frejoles-con-chorizo-y-jamon-_kuoyifu.com_-

Importancia de la Estrategia de Contenido en tu plan de marketing SEO

En todo negocio es importante contar con una estrategia de contenido debido a que esto será lo que te ayudará a crear contenido de calidad que les interese y sea relevante para tus clientes. Esta estrategia de marketing es ampliamente usada dentro del Search Engine Optimization (SEO) para lograr una mayor visibilidad dentro de la web.

Sin embargo, es importante saber que para aplicar una buena estrategia de contenido hay que tener cierto conocimiento de qué es el marketing, para qué sirven estas estrategias, cómo se relaciona el SEO con esto. De esta forma, sabrás qué debes aplicar y qué debes evitar para que tu página web tenga mejor posicionamiento en los buscadores.

Cómo crear un plan de contenidos paso a paso desde cero

El inicio de la estrategia de contenido

Para lograr cumplir con las metas de tu empresa, con respecto a atraer clientes por medio del contenido de tu página, hay ciertos elementos (como lo es el SEO, el marketing, las redes sociales y demás) que deben trabajar en conjunto y complementarse, así se logrará ese funcionamiento de atracción, de entendimiento y de retroalimentación.

Así que, antes de dar paso a lo que es la estrategia de contenido, primero debemos saber por qué estos elementos trabajan juntos y no por separado.

El SEO se usa básicamente para posicionar y obtener mayor visualización dentro de las listas de buscadores mediante métodos o técnicas, con ello, se logra que el contenido que se publica en la página cumpla ciertos parámetros o requisitos para, finalmente, lograr un crecimiento de tráfico dentro del sitio.

Una vez creado este contenido bajo los parámetros establecidos, el marketing actúa en esta fase. Puesto que este se encuentra encaminado a satisfacer las necesidades de sus clientes, promoviendo productos y servicios, además de fijarle costos para su posterior distribución.

El marketing será el que estudie el mercado para saber qué es lo que necesita el target, o público, seleccionado por la marca o negocio. Entonces, el SEO y el marketing se necesitan mutuamente para crear una estrategia de contenido que sea útil y relevante para los clientes y clientes potenciales.

Pero, ¿qué es una estrategia de contenido? Es la planificación previa que se realiza para discernir cuáles son los contenidos que buscan los usuarios dentro de la web, y esta trabaja en conjunto con el inbound marketing, o marketing de atracción, la cual es un método que busca atraer clientes de acuerdo a sus consultas y requerimientos.

Para aplicarla, es necesario entender dos de sus bases principales; la incorporación del marketing de atracción a la estrategia de contenido como una sola y su difusión una vez publicado dicho contenido. Entendiendo esta base, es posible idear un plan que se adapte a los objetivos de la marca.

Y, para ello, se realiza un estudio previo, con ayuda del marketing, sobre el mercado y los clientes potenciales; entonces, una vez obtenido estos resultados, se procede a analizarlos y se crea una estrategia adecuada para que el contenido que se publica en el sitio web incorpore el SEO, el inbound markerting y contenido útil basado en necesidades.

Gracias a la unión de estos tres elementos (SEO, marketing y estrategia de contenido), se puede trabajar en pro de la página que posee tu negocio o marca. Facilitando así un mejor manejo de los atributos de la marca, de los clientes, del contenido y las herramientas de la web para lograr visibilidad, tráfico de clientes y posicionamiento.

¿Cómo se crea una estrategia de contenido?

Lo principal, considerando todo lo mencionado, es definir a quiénes quieres llegar, cuál es el target de tu empresa, cómo deseas transmitir este contenido, qué vas a transmitir, qué medios utilizarás para transmitirlos; definir a tu público, o el perfil del cliente, te centrará aún más en el contenido que les quieres transmitir.

Una vez definido el perfil del cliente, se empiezan a establecer metas en base a lo que queremos, deben ser metas específicas y posibles dentro de cierto plazo de tiempo. Incluso, estas pueden ser establecidas por medio de métodos, como lo son los métodos SMART y CLEAR.

El método SMART contempla metas que sean realistas, con relevancia, medibles y con límite de tiempo; mientras que el método CLEAR se basa en metas que incluyan el trabajo en equipo, que logre motivarlos también, con límite de tiempo y con metas medibles y posibles.

Además de ello, también es necesario empezar a anotar fechas en las cuales realizar las publicaciones de cada contenido que se crea, de esta manera, no sobrecargas de información la página en un solo día y mantienes un ritmo constante entre publicaciones.

