Las mejores 10 páginas para contratar freelancers

Serán muchas las ocasiones, en las que necesitaremos de un profesional capacitado para que desarrolle un proyecto para nosotros. Esta situación puede presentarse por diversos escenarios, sea que no contemos con los conocimientos necesarios para ejecutarla por nuestra propia cuenta, que requiramos de la experiencia de un profesional o que simplemente, no contemos con el tiempo suficiente; debido a que administramos un negocio. Todas estas circunstancias, nos llevan a tomar la sabia decisión de contratar a un trabajador autónomo o profesional independiente, para que se encargue de la situación.

Sin embargo, decidir contratar freelancers es la parte más sencilla; ya que luego nos preguntamos ¿dónde contratar autónomos?y sobre todo, que sean excelentes en sus respectivos trabajos. Este es el tema central de nuestro artículo, sobre las mejores páginas de contratación freelance que podemos encontrar en la web.

Actualmente, existen muchos portales donde podemos encontrar ofertas de trabajo freelancer; lo cual facilita considerablemente la tarea de hallar al profesional más capacitado para que realice nuestros proyecto o preste el servicio necesario. Por otro lado, estas plataformas también pueden ser lugares perfectos para promocionarnos como autónomos; ya que enlistaremos algunas de las mejores webs para diseñadores e ilustradores. Por lo que a la final, en este artículo encontrarás respuestas, seas freelancer o requieras de uno.

Top 10: Las mejores plataformas freelancer de la web

Existe una amplia gama de portales especializados, donde podrás encontrar trabajadores autónomos. La principal ventaja de estos sitios es que, la oferta es bastante amplia; por lo que las posibilidades de hallar a un freelancer que pueda llevar a cabo tu proyecto, sea confiable y se encuentre en el rango de tu presupuesto; son sumamente amplias.

Por otro lado, la mecánica en los distintos sitios webs puede variar considerablemente; debido a que muchos utilizan políticas especializadas para mantener la transparencia entre freelancer-cliente, así como proveer a los mismos de un espacio en el cual desarrollar la actividad.

En seguida, te proporcionaremos una lista con las mejores plataformas para encontrar autónomos; tan solo tendrás que elegir el sitio que mejor se adapte a las características que buscas:

1. Workana

La plataforma freelancer más importante, a nivel de Latinoamérica. En ella, podrás encontrar a más de 350.000 profesionales capacitados para desarrollar proyectos en áreas como: diseño, desarrollo de aplicaciones, software, ilustración, marketing, programación, redacción, entre otros.

Dentro de sus mejores características, encontrarás un sencillo e intuitivo interfaz; lo cual facilitará considerablemente la interacción y el uso de la web. Por otro lado, los pasos que tendrás que seguir para contratar a un autónomo son los siguientes.

  • Como oferente, deberás publicar los proyectos que necesites sean realizados.
  • Los freelancers cuyo perfil se ajusten a las características del proyecto en cuestión, recibirán una notificación por parte del portal con la publicación que has efectuado.
  • Los trabajadores autónomos interesados, responderán a la solicitud con una propuesta.
  • Finalmente, podrás decidir cuál oferta se adapta más a tus necesidades y a las características del proyecto; por lo que finalmente podrás proceder a contratar al candidato elegido.

Durante el proceso de selección, tendrás acceso al portfolio, reputación, habilidades y calificaciones efectuadas por otros oferentes a los freelancers. Además, puedes realizar entrevistas a cada uno de los candidatos antes cerrar la contratación; de esta manera podrás cerciorarte de que lograrán trabajar cómodamente.

Por otro lado, el portal de Workana facilita un área de trabajo para que tras la contratación; puedas comunicarte con el profesional elegido. El espacio permite el envío de documentos, la interacción y la formulación del proyecto sin tener que dejar la plataforma. Adicionalmente, el sitio posee otra particularidad que la hace destacar de sus similares; ya que cuenta con una herramienta especial para que el autónomo  acceda a su pago luego de que apruebes el trabajo realizado.

Cabe destacar que existen dos modalidades para utilizar la plataforma; la primera es gratuita, pero deberás pagar una comisión del 15% por cada proyecto que desarrolles. La segunda, reduce la comisión a 13% aunque tendrás que cancelar una suscripción mensual de USD 4,99 por mes; con la cual adquirirás además ciertos beneficios.

2. Freelancer

Desde su fundación en 2009, Freelancer se ha convertido en el portal más popular de trabajo independiente a nivel internacional. Actualmente, se encuentra disponible en más de 55 países y posee más de 20 millones de usuarios registrados; encontrándose entre los 500 sitios webs más visitados.

Esta plataforma cuenta con características tan intuitivas y sencillas de utilizar, que te harán comprender su funcionamiento desde el primer instante. Nada más entrar al sitio, podrás registrarte, crear tu perfil e incluso añadir un portfolio; lo cual es ideal si tu meta es dar a conocer tu trabajo.

Por otro lado, el funcionamiento de Freelancer cuenta con muchas similitudes al de Workana; debido a que permite encontrar profesionales autónomos para que realicen casi cualquier tipo de proyectos (siempre que cumplan con las normas de la web), sin importar si son pequeños o grandes. Adicionalmente, tendrás la libertad de elegir si deseas efectuar el pago por hora, como un pago único al final del proyecto o siguiendo un cronograma de metas. No obstante, sin importar el método de pago acordado, el portal cobra entre 3-5% de comisión por cada trabajo finalizado.

Entre las mejores características que ofrece Freelancer tenemos:

  • Tienes a disposición la facultad de realizar concursos, donde los freelancers realizarán tu proyecto y podrás coronar tu favorito como ganador; el cual finalmente será quien reciba la remuneración.
  • La plataforma cuenta con filtros de geolocalización, por lo que podrás encontrar y contratar autónomos locales.
  • Podrás conocer las impresiones de otros clientes, relativas a los trabajos entregados por cada autónomo. De igual manera, tendrás a disposición la facultad de expresar tus opiniones.
  • Posee un sistema de puntuación y reputación, por lo que podrás conocer las impresiones de otros oferentes. Además, los freelancers pueden mostrar su valía dentro del portal.
  • Cuenta con atención al cliente 24/7, por lo que no tendrás que esperar para solventar tus dudas o inconvenientes.
  • La plataforma se encuentra 100% en español.
  • Dispone de apps para dispositivos iOS y Android.

3. Fiverr

Esta página ofrece uno de los servicios más distintivos, de todos los que conoceremos en este listado. Su particularidad radica en que, son los propios trabajadores autónomos los encargados de promocionar sus servicios a quienes deseen contratarlos. Por otro lado, Fiverr es considerada como una plataforma especializada en la realización de mini-jobs; debido a que la mayoría de los proyectos tienen breves lapsos de duración.

Actualmente, el portal contiene más de 3 millones de trabajos ofertados en más de 100 categorías diferentes; por lo que seguramente encontrarás al profesional indicado. Otra característica propia del portal es el costo de sus promociones, algunos freelancers ofrecen sus servicios a $5 USD (cuyo valor dentro del portal es conocido como Gig) llegando a un máximo de $45 USD. Sin embargo, la principal ventaja de utilizar esta plataforma es, que podrás encontrar autónomos que desarrollen tus proyectos a bajo costo; por lo que es perfecta para particulares, emprendedores o empresas que no cuenten con un gran presupuesto.

Al igual que la mayoría de las webs especializadas en contratación freelancer, esta posee un diseño intuitivo que te permitirá encontrar autónomos utilizando el navegador o indagando entre las distintas categorías. En general, los trabajos ofertados en la plataforma están relacionados a: diseño o realización de logos, instalación de WordPress en un hosting, verificación de errores de programación, dibujo e ilustración, grabar videos o audios, entre otros.

En cuanto a las comisiones, Fiverr cobra $1 USD por cada Gig vendido; lo que quiere decir que el autónomo recibe $4 USD del valor pagado. Además, el sitio cuenta con aplicaciones para iOS y Android.

4. Nubelo

Este sitio web español se ha convertido rápidamente, en una de las plataformas para trabajadores autónomos más reconocida por los hispanoparlantes; no solo por ser un portal 100% en español, sino porque ofrece la posibilidad de conectar con más de 1.5 millones de freelancers especializados en áreas como desarrollo web, marketing digital, diseño e ilustración, redacción, ingeniería de software, traducción, servicios empresariales, entre otros.

Dentro de las mejores características de Nubelo tenemos su maravilloso algoritmo, capaz de emparejar perfectamente a clientes con freelancers. Para que esta acción se lleve a cabo, deberás publicar los proyectos que deseas desarrollar y el algoritmo analizará las características del mismo y las comparará con los millones de perfiles disponibles en su base de datos; eligiendo a los profesionales más competentes para efectuar dicha labor. Por su parte, los autónomos reciben una notificación en la cual se les informará de la oferta; a la cual pueden postularse, aceptar o rechazar.

Por otro lado, la plataforma ofrece una opción única en su tipo: la contratación conjunta de varios autónomos a la vez. Esta es una de las características favoritas de las grandes empresas; ya que tienen la posibilidad de solicitar los servicios de varios freelancers para desarrollar proyectos de gran magnitud. Además, la mayoría de los trabajos ofrecidos en el portal son encargos digitales.

En cuanto a las comisiones, las cuentas gratuitas deberán cancelar un 10% del valor total por cada proyecto finalizado. Aunque se tienes la posibilidad de acceder a una cuenta premium, cancelando una suscripción de €29 mensuales; la cual te permitirá disfrutar de una comisión de tan solo 5%. A su vez, esta dispone de algunos beneficios atractivos como la posibilidad de contar con un portfolio y currículo extendido, un mejor posicionamiento interno en el portal, prime para trabajos de mayor nivel, chats de negociación, entre otros. Aparte, dispone de una aplicación disponible para dispositivos iOS y Android.

5. Guru

Esta plataforma cuenta con más de 2 millones de usuarios, entre los que podemos diferenciar freelancers y clientes, casi por igual. También, dispone de características que la hacen única en su tipo, como la alternativa para realizar el pago por la culminación del proyecto directamente en la plataforma; algo similar al sistema de Mercado Pago. Con este método, el cliente efectúa el pago en el portal y luego de aprobar el resultado del proyecto, la web procede a liberar la tarifa al autónomo.

Para encontrar la profesional que más se adapte a las necesidades de tu proyecto, podrás realizar una búsqueda mediante los distintos filtros disponibles en el portal; el cual te accederá a ubicar a los profesionales que cumplan con todos los requerimientos. A su vez, contarás con la posibilidad de analizar sus perfiles; en los cuales encontrarás información relacionada a los proyectos que hayan realizado con anterioridad. Por otro lado, en Guru tendrás a disposición un espacio privado para comunicarte con los miembros de tu equipo y autónomo; por lo que podrán definir los detalles relativos al proyecto sin necesidad de salir del portal.

Las comisiones que deberán cancelar los autónomos van desde los 5-10%, en base a la tarifa final del proyecto. Aunque también es posible suscribirse al portal cancelando una tarifa mensual, con la cual conseguirás mayores beneficios como una mejor tasa para las comisiones.

6. PeoplePerHour

Al contrario de los anteriormente señalados, este sitio web se encuentra completamente en inglés. En él, encontrarás una gran variedad de trabajadores autónomos capacitados para realizar mini-jobs; los cuales generalmente tienen un lapso de duración de entre 1 hasta 3 horas. Una característica muy distintiva, si lo comparamos con otras plataformas como Workana o Freelancer; donde los lapsos de duración pueden ser incluso de meses.

Al igual que las plataformas anteriormente señaladas, en PeoplePerHour son los clientes los encargados de publicar los trabajos para los que se requieren autónomos; los cuales procederán a evaluar las solicitudes y a enviar propuestas a los oferentes. Sin embargo, también tendrás la posibilidad de buscar al freelancer que desees; segmentando entre los diversos criterios disponibles y eligiendo a aquel cuyo perfil compagine con tu proyecto. En eso caso, la decisión final será del profesional independiente; el cual se encargará de aceptar o rechazar la oferta.

Por su parte, los autónomos también disponen de la opción de realizar publicaciones. En estas, podrán ofrecer sus servicios, estableciendo tarifa, lapso de tiempo para la culminación, periodo de tiempo de la contratación, entre otros. Dentro del portal, esta práctica recibe el nombre de Hourlie.

En PPH, las comisiones varían desde el 5-15% y permite manejar distintas divisas como dólar, euro, libra esterlina y criptomonedas; lo cual facilita considerablemente la contratación internacional.

7. 99 Designs

Centrado principalmente en el diseño y la comunicación visual, este portal disponible en múltiples idiomas, posee características que lo diferencian del resto. La principal de estas, es la particular manera en la que funciona; a continuación te contamos su innovador sistema comprendido en 6 pasos:

  • Los oferentes escriben un brief, en el cual puntualizan muy bien sus requerimientos.
  • Al finalizar el brief, eligen 1 de los 4 paquetes de diseño disponibles (bronce, plata, oro y platino). La elección del mismo va a depender íntegramente del presupuesto del cual se disponga para cancelar el servicio.
  • Una vez suministrada la información, el portal creará un concurso para que los freelancers elaboren el diseño propuesto por el oferente. La información se envía mediante notificaciones a los más de 1.5 millones de diseñadores registrados en el portal; quienes decidirán si participar y enviar sus elaboraciones.
  • Mediante un sistema de evaluación, el cliente puede dar a conocer algunas recomendaciones a los concursantes. De esta manera, los mismos tendrán una noción de cómo van sus trabajos y podrán corregir pequeños errores a tiempo.
  • Finalmente, el oferente cuenta con 7 días para evaluar los distintos diseños, elegir al ganador y efectuar el pago.

 Los precios de los paquetes mencionados con anterioridad, varían según el grado elegido; estos deberán ser cancelados por los oferentes. Mientras que para los autónomos, el portal no cobra ninguna comisión.

