El ROI es la sigla en inglés para “Retorno Sobre la Inversión” ¿Alguna vez la has escuchado? ¿Sabes de qué trata? ¿Para qué sirve? Si no estás al tanto, aquí te enteraras de por que es tan importante hacer uso de ella dentro de las actividades y estrategias del marketing digital.
Básicamente el ROI es una métrica aplicada en el marketing digital para calcular si la empresa o negocio esta generando ganancias o pérdidas; algo fundamental a tomar en cuenta, dado que no queremos invertir en campañas, contenido, o cualquier tipo de coste que no dé en el clavo hacía el interés y atención del cliente.
Es por ello que, al momento de publicar anuncios, estos han de tener una previa planificación y estudio, ser estratégicos y hacer uso de las herramientas que ofrece el marketing digital. La importancia es que el gasto que se ha realizado por la marca de la empresa sea satisfactorio y positivo, y por ende nos genere mayor ganancia.

¿Cómo medir el ROI?
La formula del ROI puede considerarse bastante simple:
ROI = [(Beneficio – Inversión total) / Inversión total] * 100
Es fundamental aplicar está fórmula si deseas saber cuales son las ganancias respectivas a un anuncio o campaña que hayas realizado. Te explicare con un ejemplo para que se puede tener una mejor perspectiva de la fórmula: imaginemos que has invertido en una campaña publicitaria de Instagram 250 € y obtienes una ganancia de 500 € por la misma, en este punto la fórmula se apreciaría de la siguiente manera:
ROI = [(500 € – 250 €) / 250 €] * 100 = 100%
El resultado de ella indica que se ha ganado un 100% de ganancias sobre la inversión y a consecuencia de ello se está generando 2 € por cada euro invertido ¿Qué indica esto? Que estamos haciendo una excelente inversión y que no estamos en presencia de perdidas ¡Genial, verdad!

¿Por qué es importante calcular el ROI?
Dependiente de a cuál red social vayas a apuntar tu empresa o negocio es necesario saber si se está obteniendo receptividad positiva en el público objetivo. Es decir, puede que te resulte mejor beneficio crear una campaña en conjunto con Facebook Ads que publicarla en Twitter Ads ¿Y cómo lo sabrás? Aplicando la fórmula del retorno de la inversión; de esta manera podrás descartar que espacio dentro de las redes sociales no te beneficien en lo absoluto.
El dinero de toda empresa es importante y tirarlo por la ventana creando un montón de campañas sin evaluar la receptividad y ganancia del ROI, puede que no sea lo más inteligente ni mucho menos estratégico, de hecho, hay empresas que han generado grandes pérdidas por no prever un mejor plan sobre lo que están invirtiendo.
Si estás emprendiendo en tu primer negocio no tengas miedo de usar las diversas herramientas que ofrece el marketing digital; el ROI va a permitir que implementes métricas para no solo saber las ganancias o pérdidas que tiene tu negocio sino también ayuda a saber que tan visible es tu marca y que tanto interactúan los usuarios con ella.