos dentro de las webs especializadas.
Sin embargo, sin importar la profesión que ostentes, necesitarás contar con aptitudes resilientes, determinantes y fuertes; para lograr obtener y mantener un trabajo en el extranjero. ¡Mucha suerte y éxitos!
Comenta si estas buscando trabajadores para tu empresa o proyecto.