leopoldo-fernandez-pujals-jazztel

PRESIDENTE JAZZTEL ESPAÑA

Presidente de Jazztel España

El Presidente de Jazztel España se llama Leopoldo Fernández de una familia de clase media alta cubana, con una madre catalán de profesión arquitecta y con un padre de Asturias que se dedicaba hacer notario.

Luego de la revolución cubana castrista emigraron a Estados Unidos donde residían en Miami, cabe destacar que Leopoldo tan solo era un niño de 13 años

Fernández se incorporo en 1968 a las fuerzas marinas estadounidense, donde estudio en la escuela de oficiales de Fort Belvoir, esta escuela queda en Virginia, fue un alumno excepcional destacándose y llegando hacer el primero de su profesión, lucho en cuando los americanos declararon la guerra de Vietnam, cuando termino la guerra fue condecorado y tenía el rango de capitán.

Perfil Profesional de Leopoldo Fernández.

Cuando culmino estudios en finanza, empezó a trabajar en la multinacional Procter & Gamble , luego paso a la otra multinacional Johnson & Johnson , donde gracias a su extraordinaria gestión llego a España en 1981 donde duro 6 años.

Después de los años en están dos grandes multinacionales hizo un cambio radical en su vida, donde abrió una pizzería en una calle llamada Monforte de Lemos en Madrid, era bastante curioso que el mismo que iba en la mañana con corbata y traje, era el mismo que amasaba sus pastas y les daba a los niños que Vivian cerca para que probaran, donde cada día se perfecciono.

Luego hizo un pequeño proyecto a tipo de modo prueba lo cual llamo Pizzaphone, que luego le cambio el nombre a Telepizza, fue todo un éxito para el año 1993 ya contaba con 100 tiendas en toda España, al año siguiente llego a tener más 150 tiendas.

En 1996, solo se dedico a la empresa tras el crecimiento, con la ayuda de su hermano en la dirección de Telepizza, esta franquicia en la bolsa del país europeo (España), y esto no para aquí en 1997 a mediados de ese año compra PizzaWorld por la cantidad de 1.900.000 millones de pesetas, además compro una empresa proveedora de quesos y una de transporte.

En 1998 había conseguido una cuota de 62% en el mercado que siguió creciendo y expandiéndose no solo en España sino también en otros países del continente Europeo.

Un día de 1999 vendió todas sus acciones, la cual consiguió mas de 300 millones de Euros, pero como Leopoldo Fernández es un visionario en 1995 hizo la creación de la yeguada Centurion y algo bien curioso de esta idea es que llego hacer la yeguada de caballos de pura raza española en San Pedro de las Dueñas la más exclusiva en España.

Leopoldo Fernández y Jazztel

En el año 2004 exactamente en septiembre Fernández se pronuncio en el mundo de las telecomunicaciones, en Jazztel solo adquirió un 24.9& nada y nada menos de acciones.

Esta empresa había sido creada por el argentino Martín Varsavsky , Pujals hizo una inversión de 61.8 de millones de Euros para renovar la compañía.

En el 2009 vuelve a sus inicios y forma una cadena de Pizzerías conjuntamente con dos antiguos ex directivos de Telepizza, Miguel Ángel Rodríguez y Pedro Español.

¿Qué es Jazztel?

Esta empresa se dedica a dar servicios de telecomunicaciones, lo cual empresas como Opera Orange España da servicios tanto de telefonías móvil como fijas, también incluye internet (fibra y 4G) y televisión satelital (Orange TV) en España.

Antes de ser independiente, fue una empresa que daba servicio Holding a empresas de telecomunicaciones en España como era el caso de Jazz Telecom S.A.U. que su matriz se encontraba en Londres.

Jazztel contaba con una licencia de operador móvil virtual, conocida en el mundo comercial como Jazzcard Móvil, donde ofrecía servicios de telefonía móvil e internet, bajo el nombre de Orange España.

Historia de Jazztel

Esta compañía de telecomunicaciones fue fundada en 1998 por el argentino Martin Varsavsky, aunque sabiendo que esto pertenece a una matriz ubicada en Londres, igual fue una compañía que gracias a su domicilio social pudo cotizar en el Mercado Continuo de la Bolsa de Madrid.

En 2004 en septiembre el visionario Leopoldo Fernadez Pujals compro y adquirió el 24.9% de capital de Jazztel, esto hizo que su inversión lo convirtiera en el mayor accionista de la compañía Jazztel.

En el 2005 la compañía Jazztel lanzo un proyecto de red de nueva generación (NGN) lo cual era algo muy innovador basaban la red trocal SDH sobre una fibra óptica, a su vez tenían centrales IP-DSLAM donde degradaban el bucle abonado (ULL).

En el año 2014 a través de un acuerdo conjuntamente con la compañía de telefonía Jazztel empezó a vender fibra óptica del hogar (FTTH). La cual a través de su propia red era trasmitida, ofrecían al publico 20, 50, y hasta 200 Mbps, trabajando simétricamente en las modalidades de bajadas y subidas.

En el 2019 en el mes de abril, hubo un anuncio en la cual en el IBEX 35 entraba en la bolsa de España.

En septiembre de 2014 la compañía Orange España (Filial de España del Grupo Orange) hizo anuncios sobre OPA donde el 100% sobre el capital de Jazztel se lanzo a 13 euros , y luego de ser visto con buen ojo por la Comisión Europea en mayo de 2015 , se cerraron ofertas con mucho éxito el 26 de junio.

La Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) tuvo un comunicado la cual los accionistas mayoritarios de 94,75% que era dueño de esas acciones aceptaban lo que se convirtió en una oferta pública de adquisición.

Luego en 7 de febrero del 2016 se elaboro y se llego a una fusión por absorción, ya que las sociedades antes mencionadas dejaron de estar en el mercado, esto hizo que sus activos inmediatamente pasaran a propiedad de Orange Espagne S.A.U., domiciliados socialmente en Pozuelo de Alarcón, cabe destacar que Jazztel sigue existiendo ya que a nivel de comercio siguen utilizando su nombre.

Comparte esto: