¿Porque cambia la voz de una persona en concreto dependiendo de quién la escuche?
En ocasiones las personas a nuestro alrededor notan las diferencias de tonalidades producidas por nuestra voz, ahora ¿porque cambia la voz de una persona en concreto dependiendo de quién la escuche?
Aunque no lo crean las personas cambian su tono de voz de acuerdo al entorno en el que se encuentren y las personas con las que se comunique.
Se han realizado investigaciones bajo la dirección Universidad Stirling mediante una entrevista de trabajo supervisada por grandes psicólogos que determinaron que las personas modifican su voz de acuerdo a la situación en la que se encuentren.
¿Porque las personas nos escuchan diferente?
Estos cambios suelen ser a veces imperceptibles delante de nuestros oídos, es por ello que sólo otras personas pueden diferenciar nuestro estado emocional o situacional dependiendo de nuestro tono de voz.
Estos resultados muestran que las voces graves suelen ser más dominantes de parte de los hombres de este modo muestran su lado varonil delante de otros hombres, sin embargo, en situaciones de peligro o de dolor el tono es más agudo les muestra sumiso.
Ahora también es bien sabido que las ondas sonoras se contaminan con sonidos del exterior, esto produce que se alteren y al ser escuchadas por otros pierde su propio tono.
Según la ciencia porque nos escuchan diferente
Nuestro cuerpo emite ondas que solo nosotros podemos entender, al ser escuchados por otras personas el tímpano vibra y esto hace que se modifica la onda sonora.
En este ámbito también afectan las vibraciones de nuestra caja torácica, así como las de nuestras cuerdas bucales.
De toda la comunicación que proferimos, solo un 23 o 25% es escuchado por otros con el mismo tono natural y un 12% es escuchado de forma diferente y con entrecortes.
Esto nos refiere también que para nuestros receptores auditivos es mucho más importante el color, el volumen y la personalidad que tiene la voz que incluso el mensaje mismo.
Debemos recordar que nuestra voz no transmite exclusivamente solo palabras y sonidos, está cargada de todas las emociones que sentimos cuando nos expresamos, de hecho, según los coaching al escuchar a una persona hablar inmediatamente se generará una opinión de esa persona.
Es normal que las personas escuchen mi voz de forma diferente
Si lugar a dudas sí y por más razones que las nombradas anteriormente, a diario modificamos nuestro tono de voz para comunicarnos y desde pequeño sabemos que de acuerdo a como no proyectamos es como nos verá el resto de la gente.
De ahí que nuestro propio cuerpo modifica las cuerdas bucales para mejorar nuestra comunicación y ubicarnos entre las demás personas. Incluso se ha establecido un método por los coaching para estimular las ondas sonoras y lograr que una persona pueda persuadir con su matiz vocal.
Esto de que otros nos escuchen diferente ha atrapado a las empresas motivacionales, dándole lugar al entrenamiento de la voz ya que para ocupar grandes lugares se debe tener una voz que les represente.
No obstante, con esto las capacidades auditivas de otras personas también son un impedimento para poder reconocer las ondas sonoras, esta es otra de las razones por las cuales nos escuchan diferente.
Otras de las mayores influencias en este tema de porque nos escuchan diferente es el desgaste fonético de la persona conforme a la edad, y de los hábitos que se han tenido en este caso el consumo diario de cigarrillos afectan en gran manera tus cuerdas bucales.
¿Como puedo mejorar el cómo me escuchan los demás?
Muchas veces no sabemos cómo utilizar nuestra propia voz o simplemente no sabemos cuál es nuestra verdadera voz, la natural, es por ello que incluso podemos llegar a limitar nuestra comunicación con otros.
Por esta razón se recomendable aprender a respirar de forma adecuada para nivelar nuestro flujo de aire y que nuestra voz se escuche clara y limpia. Los ejercicios de voz también fortalecen los músculos de la garganta y la laringe, posicionando de manera adecuada nuestra voz.
Si quieres saber cómo se escucha tu voz real es recomendable que te grabes y al escucharlo corrijas aquello que notes que pueden afectar el modo en que otros te escuchan.