Presidente de Asturias
Asturias, es una comunidad autónoma de España, donde el principal líder o Presidente de Asturias es quien rige el principado del país, en este caso, el que lleva el liderazgo es el noble Adrián Barbón, desde el 20 de julio de 2019, esta región, se encuentra desempeñando sus propios líderes desde el 11 de enero del año 1982.
Que es en esta fecha, cuando Asturias se proclama de forma legítima una comunidad 100% autónoma, después del principado de Asturias, este es presidido por el Consejo de Gobierno del Principado.
Todo lo que necesitas saber de la presidencia de Asturias
Como bien se mencionó en el párrafo introductorio, Asturias es una comunidad autónoma uniprovincial de la gran España, en esta región se posee una población aproximada de más de 1000000 de habitantes según el instituto nacional de estadística nacional en el año 2018.
Esta es una región ubicada enfrente del Mar cantábrico limitando al oeste con la provincia de Lugo, al sur con la provincia de León y al este con la comunidad de Cantabria, en Asturias poseen como idioma oficial el español, el asturiano y el eonaviego, las últimas dos mencionadas son lenguas propias de la comunidad.
Cabe destacar, que la autoridad del presidente de Asturias recibe el nombre de principado motivado a las razones históricas para ostentar al heredero de la corona de castilla, qué funciona su vez, como una extensión de la corona española donde el título nobiliario es de príncipe de Asturias.
El principado de Asturias, tomando en cuenta el estatuto de autonomía, está considerado como comunidad histórica según el artículo 1 de la constitución española, éste posee una asamblea legislativa denominada junta general del principado, todo esto en conmemoración a la antigua institución medieval de representación de los consejos ante la corona.
La ciudad de Asturias, posee innumerables regiones históricas y culturales de peso, ya que, es posible visualizar estructuras y regiones que se conservan desde el año 718, a su vez estos poseen un idioma propio qué es el asturiano que proviene de la lengua muerta asturleonés.
A pesar de que no se le considera una lengua oficial, éste posee grandes estándares jurídicos muy similares al de eonaviego y oficialidad, también conocido como Gallego de Asturias.
Como podrás observar, en esta comunidad se hace un énfasis notorio en lo que es la preservación de la cultura asturiana, esta fue una de las principales razones por la que la comunidad se decide proclamarse autónoma.
Funciones y responsabilidades del Presidente de Asturias
Cuando hablamos de las funciones y responsabilidades específicas del presidente de Asturias, son similares a las de las otras comunidades autónomas de España, básicamente, estos personajes deben velar porque se ejerzan los derechos de todos los ciudadanos de la comunidad así como el cumplimiento de todas sus leyes.
A su vez, el presidente de Asturias es el encargado de ser el representante de forma internacional y nacional de toda la comunidad asturiana, éste podrá conformar su gabinete de autoridades para las distintas propuestas durante su gobierno.
Al igual que otras comunidades autónomas de España, esta autoridad es electa de forma indirecta es decir que después de que la población escoja a sus respectivos cuerpos de diputados representantes, estos son quienes llevarán la responsabilidad de dar conocer a los candidatos.
Requisitos para ser el líder del principado de Asturias
Ahora bien si hablamos de los requisitos indispensables para ser el presidente de Asturias, este debe formar parte de la mesa de diputados del principado de Asturias, donde al menos debió tener un mínimo de 5 votos para su candidatura. Este no debe ser menor de 40 años de edad
Adrián Barbón, Presidente actual del principado de Asturias
Este político español de 40 años de edad quien es el actual presidente del principado de Asturias desde el pasado 17 de septiembre del 2017 ha pasado por distintos cargos políticos de la comunidad tales como la de secretario general de la FSA PSOE, qué fue donde logró debutar de forma notoria en el ámbito político.
Este ciudadano quién es licenciado en derecho también fue alcalde de la ciudad de Laviana así como presidente de la asociación de comarcas mineras de España.
Durante las elecciones de la junta general del principado de Asturias en el año 2019, la candidatura de Adrián barba obtuvo 20 escaños es decir 6 más de los que habían logrado sus predecesores, siendo este hombre uno de los presidentes con mayor votos en toda la historia de la autonomía de Asturias.
Desde muy temprana edad de 17 años éste se afilió a las juventudes socialistas de España que es un partido político inclinado sistema izquierdista, todo esto durante su periodo universitario, después de esto es que llega a la secretaría general de Laviana y del Valle del Nalón.
Después de su inicio en la política este se afilia al PSOE, qué es otro partido inclinado socialismo asturiano, a éste se le considera un discípulo político del conocido dirigente Pablo García Fernández quién fue un presidente honorífico de la FSA-PSOE (ambos partidos políticos en las que se inscribió).
Ya para el año 2003 este ingresa al ayuntamiento como vicealcalde, posterior a su trabajo en el año 2018 logró asumir la alcaldía de la ciudad de Laviana después de la dimisión de Marciano Barreñada, quien delimitó por motivos personales.
Como podrás ver Adrián barbón posee una gran trayectoria de peso en el mundo de la política así como gran confianza de líderes honoríficos y reconocidos de España se estima que este hombre dirija el principado de Asturias, con planes de progreso económico y social.
Gracias a todos los resultados positivos que este ha tenido en sus cargos anteriores, mostrando ser un ciudadano con conocimientos políticos y sociales suficientes para regir de forma adecuada el principado de Asturias.
Cabe destacar que este posee gran empatía con los demás miembros del Principado asturiano, garantizando así, cualquier decisión que se requiera tomar de forma unánime, recordando, que a pesar de los poderes y facultades que tiene esta autoridad, todo debe ser consultado y autorizado por los demás miembros.