¿Qué es el growth hacking?

¿Deseas impulsar tu negocio o marca personal de una manera rápida y sin que conlleve un costo excesivo? ¿Puedes creer que existe una tendencia que cumpla esas expectativas? Pues te comentamos que sí, en efecto para ello existe una estrategia llamada «Growth Hacking» ¿Sabes de qué trata? Si la respuesta es no, te explicaremos todo respecto a ella por si te animas a tomarla en cuenta en tu estrategia de marketing.

El growth hacking es una de las estrategias más usadas en el ámbito del marketing digital y contiene tanto beneficios como ventajas que podrían ayudar a impulsar el crecimiento de un negocio, pero a todas estas ¿Qué es exactamente el growth hacking? Básicamente es una estrategia que tiene la finalidad de incrementar usuarios, notoriedad y hasta ingresos y conversión de una empresa, de una forma eficaz rápida y sin generar gastos adicionales y exagerados ¿A qué suena bien?

Analizando con mayor detenimiento la palabra growth hacking en español podría traducirse como:

  • Growth: crecer, crecimiento.
  • Hacking: hackear, siendo más claros, resolver problemas a través de programas.

Con esta aclaratoria puedes percatarte de que el growth hacking busca el crecimiento de una empresa a través de medios eficaces, pero con rapidez, la idea es crecer (ese es su destino y dirección).

Cuando se emprende y buscamos hacer que nuestro negocio crezca siempre está el detalle monetario, los gastos e inversión son algo imprescindibles pero la idea es que protejamos el bolsillo y con el growth hacking podemos tener una partida ventajosa en ello.

Sí es la primera vez que te topas con este término es quizás porque es más usado en países como Estados Unidos, en cambio en España se está comenzando a aplicar como estrategia de marketing desde los inicios de crecimiento de toda empresa.

¿Cómo es un growth hacking?

Teniendo claro que es un growth hacking, ¿cómo dar con un experto en dicha área?, ¿qué cualidades debe poseer? Bueno, lo cierto es que la persona que emplea esta estrategia debe poseer ciertas características que lo harán único especialista en el growth hacking.

Entre sus cualidades más importantes un growth hacking puede brindarte los siguientes puntos positivos:

  • Creativo: La creatividad no tiene límites lo cual es una característica que ni siquiera puede faltar en el marketing digital, por lo que estarás de acuerdo con nosotros. Un growth hacking ve más allá de la simplicidad rutinaria, este se dedica a innovar y buscar nuevas fórmulas que vayan de la mano con el crecimiento empresarial.
  • Analítico: Si no sé es analítico una campaña de marketing podría venirse completamente para abajo, por eso la intención del growth hacking es saber qué estrategia puede funcionar y cuáles no, cambiar de camino no está mal, lo que se intenta es dar con el clavo en acertar con las mejores técnicas que traigan beneficios.
  • Rápido y versátil: Quien ocupe este cargo ha de ser una persona decidida en cuanto a las acciones a tomar, saber donde hay una equivocación y actuar con rapidez para solventarla. Analiza el mercado, sus pros y contra, los usuarios y sus respuestas, pero todo desde una perspectiva ágil y eficaz.
  • Multidisciplinario: Un growth hacking es alguien que tiene conocimiento acerca de todo, pero claro no queremos decir que es un experto en todas las ramas, pero sí sabe lo suficiente y necesario para efectuar diversas estrategias y métodos que ayudan tanto a la empresa, como a reforzar el vínculo entre este y los clientes potenciales.

Entre sus conocimientos, algunos de los más importantes son: SEO, Analytics, programación, Inbound Marketing, Test A/B, estrategias de redes sociales, análisis de clientes, etc.

  • La curiosidad: Saber todo es imprescindible por lo que la curiosidad para el growth hacking nunca se detiene, el ánimo por conocer y aprender es preciso para este desempeño.

Cómo puedes apreciar el growth hacking tiene cualidades importantes y de razón es una de las estrategias más usadas, ahora bien, debes enterarte un poco sobre su alcance, te presentamos algunos de los ejemplos que ayudan como recursos informativos:

  • Growth hacker TV: Aquí encontrarás diversas entrevistas con los mejores ejemplos de growth hacking, su contenido es bastante extensos y está lleno de conocimiento.
  • La guía definitiva del growth hacking por el especialista en marketing digital Neil Patel quien brinda orientación acerca de todo este ingenio de estrategia.
  • Growth Hackers: Comunidad especializada en el tema y que además comparte todo su conocimiento al público para que todos puedan lograr hacer crecer las marcas y negocios. Asimismo, encontrarás diversos posts que te guiarán por diversos temas que a modo de consejos y estrategias podrán servirte de gran ayuda para iniciarte en este mundillo.

Ventajas del growth hacking

Las ventajas son tan beneficiosas que no podemos dejarlas de lado:

  • Bajo presupuesto: Ahorrar es importante y aún más cuando se está comenzando ¿Verdad? Es por ello que esta estrategia puede ajustarse a lo que buscas.
  • Genial para los Startups: Si estás recién emprendiendo en tu negocio y no tienes todavía reconocimiento de clientes, el growth hacking es perfecto para subir el alcance de notoriedad aún más rápido.
  • Elemento sorpresa: Busca siempre sorprender a través del ingenio en recursos y estrategias que vayan en pro con el negocio o marca personal que estés promocionando. Rompe esquemas y se sale de lo convencional.
  • Viraliza: Muestra contenido certero y de completo interés a los usuarios que podrían ser clientes potenciales lo cual es importante, ya que ellos serán quienes difundan y compartan por todas las redes sociales.
  • Entiende a la audiencia: Comprender y saber cuáles son las necesidades de los usuarios es importante para hacer contenidos y productos que crean compromiso y vínculo entre la marca y el usuario.

Los growth hacker son una bendición al momento de hacer impulsar los startups que comienzan apenas a tomar forma, el conocimiento de estas personas es imprescindible, innovador, creativo y lleno de curiosidad que no podrá hacer falta dentro de tu estrategia de marketing digital.

Cuéntanos ¿Estás preparado para unirte a un growth hacker? Si estás iniciando en tu marca es una excelente recomendación con bajo costo.

Comparte esto: