¿Qué es la comunicación integral de marketing?
Los objetivos de emplear una estrategia de marketing son muchos, pero uno de los más importantes puede ser crear una imagen positiva de marca, esto quiere decir, generar ciertos valores y conductas que los consumidores asocien con tu empresa.
El empleo de marketing puede llegar a conseguir mejores resultados si son empleados de una forma conjunta, esto se conoce como “CIM” o “comunicación integral de marketing” y hoy hablaremos en profundidad sobre este método de hacer publicidad.

La comunicación integral de marketing
La comunicación integral de marketing, es un método para realizar la planificación de las comunicaciones de marketing, reconociendo la importancia que sugiere un plan completo que evalúe la importancia estrategia de manejar diversos tipos de disciplinas de comunicación.
Estas disciplinas pueden ser, la propia publicidad, las relaciones públicas, conocimiento en promoción de ventas, control en la fuerza de ventas y marketing directo.
Una vez se tenga claro qué disciplinas se tienen dominadas procederemos a combinarlas con el objetivo de proporcionar una visión clara, consistencia y garantizar el máximo impacto comunicacional mediante el empleo de diversos medios que se transmitan un único mensaje.

Factores que favorecen el uso del “CIM”
Uno de los factores principales que favorecen el empleo de la comunicación integral de marketing puede ser un mercado en el que se visualice un aumento exponencial de los productos y marcas con los cuales debamos competir.
Otro factor favorable es orientar de forma estratégica los esfuerzos en el mercado y con el objetivo de conseguir relaciones a largo plazo con los consumidores.
Además, un mercado en el que se experimente el poder de la gran distribución, es un factor que puede ser muy favorable para emplear un método que se centre en el uso del “CIM”.
Que se experimente una fragmentación progresiva en las audiencias o público objetivo también es una buena razón para implementar el uso de la comunicación integral de marketing.
Un factor que será determinante para decidir emplear el “CIM” Puede ser la competencia que se genera en los medios y soportes publicitarios. En un mercado en el que todas las marcas quieran un espacio en los mismos medios sugiere para tu negocio una presión publicitaria excesiva.
Y el último factor que favorece al empleo de la comunicación integral de marketing es el desarrollo exponencial del marketing de base de datos.
Factores que dificultan su implementación
Uno de los principales factores adversos que deberás tener en cuenta antes de decidir implementar la comunicación integral de marketing es la reducción en la confianza que generan los medios a los empresarios y consumidores, en especial, la publicidad.
Otro de los aspectos que dificultan su implantación tiene que ver con el objetivo de aumentar la confianza de los empresarios y consumidores sobre métodos de comunicación personalizados, se busca enviar un mensaje que sea dirigido a un grupo objetivo de consumidores.
Un gran factor que dificulta el empleo del “CIM” tiene que ver con exigir a las empresas de comunicación un servicio más óptimo, como adoptando una especie de actitud de huelga.
Y el último factor que dificulta la implantación es el aumento de los esfuerzos con el objetivo de aumentar la eficacia de la evaluación de los programas y medios de comunicación.
Beneficios de la comunicación integral de marketing
Uno de los principales beneficios que supone para tu empresa adoptar el “CIM” es lograr una sinergia efectiva que integre las ventajas de diversas actividades comunicacionales de un modo positivo y coordinado.
Empleando las disciplinas de este modo, se consigue, como resultado del esfuerzo unificado de las actividades, un mayor número de beneficios al que obtendríamos sumando los beneficios de cada actividad de manera separada.
Otro de los grandes beneficios de la comunicación integral de marketing es conseguir una mayor integridad creativa. Aplicando este método puedes generar mensajes consistentes dirigidos a conseguir el mismo objetivo.
Con este método podrás conseguir un mejor dominio de las herramientas a tu disposición y le sacarás más provecho a los medios de comunicación.
Obtendrás, además, una mayor precisión en tu estrategia de marketing, esto quiere decir que acertarás más al intentar enviar un mensaje a tu objetivo de consumidores.
Empleando la comunicación integrada de marketing de una manera correcta lograrás ahorrar en los costos que sugieren realizar estrategias y campañas publicitarias más convencionales.
Logrando un buen avance en el marketing interno de tu empresa, alcanzaras mejores relaciones de trabajo entre tus empleados, el ambiente laboral será más agradable, productivo y fácil de sobrellevar.
La agencia de comunicación recibirá un aumento en sus responsabilidades y al mismo tiempo recibirá un mayor reconocimiento por los trabajos realizados.
Herramientas de la comunicación integral de marketing
La primera disciplina que debemos tomar a la hora de implementar nuestro método de comunicación integral de marketing es la publicidad; este es el proceso de comunicación que se emite de forma masiva y pagando. El objetivo de la publicidad es informar y persuadir a los consumidores sobre los productos y servicios que nuestra empresa ofrece.
Lo que se busca es influir en el pensamiento que tienen los compradores, cambiar su actitud y convertirlos en clientes potenciales.
Otra disciplina a tener en cuenta en el “CIM” es la promoción de ventas. Esta es definida como la ofertas que se le realizan al consumidor, al distribuidor o a cualquier publico posible, las ofertas quieren generar en los compradores incentivos a corto plazo, esto quiere decir, regalos, premios, cupones o descuentos.
El objetivo de la promoción de ventas es obtener una ventaja rápida ante la competencia y conseguir un aumento rápido, pero limitado, de las ventas.
La tercera disciplina que debemos tomar en cuenta, son las relaciones públicas; estas se refieren al conjunto de actividades o acciones fundamentales en materia de comunicación que tienen como objetivo lograr que tu empresa consiga una mayor aceptación por el público objetivo.
Y por último queda el marketing directo, esta disciplina es definida como el conjunto de actividades que tienen como fin, establecer y mantener relaciones comerciales especiales con los clientes. Para lograrlo emplea el uso de medios de comunicación con el fin de conseguir una respuesta que se pueda medir o alguna venta.