¿Qué debe saber un analista de marketing?

Los analistas de marketing son aquellos encargados de monitorear, los altos y bajos del proceso de venta al momento de efectuar una campaña para un producto o servicio, a pesar de que, en la actualidad estos analistas de marketing se centran en lo que son las herramientas de mercadeo digital.

El marketing digital se encuentra en la cúspide de todas las ventas, además de que este se mantiene en constante cambio y crecimiento gracias a las variantes de las tecnologías innovadoras que ajustan las redes sociales.

Elementos indispensables para el marketing

En el mundo del mercadeo, es necesario conocer toda la parte de las tendencias en marketing mundial, hay un punto que recientemente se ha  estado discutiendo, mucho incluso en las corporaciones que manejan los términos y establecen las estrategias de marketing en sí.

Lo que hoy en día estudiaba un profesional que se formaba en las áreas de mercadotecnia, básicamente, va quedando obsoleto, ya que, nos estamos encontrando que la actualización es muy constante y muy rápida por diferentes situaciones.

Una de estas, es por el cambio del comportamiento en el consumidor. Es importante el tipo de cliente que sea al que se le va a dirigir la campaña y en estos momentos es realmente fuerte la penetración de diferentes tecnologías.

Social media y marketing

Con esto no nos referimos únicamente a la parte del software y del hardware, sino incluso, como un fenómeno del social media ha cambiado la forma de relacionamiento, tanto de las comunidades como parte del mercado con el mismo, con la compañía y con la corporación con la marca.

De forma general, un profesional, que está en el ámbito de la mercadotecnia debe de estar bien inmerso en las siguientes dos áreas:

  • la tecnología, precisamente para conocer las tendencias.
  • la psicográfica porque generalmente antes se hacían los nichos o las segmentaciones por nivel socioeconómico.

Sin embargo, el nivel socio-económico solamente es una de las variables que pueden citarse para un potencial de adquisición, pero no para un comportamiento tal cual, ya que los comportamientos dan más en la parte psicográfica y la otra es precisamente toda la parte de la comunicación.

El fenómeno de las redes sociales no solamente cambia el relacionamiento, sino la forma en la cual está el diálogo, la forma de la escritura y por ende los mensajes.

No obstante, para las tendencias, no hay que considerar solamente la tecnología, sino también los cambios de comportamiento o cultura además, por supuesto, la parte de comunicación.

Las redes sociales para difundir tu marca, es algo que debe saber de forma indispensable un analista de marketing, compartir los contenidos que considera importantes para sus consumidores finales y así tomar acciones.

Herramientas que debe conocer un analista de marketing

El marketing digital encabeza el mundo de la mercadotecnia. sin embargo, el manejo de las redes sociales es una de las formas más rápidas y directas para llegar a ese público en específico que va acorde con tu producto o servicio.

Una de las herramientas que debe considerar un analista de marketing, es el uso de los influencer. Estos usuarios especiales de las redes sociales son capaces de llegar a una gran cantidad de personas gracias a sus características sociales en el medio.

Es decir, que una persona que es un gran deportista reconocido es capaz de llegar a todas estas personas que se encuentren en el mundo del deporte. No obstante, si tu marca maneja productos o servicios relacionados con el deporte, este es un influencer que sería una gran opción para el manejo de la marca.

¿Qué debe tomar en cuenta un analista de marketing para escoger a un influencer?

En primer lugar, este deber ser un fiel seguidor de tu marca, por ello tiene que tener la camiseta de la marca, conocer si ellos dan a conocer bien la red social y por supuesto conocer bien los productos o servicios de la marca.

  • Es importante que estos nunca digan cosas que no son de las redes sociales de la marca, es imperativo que el influencer a contratar conozca los puntos básicos de este producto y evitar decir cosas de más sobre el mismo.
  • Los analistas de marketing deben tener en cuenta que, así como el uso de influencer puede repercutir positivamente en la marca, también puede hacerlo de manera negativa. El n o cumplir con las expectativas de los clientes puede resultar en una pérdida de los mismos.
  • Un analistas de marketing, al conocer bien el perfil de consumidor podría saber qué cantidad de seguidores necesita, en el caso de ser un mercado muy específico, seguramente con alguien que tenga entre mil, y tres mil seguidores mensuales bastará.
  • Ahora bien, si el producto es de consumo masivo, el analista de marketing si necesitará a alguien que tenga al menos 300.000 seguidores para que pueda empezar a difundir esa comunicación de compartir.

Para finalizar, otra herramienta muy útil que deben conocer los analistas de marketing, son las aplicaciones de influencia como lo es Influencity. En una plataforma como esta, se encargan de publicitar tu campaña con los influencer que manejen ese target específico al que está destinado tu producto o servicio, sin necesidad de realizar un gran análisis de los influencer destacados de tu entorno.

Cabe destacar, que el crecimiento del marketing avanza en pasos gigantesco, se estima que en pocos años, cualquier persona pueda considerarse influencer, ya con el simple hecho de manejar breves conocimientos del producto o servicio que se desee publicitar, no obstante, el mundo del marketing sobrepasará las fronteras.

Comparte esto: