Tienes la grandiosa idea de lanzar tu marca o contenido en el mundo de las redes sociales y blogs, pero no tienes idea de como hacer que crezca tu audiencia y que además esta te identifique de manera más rápida; o puede que ya hayas realizado publicaciones, pero no sabes cómo sobresalir con tanta competencia diaria ¿Cierto? Pues nada, a todos nos pasa y está bien querer crecer y buscar estrategias que resulten positivas y emprendedoras, una de ellas hacer uso de la herramienta SEO ¿Sabes de qué trata? ¿Para qué funciona? Quédate y te enterarás.

¿Qué es el SEO?
Cuando hablamos de SEO nos referimos a “Search Engine Optimization u optimización en motores de búsqueda” pero, ¿exactamente de que estamos hablando? Para entrar en un contexto más entendible, básicamente el SEO se aplica como estrategia o técnica que cumple la finalidad de generar y aumentar tráfico a una web ¿Cómo lo hace? A través del posicionamiento que se da en los diversos motores de búsqueda existentes, aquellos como el reconocido Google.
Ahora bien, el concepto del SEO puede resultar tan básico como aparentemente fácil de desarrollar en una estrategia de marketing digital, pero la verdad es que es mucho más que eso y como principiante en el área se ha de tomar con mucha atención todo lo relacionado al tema, nadie se vuelve experto en SEO de a primeras, esto requiere tiempo; saber cómo funciona todo este mundillo sorprendente vale completamente la pena estudiarlo.
Hoy en día vemos que se exige tener conocimiento de SEO para poder desarrollar mejores posicionamientos de una empresa o marca, y es por el mismo hecho de que de nada sirve crear un contenido si este no va a llegar al público deseado. La idea es que cuando los usuarios, por ejemplo, entren en el buscador de Google y coloquen “Estrategias necesarias de Marketing Digital” tu contenido aparezca entre las primeras posiciones de Google.
Como se comentó anteriormente el SEO va más allá de todo que una simple estrategia de marketing, por lo que, aprender un poco más a fondo de que trata todo esto del SEO no cae mal ¿Estás de acuerdo? ¡Empecemos!

Tipos de SEO que puedes aplicar
Con esto de “tipos” ya de entrada nos deja claro que no hay una sola manera de aplicar el SEO en los contenidos o página web a ofrecer al público, hay diversas maneras en que se puede desarrollar está estrategia. Te explicamos:
Según el aspecto que trabaja el SEO
Se divide en dos ramas: On Page y Off Page
- SEO On Page: Se enfoca en utilizar todas las técnicas que ayuden a optimizar una página web y que el motor de búsqueda pueda entender con claridad el contenido. Otras de sus funciones en las que se involucra son: optimización de keywords, la estructura interna, la arquitectura web, formato de las URLs, tiempo de carga, la indexabilidad, busca la experiencia del usuario, etc.
- SEO Off Page: Se refiere a todos los factores externos a la página web y su contenido. En este punto se va a centrar en todos los enlaces externos que vienen de otra web y apuntan al nuestro. Ahora bien, hay que estar atentos con el SEO Off Page porque Google penaliza cuando esos enlaces vienen manipulados, de hecho, hoy en día es difícil que a Google se le pase por alto esos detalles y hay que tener cuidado.
Estos enlaces externos llegan a resultar igual de positivos en el desempeño del posicionamiento de la web, pero con las nuevas políticas de Google esta parte se ha dejado un poco al lado para tomar con más importancia la experiencia que el usuario va a obtener cuando esté dentro de la página web.
Según las estrategias a usar
Al experto de SEO se le califica con un tipo de “Hat” que en español significaría “sombrero” según su modo de desempeñarse en el uso de técnicas para posicionarse en los motores de búsqueda, estos pueden ser:
- White Hat SEO: Los SEO’s de sombrero blanco son aquellos que se ciñen a las normas verificadas por Google para el posicionamiento de una web, por ende, no recurren a métodos, técnicas o cualquier tipo de estrategia que sea fraudulenta. Lo primordial es posicionarse de manera legal.
- Black Hat SEO: Los SEO’s de sombrero negro se comportan con acciones que son complemente lo contrario a las de los sombreros blancos, es decir, estos si terminan por irse por el camino “fácil” pero fraudulento para posicionar más rápido su página web, algunos de estos métodos son: SPAM, Cloaking, Keyword Stuffing, etc.
¿Google se da cuenta? Evidentemente e incluso llega a penalizar toda página web que recurra a estas técnicas. Es importante decir, que el hecho de recurrir a estas acciones, las penalizaciones pueden costar tu marca y la recuperación de la misma dentro de la página web.
- Grey Hat SEO: Ahora toca los SEO’s de sombrero gris ¿De qué van? Básicamente son aquellos que se arriesgan más que los White Hat y sus tácticas pueden verse más cuestionables incluso para los mismos motores de búsqueda. Si se va a usar este tipo de técnicas se ha de tener precaución.
Ahora bien, una vez entendido de que van estos tres tipos de sombreros del SEO, puede que quede la duda de cuestionarse ¿Qué SEO de sombrero debo utilizar? Evidentemente la marca y contenido que se desea ofrecer a todos los usuarios entra en juego si no usamos las técnicas y estrategias correctas para que se dé un posicionamiento satisfactorio dentro de los motores de búsqueda como Google, ante todo no podemos permitir que se perjudique, es por ello que apostamos al 100% por ceñirnos al desempeño de los White Hat SEO, dejar de lado el Black Hat SEO sin ni siquiera pensar en acudir a métodos fraudulentos, y en cuanto al Grey Hat SEO, si deseas hacer uso de el recuerda que solo debe ser limitado y con precaución.
Conceptos básicos que debes saber en SEO
Para poder empaparte de todo lo que conlleva una estrategia SEO debes estar al tanto de otros conceptos básicos que se relacionan con el mismo, de esta forma podrás darle más sentido a la comprensión de lo que va el SEO:
- SEO Marketing: Todos los métodos que se usan para generar una mejor posición dentro de los motores de búsqueda.
- Análisis SEO: Se encarga de analizar todo el posicionamiento de los sitios webs con la finalidad de identificar las fallas y mejorarlo.
- Posicionamiento en buscadores: Mejora y optimiza los posicionamientos que se reflejen en los distintos motores de búsqueda como lo son: Google, Yahoo!, Bing, DuckDuckGo, etc.
- Consultor SEO: Profesional que se dedica a mejorar el posicionamiento de una página web, básicamente tiene la labor de hacer que esta esté optima y no tenga penalizaciones. Aunque hoy en día la visión de un consultor SEO abarca mucho más y se ve involucrado a más áreas como la de tener conocimiento rns programación.
- El algoritmo de Google: Lo ideal es ceñirse a las directrices que plantea Google para tener un sitio web optimizado, la verdad es que si tomas el camino fácil (erróneo) para que tu web se posicione entre los primeros lugares a través de técnicas fraudulentas el algoritmo de Google lo notara de inmediato y créeme, no querrás en estar esa posición, tu sitio web se vera afectado y puede que le cueste recuperarse de una penalización.
- Keywords: Conocidas en español como las famosas “palabras claves” que debemos tener en cuenta al momento de crear contenido en los sitios web. Si no sabes qué clase de palabras claves usar para ello existen diversas herramientas en la web de manera gratis que pueden ayudarte a escoger la que mayor tenga relevancia y cantidad de búsqueda por los usuarios. Básicamente no desperdicies un contenido si no usas las keywords.
- URLs amigables: Se le dice “amigables”, ya que, hace énfasis a que las URL que vayas a crear, sean cortas y sencillas, de esta manera podrán encontrarte con mayor eficacia.
¿Por qué es importante el posicionamiento SEO?
Tener la iniciativa de crear una página web que realce una marca o contenido a mostrar es completamente genial, en la actualidad muchas personas hacen uso de blogs para llevar su contenido o como las mismas empresas que llevan sus marcas a través de sitios webs con la necesidad de darse a conocer al mundo y mostrar todo lo que pueden ofrecer, el detalle es saber hacer llegar todo ese contenido a más público, que esta crezca cada vez que se estén actualizando los sitios webs.
Además de que prácticamente todos los usuarios que entran en Google y por ejemplo buscan “¿Qué es el SEO?” estos realmente casi nunca pasan a la segunda página, siempre se quedan en la primera e ingresan en los enlaces que mayor conveniente les parezca, es por ello que se necesita en todo lo posible mejorar el posicionamiento. Por otro lado, el hecho de aparecer entre los primeros puestos hará que los usuarios que están buscando exactamente lo que ofreces puedan a ingresar a tu página web porque sienten confianza a tu contenido, les resulta un sitio con mayor credibilidad que uno que este posicionado en la página número de 20 de Google.
Es por ello que el propósito del posicionamiento SEO radica en hacer más visible las páginas webs, dependiendo de como ejecutemos las estrategias y técnicas del marketing y el mismo SEO, podremos lograr que nuestro sitio web pueda aparecer entre los primeros puestos de los motores de búsqueda. No hay que negarlo, cada día aparecen más webs que generan contenido hasta diariamente, la competencia cada vez es más alta y parece que puede resultar difícil llegar a los primeros puestos, pero la verdad es que, si se puede, la importancia de aplicar SEO es primordial para que resaltemos ante los otros sitios.
¿Por qué necesito hacer SEO?
Las razones son infinitas, al principio el SEO podría parecer algo tedioso a aplicar dentro de las estrategias del marketing y del mismo posicionamiento entre los buscadores como Google, pero ¿Vale la pena? Por supuesto que sí, de hecho, si no te apegas a este método para mejorar la visibilidad de tu sitio web, siendo sinceros te costara mucho por escalar hacia los mejores puestos y sacarle ventaja a la competencia.
Recuerda que el SEO no solo sirve para ayudarte a ti y tu trabajo, el SEO trata de mostrar un mejor contenido automatizado para todos los usuarios que vayan a buscar un determinado tema y este se lleve una excelente experiencia, si el contenido es entendible, no tiene penalizaciones y el sitio web carga rápido todo irá más que bien.
Ahora, si necesitas más razones para darle el visto bueno y empezar a usar SEO en tu marca y empresa, conoce los siguientes puntos positivos:
- Resultados a largo plazo: El SEO no da resultados mágicos así por así, de hecho, una vez empiezas aplicarlo en tu estrategia de marketing deberás a esperar entre 6 meses o hasta un año para empezar a ver los resultados que se van generando solo si lo haces correctamente. Prácticamente es como una inversión de tiempo y dedicación a largo plazo que eventualmente va a beneficiarte.
- EL SEO es una inversión: La inversión del un buen SEO aplicado dejará ganancias ¿Por qué? Tu sitio web podrá tener mayores visualizaciones lo cual resultará perfecto para poder captar a todo público objetivo que este interesado en lo que ofreces, y de hecho podrás analizar las conversiones y veras que a largo plazo serán positivas.
- Aumenta el tráfico: Este una de las razones más positivas y fuertes que puede interesarnos al momento de crear un sitio web, necesitamos que todos se enteren de lo que estamos ofreciendo al mundo, sea un servicio, un producto o contenido de intereses único y original, queremos que más personas se unan y nos conozcan, que interactúen con el contenido.
Cuando hacemos un buen SEO teniendo algo de paciencia veremos cómo poco a poco el tráfico ira en aumento, recordemos que la visibilidad y posicionamiento web no es mágico y este lleva su tiempo, pero efectivamente veremos que dará resultados sorprendentes.
- El SEO es más económico: A diferencia del SEM que se enfoca en posicionarnos a través de campañas pagadas de Google Ads que también pueden resultar positivas y ventajosas, estas son de beneficio a corto plazo, es decir, una vez dejemos de cotizar esos pagos, los resultados se detienen; por ello apostamos al 100% en no dejar de lado al SEO, no es tan costoso y con un poquito de paciencia pronto recogerás la buena cosecha.
- Dispositivos móviles: EL SEO no solo aplica a los ordenadores, hoy en día se deben mantener optimizado toda clase de dispositivos móvil a través de un diseño resposive que se ajuste a la perfección a toda clase de contenido.
- Las búsquedas por voz: Una de las novedades dentro de la búsqueda de contenido es que ahora se realizan a través de la voz (nuevas tecnologías que portan altavoces inteligentes, una de ellas es Google) y por lo general estás vienen siendo con títulos long tail lo que generaría nuevos cambios antes los posicionamientos en los motores de búsqueda.
- Lo necesitas para ser uno de los primeros: La competencia es fuerte, cada día se crea nuevo contenido y todos quieren pelearse por ser el primero en los motores de búsqueda y ¿Por qué tú no? Si quieres notoriedad debes estudiar los nuevos parámetros y directrices que implementan Google para el SEO, únete a nuevas estrategias que ayuden a mantener activo y optimizado tu página web, usa un landing page perfecto y sencillo, tampoco dejes de lado el diseño web resposive (prioridad a usar dentro del SEO), recuerda que estamos en un tiempo donde la mayoría de las personas usan dispositivos móviles a donde quiera que vayan por lo que tu contenido debe ajustarse a tablets, móviles y demás.
En conclusión ¿El SEO es una estafa?
En la web puedes encontrar tanto puntos positivos como aquellos que van dispuestos a apuntar en que el SEO sí o sí es una estafa total, y la verdad es que no, de hecho, quienes son tajantes ante esa posición son quienes no han encontrado a la persona indicada y profesional que sepa acerca de cómo sumergirse ante todas las estrategias del SEO y el cómo aplicarlas para el mejoramiento del posicionamiento.
El SEO funciona y los resultados se verán con el progreso, quienes piensan en que su sitio web va a salir disparado al primer puesto de Google, debe de bajarse de la nube, el SEO no funciona así, hay que ponerle empeño, conocer las normas de Google, evitar las infracciones y mucho más, etc.
Conquistar los buscadores de toda la web es todo un reto, pero no por ello resulta ser una estafa. El SEO llego para quedarse, para mejorar la imagen, visibilidad, posicionamiento del sitio web y obtener clientes potenciales, etc. Que no te dé miedo usar SEO en tu estrategia de marketing digital ¿Estás preparado?