PLAN DE MARKETING DIGITAL

Plan de marketing digital

Un plan de marketing digital es un documento en el que se describen los puntos esenciales de una estrategia en Internet.

Un plan estratégico siempre está orientado a conseguir los objetivos que nuestra empresa necesita y el usuario SIEMPRE se sitúa en el centro.

Lanzarse a Internet sin un plan de marketing digital es como navegar sin rumbo. Nunca es tarde para realizar un plan, incluso si ya has iniciado tu andadura por internet, siempre será mejor que lo hagas tarde que nunca.

El Plan de social media se divide en cuatro partes complementarias y que deben de trabajarse de manera coherente.

  • Análisis
  • Planificación estratégica
  • Ejecución
  • Medición

El análisis parte del plan de marketing digital

ANALISIS

Todo plan debe partir de un análisis que nos servirá para entender en qué situación estámos y a partir de ella determinar donde queremos ir. El análisis siempre parte de dar respuesta a unas preguntas que nos hacemos para la comprensión de nuestros objetivos.

Análisis de nuestra empresa o marca

A partir de este análisis sabremos quiénes somos, qué hacemos y será donde construiremos nuestra identidad de marca.

Quiénes somos?

Debemos tener claro cuál es el nuestro modelo de negocio, qué tipo de empresa o marca somos y cuáles son las vías por las que generar los ingresos.

Que vendemos?

Descripción de los productos o servicios que disponemos en nuestro negocio, especificando el principal y los complementarios.

Dónde los vendemos? Ámbito geográfico.

Tenemos sitio web? Vendemos en Internet?
Es un servicio de temporada? Épocas de mayor demanda?

Saber cuánta demanda la gente nuestros servicios es muy importante para planificar nuestros contenidos orientados hacia el consumidor.

Cuál es nuestra propuesta de valor

En qué nos diferenciamos de la competencia: Somos expertos que aconsejamos bien?, somos ecológicos?, somos baratos…?

Tenemos presencia en Internet, nos está funcionando?

Saber si hasta el momento tenemos web, redes sociales, hemos hecho alguna campaña… Y que resultados hemos obtenidos.

Nuestra reputación online

Aunque hasta el momento no tuviéramos presencia en Internet deberíamos buscarnos en google y ver si se está hablando de nosotros.

Qué se habla de nosotros? De nuestra marca, productos, empleados, instalaciones, dónde se habla de nosotros, en qué plataformas.

Son comentarios positivos o negativos?

Conocer nuestro público objetivo

Tenemos que saber quién es nuestro público objetivo.

De qué sirve tener un gran producto y/o servicios si no resuelve ninguna necesidad o si no se lo estamos ofreciendo a la persona correcta?

Qué necesidad estamos cubriendo con nuestro servicio o producto?

Cómo se comportan los clientes online?

Son usuarios de Internet?

Usan las redes?

Los miedos o dudas que puede tener esos clientes?

De dónde proceden nuestros clientes? Locales, nacionales, extranjeros…

Si no los conocemos a quién nos dirigimos

  • No podremos usar herramientas de Internet para alcanzarlos
  • No podremos saber qué contenidos les interesan
  • No podemos definir el tono de nuestros mensajes

Conocer la competencia

Un análisis profundo de la competencia es un punto imprescindible de cualquier plan de Social Media.

Haz búsquedas en Google y redes sociales por tu tipo de negocio y el tipo de servicios que ofreces, por lo que a ti te gustaría que te encontrarán.

Mirá quiénes salen en las primeras posiciones, ya que estos eran tus competidores.

Observa cómo ofrecen sus servicios y cuál es su argumento principal.

Mira qué canales sociales utilizan y observa como actúan en ellos.

Existe interacción?

Son activos?

Hacen campañas?

Qué tipo de contenidos publican?

Saca todas las conclusiones que puedas, inspirate en lo que funcione, aprende de lo que no te guste.

DAFO

Al terminar de contestar todas estas preguntas estarás en disposición de realizar un DAFO.

El análisis DAFO es una matriz compuesta por dos partes: Una parte interna(fortalezas y debilidades) y una parte externa(oportunidades y amenazas).

Breves ejemplos

Debilidades:

  • Dificultades para llevar a cabo campañas en redes sociales.
  • La página web sale mala posición en las búsquedas de palabras de nuestro sector.

Fortalezas:

  • Buenas reseñas en las plataformas sociales.
  • Alto nivel de atención al cliente.

Amenazas:

  • Decadencia de la red social donde tenemos una importante presencia.
  • Grandes inversiones en redes sociales de las empresas competidoras.

Oportunidades:

  • Ninguna empresa competidora está utilizando el vídeo marketing en su estrategia de Social Media.
  • No se está aprovechando el potencial del blog para atraer potenciales clientes cualificados.

Al terminar todo el DAFO deberíamos tener claro que puntos debemos mejorar de nuestras debilidades. Hacer especial incapie de mantener nuestras fortalezas, planificar estrategias para evitar las amenazas y aprovechar las oportunidades.

Planificación

La planificación se basa en definir unos objetivos, en función de estos pensar las estrategias y definir las acciones que vamos a realizar para llevarlas a cabo.

Objetivos

Una vez hemos realizado un análisis exhaustivo y nos encontremos en disposición de definir los objetivos de redes sociales.

Al fin y al cabo, una estrategia de Social Media no es más que la planificación de todas las acciones que vamos a llevar a cabo en los medios sociales para alcanzar los objetivos marcados.

Generalmente los objetivos de una empresa son:

  • Aumento de ventas.
  • Branding, dar a conocer nuestra marca.
  • Captación nuevos clientes.
  • Fidelización clientes.

También podemos encontrar otros objetivos en base al DAFO.

Debemos definir los objetivos de nuestras acciones en redes sociales en base a esos objetivos generales de la empresa.

Por ejemplo si queremos captar nuevos clientes nuestros objetivos podrían ser:

  • Aumentar nuestra comunidad en redes sociales.
  • Aumentar la visibilidad de nuestra página web.
  • Incentivar el deseo y necesidad de usar nuestros servicios.
  • Cuidar nuestra reputación online.

Estrategias y acciones

Una vez que tenemos claro que queremos conseguir debemos pensar en las estrategias para alcanzar esas metas.

Y tras eso llegamos a la parte más práctica, concretar cada una de las acciones que necesitamos para llevar a cabo las estrategias.

Cada objetivo no debería tener varias estrategias que se complementarán para alcanzarlo.

Tomaremos como ejemplo alguno de los objetivos que hemos establecido.

Ejemplo:

Objetivo de empresa -> conseguir nuevos clientes

Objetivo plan de marketing -> aumentar nuestra comunidad

Estrategia y acciones

Conseguir la viralización de nuestro contenido:

  • Crearemos contenido emotivo y de humor.
  • Crearemos contenido con temas de actualidad.
  • Crearemos contenidos específico para días especiales.
  • Crearemos contenido educativo con valor y novedoso.

Dar visibilidad a nuestras redes:

  • Realizar acciones con influencers.
  • Promocionar las redes sociales tanto de las otras redes como desde nuestra tienda física y otros.
  • Realizar campañas publicitarias en Facebook e Instagram.

Estrategias de promoción

  • Ofertas puntuales en periodos clave exclusivos para nuestros miembros.
  • Realizar concurso donde los usuarios se suscriban a nuestra redes.

Determinar los recursos

Debemos de tener en cuenta todos los recursos humanos, financieros y herramientas de que disponemos para llevar acabo nuestro plan.

Seremos realistas en nuestra planificación, si no tenemos el tiempo o los medios para publicar todo lo que queremos concentraremos nuestros esfuerzos.

Por eso, antes de decidir en qué redes sociales vamos a tener presencia y qué estrategia de Social Media vamos a llevar a cabo es necesario que reflexionemos sobre:

Recursos Humanos

Es importante saber del personal con el que contamos y el tiempo que requiere que dediquemos a ello. También considerar si es personal cualificado.

Recursos financieros

Consideraremos el presupuesto.

Vamos a invertir dinero en publicidad?

Cuánto podemos regalar en los concursos o qué descuentos podemos realizar con las promociones?

Herramientas

Queremos realizar vídeos, pero disponemos de una cámara? Y de un programa de edición?

Ejecución

Una vez que tengamos nuestros canales sociales, marcaremos nuestro plan de trabajo como indiquemos en las acciones que vamos a realizar en cada canal: Campañas, frecuencia de publicaciones, tono… Incluiremos lo que nos ayuda en nuestra tarea diaria.

Calendario

Es recomendable que realicemos un calendario mensual para que nos sirva de guía con las acciones que queremos implementar cada mes.

  • No se nos olvidará ninguna acción importante: Para cualquier nacimiento de producto, para cualquier día especial, para cualquier promocion que tengamos que efectuar tener el tiempo necesario para realizar bien el concurso.
  • Podremos planificar contenidos diferentes para cada uno de nuestros objetivos e ir combinando los, de esas maneras tendremos una rica variación de contenido sin ir improvisando.
  • Podremos preparar con antelación los contenidos si sabemos cuándo tendremos que publicarlos, tendremos preparado imágenes o vídeos para publicarlos en el momento perfecto.

Medición

La étapa de medición es vital para saber si nuestro plan de Social Media está dando resultados positivos o negativos. Todo lo que se puede medir se puede mejorar.

Por lo tanto será necesario que llevemos a cabo una minuciosa medición de todas las acciones que vayamos a llevar a cabo para saber lo que nos funciona, lo que no funciona y lo que no nos está dando mejores resultados y nos está ayudando a conseguir los objetivos marcados.

Para poder medir bien lo primero es poder definir los KPIs

Las siglas KPI proceden de «key performance indicators» y traducido al español sería indicadores clave de desempeño.

Los KPI serán las métricas más importantes que nos van ayudar a medir y cuantificar nuestro trabajo.

Comparte esto:

2 comentarios

  1. Quality articles or reviews is the crucial to be a focus for the viewers to visit the website, that’s what this web page is providing.

  2. I am in fact grateful to the holder of this website who has shared this fantastic piece of writing at at this time.

Los comentarios están cerrados.