Presidente de la Unicef
Antes de comenzar hablar sobre el Presidente de la Unicef, es importante conocer un poco de donde surge esta Institución. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), también conocida como United Nations International Children´s Emergency Fund. Es una agencia especializada de la ONU, a fin de dar ayuda humanitaria a niños y madres en países en desarrollo.
Su sede está ubicada en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, cumple funciones en más de 190 países en todo el mundo. Con programas de ayuda para garantizar el desarrollo y promover y proteger los derechos de los niños hasta llegar a la adolescencia. Funciona con financiamientos de empresas, gobiernos y voluntarios. Este Organismo, actualmente es Presidido por Tore Hattrem.
¿Quién Es El Actual Presidente De La Unicef?
El actual Presidente de esta Institución, es un Político y Diplomático de origen Noruego, de nombre Tore Hattrem, nació el 23 de Agosto de 1962. Pertenece al Partido Noruego Conservador de nombre Hoyre. Fue elegido como Presidente de la Unicef en febrero de 2018.
En su trayectoria profesional podemos destacar que; Se graduó en la escuela de Oficiales Noruegos, en el año 1997. Posee una Maestría en ciencias Políticas, realizada en la Universidad de Oslo. En el año 1997 ocupó el cargo de Segundo Secretario de la Misión Permanente de Noruega ante las Naciones Unidas y la OMC en Ginebra.
Por su gran desempeño, se convierte en Asesor del Consejo de Seguridad de la ONU, en el período del 2000 al 2002. Para luego, realizar labores, como Director General Adjunto y Jefe de la Sección por la Paz y reconciliación del mundo.
En el año 2007, pasa a representar su país como Embajador de Noruega, en Sri Lanka, convirtiéndose en un gran activista y facilitador para solucionar la crisis por el LTTE. Pasó a ser Embajador de Noruega en Afganistán, durante el período 2010 al 2012. Además de fungir como Director General en al Ministerio de Asuntos Exteriores, en Noruega.
Entre los años 2015 y 2016, Tore Hattrem, es nombrado Secretario de Estado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y adicionalmente como Representante Permanente de Noruega en el Consejo de la ONU. En abril del 2018, es designado como ministro de asunto Exteriores, de donde había ejercido durante muchos años cargos de alta investidura.
¿Cómo Funciona La Presidencia De La Unicef?
La Presidencia, se encarga de supervisar y de proporcionar todo el apoyo entre Gobiernos, a fin de que cumplan con las políticas establecidas en la Asamblea General de la ONU. Que es el órgano rector de la Unicef. Consta de 36 miembro, que están dotados de investidura para representar los Cinco Continentes.
Su Despacho está en Nueva York, y es desde esa Oficina donde se formula y establecen, todas las políticas a nivel mundial que se ejecutaran en pro de la Infancia. Apoyada por la Junta Ejecutiva quienes se encargaran de hacer seguimiento a las diferentes actividades que realiza la Unicef a nivel mundial.
Cabe destacar que las decisiones de envergadura como, establecimiento de programas, método de financiamiento, así como presupuestos y planes financieros y administrativos son tomadas en esta Oficina. Otra función importante de este cargo es que debe ser un puente entre la Unicef y los grupos que representan a las cinco regiones.
El Presidente de la Unicef, es el integrante principal de la Mesa Ejecutiva. Esta Mesa está formada por Un (01) Presidente y Cuatro (04) Vicepresidentes, los cuales son elegidos por la Junta Ejecutiva, todos los años. La elección se realiza dentro de los miembros que conforman a la Junta Ejecutiva, y debe tener representación de los cinco grupos regionales que la componen.
En el año 2019 se reunió la Junta Ejecutiva para nombrar los nuevos miembros de la precitada Mesa, quedando la representación de la siguiente manera:
Presidente Excmo. Sr. Omar Hilale, que es Representante Permanente ante la ONU de Marruecos. Quien nació en Agadir el 01 de enero de 1951. Siendo Diplomático de carrera y Representante Permanente ante las Naciones Unidas de Marruecos, desde el 2014. Fue Embajador de su país en Singapur, Nueva Zelanda, Austria e Indonesia.
Los cuatros Vicepresidentes son:
- Excmo. Sr. Masud Bin Momen, Representante Permanente ante la ONU por Bangladesh.
- Excma. Sra. Marie Chatardová, Representante Permanente ante la ONU por Chequia.
- Excmo. Sr Jorge Skinner-Klee Arenales, Representante Permanente ante la ONU por Guatemala.
- Excma. Sra. Louise Blais, Representante Permanente ante la ONU por Canadá.
Es importante señalar que, esta Mesa Ejecutiva, cumplirá sus funciones para el ejercicio fiscal 2020.
La labor realizada por Unicef, como por su Directiva, es invaluable, ya que, su prioridad esta principalmente enfocada en la protección de los derechos humanitarios de la infancia.
Especialmente en los países con mayor pobreza extrema. La forma de poder realizar y cumplir con estos programas, es haciendo una labor conjunta con los distintos gobiernos nacionales, de ahí radica, el aporte que realizan los miembros de la Junta Ejecutiva.
Gracias a estas políticas, la Unicef a logrado realizar labores de recopilación y análisis de la situación de la infancia a nivel mundial. Logrando así, distribuir de acuerdo a las necesidades de la población más vulnerables como los niños y madres, ubicados en pobreza extrema, su apoyo y garantizarle la sobrevivencia.
Importancia De La Labor De La Unicef
Como ya se ha dicho la Asamblea General de la Naciones unidas, promueve a través de la Unicef, la protección de los derechos de los niños. Esta Organización, se ha esmerado por lograr que se cumpla lo establecido por la Convención sobre los Derechas del Niño. Incentivando a la comunidad internacional para, estos Derechos se conviertan, en principios éticos y perdurables.
La Unicef, como organización, no pertenece a un interés partidista, por lo tanto el papel de su directiva y especialmente de la Presidencia, es velar porque nunca sea discriminatoria. Que promueva y se mantenga la igualdad de los derechos fundamentales en los niños y mujeres, de los países más desfavorecidos.
Por lo tanto, de acuerdo a lo establecido en la Carta de la Naciones Unidas, la Unicef y todos sus miembros, van en pro de la meta de desarrollo humano. Donde la comunidad mundial trabaje en conjunto para el logro del progreso social y la paz mundial.