Herramientas de la comunicación corporativa
Las estrategias de marketing pueden llevarse a cabo mediante canales offline u online, lo importante es reconocer de qué manera puedes entregar el mensaje que consideras será lo más valioso para quiénes van a conocer tu marca.
Podemos dividir las herramientas para la comunicación de las empresas con el cliente en dos grandes bloques, el marketing tradicional y el marketing digital.
Marketing tradicional
El marketing tradicional es el que hemos conocido siempre la modalidad hasta la entrada de internet y las nuevas tecnologías. Se realiza a través de soportes físicos.
- El marketing directo: El método mediante el cual se ofrecen al cliente productos o servicios de forma directa. Estos métodos pueden incluir catálogos, folletos informativos, correos personalizados…
- Comunicación desde el punto de venta: trabaja en la presentación activa del producto en los lugares de adquisición.
- Relaciones públicas
- Patrocinios o product placement
- Ferias
Contrario a lo que muchos piensan, marketing tradicional sigue vigente. Es más, en algunos casos reporta una serie de beneficios que las herramientas tecnológicas, pese a ser un buen complemento, no pueden suministrar.
Algunas características.
Alcance masivo
Tienen un poder de alcance innegable. El número de personas que alcanzan la televisión, radio y prensa, un anuncio de autobús… Sin duda, es un gran potencial.
Requiere una inversión mayor
Los anuncios de la televisión, las vallas publicitarias, publicidad en empresa o revista suelen ser acciones que por su nivel de alcance potencial, tienen unos costos muy elevados.
Contacto directo
Una sonrisa un apretón de manos son aspectos que aún influyen a la hora de cerrar un negocio o realizar una venta. Las ventas digitales son más directas y ágiles, sí; pero no se debe olvidar que para una gran parte de los consumidores sigue siendo importante el tener a su interlocutor en frente.
Pruebas con clientes
La degustaciónes, las campañas de prueba o los servicios gratuitos extendidos son aspectos de la venta que difícilmente se obtiene a través de plataformas electrónicas.
¿Existe algo mejor que desgustar una tarta que una empresa recién ha sacado al mercado?. ¿O ser el primero en probar la nueva cerveza elaborada a base de cereales naturales?. Los medios digitales no permiten tal cosa.
Marketing digital
El marketing digital (o marketing online) engloba todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de Internet con el objetivo de mejorar la comercialización de un producto o servicio.
El marketing digital es una estrategia casi imprescindible para cualquier tipo de negocio por la gran oportunidad de crecimiento, posicionamiento y difusión que representan, ya que hoy en día la mayoría de nuestros potenciales clientes están constantemente conectados a Internet desde el ordenador y, en los últimos años, también a través de sus teléfonos móviles o tablets.
No es necesariamente un sustituto de la estrategia de marketing tradicional ambas pueden y deben convivir.
Las ventajas del marketing digital
- No existe una limitación geográfica: Cualquier persona que tenga un dispositivo conectado Internet en cualquier parte del mundo podría llegar a conocer nuestra marca.
- Permite una segmentacion muy especifica, personalizada y precisa: En una campaña de marketing online, la empresa puede sementar sus anuncios teniendo en cuenta los datos sociodemograficos, localización, y como según su comportamiento en Internet.
- Inmediatez: Permite la comunicación con nuestros clientes de manera inmediata y tener una respuesta más rápida.
- Permite crear una comunidad con tu audiencia: El punto común de los usuarios de dicha comunidad es que tienen un interés similar frente al contenido que divulgar. Tener una comunidad propia, crear branding, te permite conocer e interactuar de manera directa con tus clientes y potenciales consumidores.
- Costes asequibles: El marketing online es accesible en términos de presupuesto, sobre todo si se lo compara con los canales de marketing tradicionales como, la televisión, radio o la prensa.
- Permite una mediación exacta de la campaña: Resultados obtenidos, beneficios, inversión (ROI), etcétera.
- Flexibilidad y dinamismo: Cualquier acción llevada a cabo en marketing digital permite consultar en tiempo real los resultados obtenidos. Esto supone una mayor capacidad de control, optimización y corrección de las campañas. Con la posibilidad de realizar testeos y cambios sobre la marcha en función de los resultados obtenidos y el comportamiento de los usuarios respecto a una campaña.