¿Qué es el marketing?
Estamos muy acostumbrados a hablar sobre marketing, pero en realidad, ¿sabes a lo qué nos referimos con este término? Son todas aquellas estrategias o acciones que ayudan a las empresas a conseguir sus objetivos e incrementar las ventas o a mejorar la percepción de marca.
Muchas de las personas suelen confundir qué es el marketing y que es la publicidad, ya que tienen objetivos muy similares, pero para que lo entiendan muy llanamente, en realidad la publicidad es un tipo de acciones o estrategias que se pueden ejecutar dentro del marketing, y el marketing en realidad es como un paraguas que engloba todas esas acciones que ayudan a conseguir los objetivos y, entre esas acciones está la publicidad entre otras.
¿A qué nos referimos con el marketing?
Lo que es el marketing, normalmente se suelen usar cuatro palabras o términos para definir todo lo que engloba una buena estrategia de marketing, por lo general estos términos se suelen abreviar en las 4 “P” del marketing.
4 “P” del marketing
- La primera P es el producto o servicio que hemos creado para cumplir las expectativas del cliente, normalmente se solía hablar de los atributos y de las características del producto o servicio, ya al día de hoy, hemos de poner al usuario en el centro y hablar siempre de sus necesidades motivaciones y de resolver aquellas necesidades que tenga.
- La segunda P, es el punto de venta de distribución, al final se trata de que la estrategia de distribución facilita al usuario acceder a nuestros productos o servicios, eso sí, da igual si es a través de la venta online o de nuestras tiendas físicas.
- La tercera P es el precio, como no, es muy importante definir muy bien qué precio queremos poner a nuestro producto o servicio dentro de la estrategia de marketing, el precio final siempre dependerá de los objetivos de la empresa o incluso del beneficio del margen de todo lo que queramos obtener.
- La cuarta P es la promoción social, dentro de la estrategia de marketing cuando empiezas a dar a conocer el producto o servicio entre los usuarios finales, aquí es cuando realmente la publicidad cobra importancia con todas las acciones que utilizas para dar a conocer ese producto o servicio que has de brindar, se recomienda que no nos detengamos sólo en lo que son los beneficios o las atribuciones del producto o del servicio.
Ya que, al día de hoy el usuario está muy por la labor de emitir y recibir mensajes es importante que podamos entendernos con el usuario respecto a sus necesidades, motivaciones y en hablarles, sobre cómo podemos solucionar su problemática por medio de nuestro producto o servicio, dándole así ese punto de valor.
Ahora bien, te preguntarás qué hay que hacer ahora con tu marketing, muy sencillo, es necesario lo que es definir el plan de marketing, porque sin él no conseguirás llevar adelante los objetivos que te has marcado con tu empresa y con tu marca.
Es necesario conocer los 5 puntos para elaborar un buen plan de marketing, que en resumen, estos son: primero es el análisis de la situación real, el segundo punto es el análisis de la competencia, el tercero son los objetivos y el cuarto las acciones y las estrategias de marketing que llevaremos a cabo.
Mientras que el quinto, ya es cuando ya hayas puesto en marcha este plan de marketing, es ir llevando día a día las métricas y las que vayan mal ir optimizandolas, eso sí, hay que tener claro que tener presencia en el entorno online es muy importante hoy en día y mirar las métricas.
En breves palabras, cuales son los tipos de marketing.
Es necesario hablar sobre los conceptos de marketing que consideramos que pueden ser de más utilidad y que son más importantes en estos momentos, como lo son:
1.- El marketing digital y marketing online que significan lo mismo estos dos terminós se refieren a todas aquellas acciones o estrategias de marketing que se llevan a cabo en el entorno digital.
Entre los medios digitales más usados podemos encontrar el Social ads, inbound marketing, SEM, SEO o Branded content, todos estos poseen su mecánica peculiar para poder captar cada vez más la atención del público digital.
2.- Este segundo punto, es el marketing viral que son todos aquellos contenidos que han conseguido que de manera natural los usuarios hayan logrado convertir un contenido al estatus viral.
3.- El marketing directo es el tercer punto o tipo, donde consiste en tener contacto directo con los posibles clientes que adquirirán tu producto o servicio, como por ejemplo el solicitar información para completar un formulario de alguna de tus páginas.
4.- Mientras que el cuarto punto, es el performance marketing, la estrategia que se viene desarrollando en los últimos tiempos en las agencias de marketing, bien a decir que es el marketing por resultados, en los cuales normalmente, los clientes sólo pagan por aquellos resultados conseguidos u obtenidos
5.- El quinto punto sobre el cual es necesario escribir es el inbound marketing, esta metodología cada vez está ganando más tracción en las empresas y las marcas porque de lo que se trata es de realizar acciones publicitarias con el objetivo final de aportar valor al usuario, es decir, que el usuario al final acabe viniendo a nosotros porque le ofrecemos soluciones a sus problemas en lugar de invadirlos con publicidad que puede resultarles intrusiva.
A pesar de todo esto, es el email marketing una de las técnicas de marketing más tradicionales pero que realmente tienen mucha actividad a nivel de rentabilidad y de retorno, pero qué es el email marketing tal vez preguntar esto es muy sencillo, ya que son las campañas basadas en hacer envíos de email a nuestras audiencias potenciales.
Este tipo de email marketing es una de las más utilizadas, ya que se han elaborado múltiples aplicaciones y herramientas con controles de medición para poder hacer el envío masivo de correos electrónicos a distintas personas del mundo, facilitando así el poder llegar a todos esos usuarios y clientes que se encuentran a la espera de adquirir tus productos o servicios.