8. Soyfreelancer

Esta plataforma está especialmente orientada a usuarios hispanohablantes, por lo que en ella encontrarás freelancers de todo el continente americano. Aunque su registro es completamente gratuito, tanto para autónomos como para clientes; posee una opción de pago PRO. Esta alternativa te permitirá disfrutar de enormes beneficios adicionales, los cuales te mencionaremos en seguida.

Una vez te hayas registrado, tendrás distintas opciones disponibles para subir tu CV o portfolio online; de forma que los potenciales clientes puedan seleccionarte tras contemplar tus trabajos previos.

Como oferente, en este portal podrás encontrar autónomos especialistas en múltiples áreas de interés, pero las principales categorías van dirigidas al entorno digital como: community manager, programadores, diseñadores, expertos en marketing digital, analistas de software, entre otros.

Por su parte, dentro del portal podrás disfrutar de 3 tipos de publicaciones; las cuales se rigen entorno al plan que posea tu cuenta; es decir: Gratuito, PRO o Élite. Adicionalmente, la plataforma dispone del sistema escrow o pago por depósito con garantía.

9. Envato

Plataforma enfocada en el marketing digital y el diseño web, ideal para quienes desean llevar sus negocios offline a la era digital. Envato es una plataforma completamente diferente; debido a que antes de registrar a sus freelancers, estos deberán pasar por un proceso de selección. Por lo que los autónomos finalmente elegidos, estarán completamente cualificados para llevar a cabo los proyectos que se les solicite.

Los profesionales que deseen ingresar en este portal, deberán llenar un formulario bastante detallado; en el que deberán incluir la información relativa a su sitio web o adjuntar su portfolio. Posteriormente, los datos serán evaluados por el equipo de Envato; quienes serán los encargados de notificar si han sido aceptados o rechazados.

Por otro lado, el sitio dispone de un espacio de trabajo privado para que los oferentes y autónomos puedan trabajar, sin necesidad de salir del portal. Adicionalmente, por cada proyecto finalizado los freelancers deberán cancelar una comisión del 30%.

10. Upwork

Para finalizar, te traemos la que es considerada como la plataforma de contratación freelancer más famosa y popular internacionalmente; debido a que genera más de dos billones de dólares en ganancias a profesionales y técnicos. Posiblemente, su único punto en contra sea que sólo está disponible en inglés. Sin embargo, podemos encontrar ofertas y profesionales de todos los continentes.

Al igual que la mayoría de las plataformas anteriormente señaladas, Upwork cuenta con espacios de trabajo, para que clientes y autónomos puedan desarrollar los proyectos en los cuales trabajan con mayor comunidad. A su vez, cuenta con un sistema de contratación bidireccional sencillo y directo; ya que los clientes pueden solicitar los servicios de los profesionales o bien, los trabajadores independientes pueden ofrecer sus habilidades a quien desee utilizarlas.

De acuerdo a un comunicado de Upwork, en su sitio web es posible contratar trabajadores autónomos capaces de realizar casi cualquier tipo de proyectos; siempre y cuando puedan ser desarrollados mediante un ordenador. Adicionalmente, la plataforma permite la contratación conjunta; por lo que podrás convenir con varios freelancers a la vez para la realización de proyectos de gran envergadura.

Para finalizar, las comisiones en este portal pueden variar de entre un 5% a un 25%; dependiendo del proyecto que se desee desarrollar. Por su parte, los profesionales tienen la posibilidad de acceder a planes por suscripción; los cuales variarán en función de las especialidades que posea cada uno. Estos paquetes son personalizados, por lo que pueden adaptarse a las características propias de cada freelancer; además los proveerán de beneficios especiales como disminuciones considerables en el porcentaje de comisión.

Estos portales presentan alternativas fantásticas tanto para los distintos tipos de potenciales clientes, como para todos los profesionales autónomos que buscan canales para promocionarse. Existe un sinfín de tarifas diferentes, entre las que podrás elegir la que mejor se adapte a tu presupuesto o determinar cuánto estás dispuesto a cobrar; en caso de que tu intención sea promocionar tus servicios.

A su vez, estas plataformas presentan grandes oportunidades para todos los profesionales autónomos que recién están incursionando en el mundo del freelancing. Debido a que contarán con canales de difusión internacionales, perfectos para darse a conocer entre los distintos tipos de clientes. Con ello, facilitará considerablemente la difícil tarea de trabajar como freelancer.

Por consiguiente, analiza bien el proyecto que requieres, selecciona una o varias plataformas, elige a los autónomos que mejor se adapten a las características del mismo y procedan a hacerlo realidad. ¡Muchos éxitos!

Comparte esto: