porque-en-el-mundo-no-se-habla-el-mismo-idioma-(kuoyifu.com)

PORQUE EN EL MUNDO NO SE HABLA EL MISMO IDIOMA?

¿Porqué en el mundo no se habla el mismo idioma?

Desde nuestros inicios nuestro mayor reto es el lenguaje. Es necesario conocer el origen de los idiomas del mundo para facilitar nuestro aprendizaje, de este modo incluso aclaramos una gran incógnita ¿Porque existen tantos lenguajes en el mundo?

Existen muchas teorías o hipótesis sobre este tema, sin embargo, ninguna está lejos de la realidad, ya que gracias a ellas se ha elevado el deseo de conocer cuál es el verdadero origen de los idiomas.

https://lh3.googleusercontent.com/xCAXkzdTWOHC-BGGw7g7gJBlcnOOrLyYMOtKKOCnhU1OOl4J9li35Zeh86fcS4P9IR1_dOiX0zuRwktQ10YO5M0CRE36UewRiFTSFC1TKkMingt_2dtXbopkraXg2eZMcgY8KEL9

Historia del origen de los idiomas en el mundo

En el mundo actual existen más de 7000 idiomas, incluyendo las diferentes eras de regiones, estados, y otras partes del mundo donde los idiomas son incluso una mezcla de dos lenguas.

Tras los grandes movimientos de la humanidad se hizo un poco complicado encontrar el origen de los idiomas del mundo, debido a que por cada lugar que pasaban dejaban parte de su lengua y adquieren parte del idioma que estaban conociendo generando un interlenguaje.

La lingüística ha tomado su lugar en toda esta trayectoria de la evolución de lenguaje. Gracias a ella se han establecidos sistemas de aprendizaje y estudio de los múltiples lenguajes.

Una de las pruebas más antiguas del lenguaje en la humanidad es pieza india que data de más de 3000 años de antigüedad. fue escrito por un gramático indio de nombre sakatayana. este es un principio en el tema de el origen de los idiomas del mundo.

Sin embargo, nuestra mayor prueba del lenguaje es de los tiempos antes de cristo donde conocemos se creó la torre de Babel, y este fue el inicio religioso de nuestro lenguaje.

Para quien no conoce la historia de Babel, fue una estructura hechas por los hombres para llegar al cielo y conocer a dios, pero este confundió su lengua para que no se entendieran y de esta manera la torre quedó incompleta. Hoy en día es un monumento que representa el origen de los idiomas del mundo.

https://lh5.googleusercontent.com/hG2XtjrDUR24XemE2iiqM3Dk3gmsnG-O1xDkTOVFejK7RSAWLf7JfRg16MlRvWJDnC3F13r45AvPFZcOAbxqy-QwtfCTZsXvY2qeCRvqKvRrW4HmSsBZQcdwGUDwHo6oonHG3vPJ

Aun así, el tema no estaba resuelto del todo, incluso en el siglo XIX su elevada demanda y presencia en los grandes estudios llevó a la sociedad lingüística de parís a prohibir hablar sobre el tema y seguir realizando estudios que trajeran nuevas teorías y nuevas preguntas.

Una de las teorías más acertada es la monogénesis que estima que el ser humano posee una lengua ancestral única que se va modificando con el entorno en el que se habita.

Es fundamental saber que la mayoría de los idiomas no los conocemos completamente son derivados de una lengua madre, así denominada por haber sido la primera registrada a través de los hombres prehistóricos.

Debido al aislamiento de las civilizaciones muchos idiomas originales se vieron afectados y perecieron durante las épocas de la tierra, estas son conocidas como las lenguas muertas, y de las cuales se originado la mayor cantidad de idiomas que conocemos.

Estudios demuestran que en zonas bajas hay mayor cantidad de lenguaje que las altas, es por ello que las comunidades que están cerca del ecuador han elevado su cultura interlingüística.

Este avance ha logrado generar nuevas pruebas de la evolución, arrojando una respuesta más a esta gran pregunta sobre el origen de los idiomas del mundo, y es que se originó en las regiones cercanas al ecuador.

No debemos dar por aludido el hecho de que esta gran diversidad lingüística ha sido la clave y base de la sociedad actual y gracias a ellas logramos enriquecer cada día nuestro vocabulario y conectarnos un poco más con cada parte de la historia y el mundo.

https://lh5.googleusercontent.com/0qrwcxwBEVNv1rdJJKFiqbQWd64bPHMUmy98dgU7cR6Q6BPfW0oYsjcqZ8-kXF5ae4BwtRd8g-rRb5h8AvwrXt9nQC9Nzk3IDF4fuE8ABDdFizUf3qWYGjbpmMWXhBHaNjcYI1-B

Un sin fin de teorías han rodeado el origen de los idiomas del mundo buscando desesperadamente una respuesta lógica y un lugar de origen, pero lo cierto es que a medida que el mundo evoluciona, también evoluciona nuestro lenguaje.

Para nosotros el origen de nuestro idioma es el momento en que nacemos y desde entonces aprendemos mil y una diversidades de lenguajes que nos ayudan a comunicarnos en la vida, desde el hablado hasta el de señas.

Sin embargo, para aquellos que basan su vida en el lenguaje como los escritores, poetas, cineastas, etc. el estudio de la lingüística y la antropología le llevaran un paso más cerca del verdadero origen de los idiomas en el mundo.

Incluso se ha demostrado que el saber varios idiomas ayuda a la concentración memoria e inclusive la audición, así que si tienes la oportunidad aprende los que más se adapten a tu gusto.

Comparte esto: