La felicidad del público consumidor es lo primordial, mantenerlos interesados en tu contenido y que además interactúen con el, es la base que definirá el crecimiento de tu empresa ¿Lo estás haciendo bien? Si tienes dudas al respecto o quieres llegar a más audiencia has de tener claro el cómo funciona el «Engagement» en el marketing digital.
Probablemente te hayas topado con el término «Engagement» pero no sepas con claridad de que va esta métrica del marketing digital; engagement literalmente en español significa «compromiso» ¿Con quién? con la audiencia que está interesada en el producto o servicio que se ofrece ¿Y cómo se efectúa esta conexión con el cliente? Por medio de estrategias previamente estudiadas y establecidas y que pueden ir de la mano con el uso de la innovación de las redes sociales.
Lo que se busca es que más personas se involucren con la marca, qué les genere satisfacción y hasta diversión, para que así se logre consolidar una relación positiva y por supuesto con toda la intención de que sea a largo plazo.

¿Cómo se mide el engagement?
La finalidad del engagement es medir todo tipo de métricas que permitan mostrarnos si el contenido que proporcionamos al público es satisfactorio o si por el contrario el mensaje no está haciendo bien aceptado.
Se puede medir diversos tipos de métricas, aquellas como por ejemplo basándonos en una página de Facebook o Instagram, se mide los comentarios, los me gustan, la incrementación de seguidores (especificando edades, lugares y demás).
Hay que resaltar que el engagement no puede relacionarse con métricas vacías como las que se generan a través de la interacción de boots.
Ahora bien, el engagement debe:
- Descubrir que gustos poseen tu audiencia.
- La interacción es primordial, por lo tanto, es importante medir su nivel para ver si vamos por el camino correcto.
- Conoce el comportamiento de los usuarios, si les gusta o no el contenido que ofreces.
El engagement no puede verse como una herramienta fácil de usar y que con solo medir los niveles de interacción va a generar impulsar el negocio de manera rápida; debes trabajar en conjunto con la creatividad de generar contenido original y entretenido, y que muy bien podrías publicar en las redes sociales, eligiendo la que más se ajuste a lo que estás buscando referente a la marca de tu empresa.

¿Qué puedes hacer para generar mayor engagement?
Siempre se deja claro dentro del marketing digital, que el usuario a fin es el primordial y el de mayor relevancia en el emprendimiento de tu negocio. Con esto no queremos decir que tu producto o marca no valga, la finalidad es entender a la audiencia, proporcionarles algo que les guste para que posteriormente ellos te compren.
Algunas a de las recomendaciones a tomar en cuenta son:
- Interactúa con los usuarios y abre paso a sus opiniones, ellos saben con certeza que buscan.
- Realiza contenido original haciendo uso de herramientas como storytelling, video, juegos, preguntas y todo lo que se te ocurra, pero que dé en el clavo con la atención en los usuarios.
- Para medir el engagement puedes valerte de herramientas de analítica gratuitas, es importante que veas si lo que estás haciendo va por buen camino.
- Entre más los usuarios interactúen esto hará que tu propia audiencia recomiende tu marca.
Aportando valor a tu contenido traerá mayores beneficios al engagement, puede que no notes los cambios a la primera, pues como todo, con constancia podrás conocer el contenido que le agrada tu audiencia.