Abrimos paréntesis aquí para denotar también la importancia de priorizar procesos en la escritura, saber cuáles son los contenidos que te toman más tiempo cuando los redactas. De esta forma, evitarás perder el tiempo al momento de redactar y, posteriormente, publicar en la fecha límite.

Entonces, una vez creado y publicado el contenido, nuestra estrategia de contenido exige conocer cuál es el medio para difundirlo, pudiendo ser a través de redes sociales, en el sitio web de la marca o haciéndole publicidad al contenido; todo depende de dónde se mueva tu target.

Gracias a esta organización y programación, puedes ir midiendo poco a poco los progresos que tienes con cada publicación; es importante siempre que te tomes el tiempo necesario para analizar los resultados, los errores y cuáles metas se pudieron cumplir.

En resumen, son cuatro pasos que debes seguir:

  • Definir el perfil de tu cliente ideal.
  • Establecer metas reales.
  • Establecer fechas para la publicación de tu contenido.
  • Elaborar un plan de redacción para reducir el tiempo.
  • Difundir el contenido creado.
  • Medir y analizar el progreso de la página y su contenido.

Es importante que tomes en cuenta cada uno de estos pasos, puesto que crear una estrategia de contenido es una planificación que necesita una constante revisión para encontrar aquellos aspectos en donde hay mayor receptividad, o éxito, dentro de tu target. Y esta debe poder adaptarse a nuevos procesos con el tiempo.

Así aprenderás no sólo a organizarte sino también a aprovechar de mejor forma el potencial de tu página, tus productos, tus clientes y de las herramientas que te puede brindar cualquier buscador o programa.

¿Qué más debes tener en cuenta en la estrategia de contenidos?

  • Dentro de esta estrategia de contenido, uno de los aspectos que debes tomar en cuenta al momento de estar creando el contenido, y que maneja sobre todo el SEO, es el uso de palabras claves dentro del contenido para facilitar al buscador darle un posicionamiento a tu página.

Aunque no es una tarea fácil adivinar cuáles son esas palabras claves, siempre puedes recurrir a usar herramientas gratuitas que te indiquen las palabras, o frases, a utilizar dentro de cada artículo que realices.

  • Y dentro de este enfoque de redacción, se sabe que es significativo el uso de imágenes para hacer entretenida la lectura, e incluso darle sentido. Por ello, estas deben poder cargarse sin complicaciones o retrasos, y hay que saber identificar las imágenes a usar para hacer la búsqueda fácil.
  • Un buen hábito que puedes adquirir es verificar cada cierto tiempo los contenidos publicados e incluso los enlaces, es muy común encontrar que alguna de estas páginas se ha caído. Esto ocasiona cierta incomodidad entre los usuarios, por ello mantenerte atento de los cambios de tu página es relevante.
  • Muchos profesionales que se dedican al SEO recomiendan crear enlaces dentro de tus artículos sobre otros contenidos propios, es decir, enlaces internos que van de un contenido a otro.

¿Por qué hacer esto? Ya que, con la estrategia de contenido buscamos atraer usuarios/clientes, crear enlaces internos dentro de un artículo, aumentará la posibilidad de que estos usuarios/clientes naveguen por más tiempo en la página.

  • Siempre puedes incorporar material audiovisual a tu página para crear mayor interés en esta. Recuerda que todo lo que publiques debe ser útil para tu target.
  • Otro aspecto a considerar, es saber quién es tu competencia, quiénes son a los que el público acude cuando desea adquirir algún producto o servicio, o responder alguna duda. Conocer a quién te enfrentas hará más fácil saber qué quieres hacer, qué quieres que te diferencie de los demás.
  • Por último, tener paciencia y constancia al realizar tu página, al crear la estrategia de contenido y promocionar tus productos o servicios; no es fácil comenzar con una página web, por lo que tener paciencia y experimentar, aprendiendo de los errores, será lo mejor que puedes hacer.

Investigar sobre las metas que quieres lograr es una opción a contemplar, ya que conocerás a qué debes enfrentarte, los posibles errores que puedes tener en el proceso, herramientas que pueden servirte para lograr tus metas, cómo hacer ciertos procedimientos, etc.

Así como muchos, se empieza sin saber nada hasta que se tiene el conocimiento suficiente para cumplir las metas propuestas, para crear una estrategia de contenido capaz de posicionarte entre los mejores de la web, incluso si eso significa equivocarse; cambia de métodos y vuelve a intentar. No rendirse siempre será la clave.

Comparte esto: