¿Qué es la mercadotecnia integral?

¿Qué es la mercadotecnia integral?

La mercadotecnia integral, también conocido como el marketing integral, se trata de dos conceptos donde lo que tienen en común es el trabajo en equipo y sincronizado de ciertos elementos existentes en las empresas.

La mercadotecnia integral también es conocida como “mercadotecnia coordinada” y cuando ella se lleva a cabo de forma correcta y eficiente, genera un alto nivel de satisfacción de los clientes hacia la empresa, lo cual ayuda a su posicionamiento.

Mercadotecnia integral

La mercadotecnia integral tiene dos partes que deben ser consideradas. En una de sus partes, ella es un concepto donde se pretende que todos los elementos que componen el marketing actúen de forma coordinada entre sí mismas.

Por otra parte, es un elemento que permite que exista un trabajo coordinado y cooperativo entre diversas áreas de una empresa; desde su parte encargada del marketing hasta las más pequeñas áreas de la misma.

La mercadotecnia integral también se define como un canal del marketing que busca una comunicación fluida entre los diversos canales de comunicación para ofrecerles a los clientes una buena experiencia, y satisfacción, con los productos elaborados.

Con esto no se busca que una empresa difunda por todos los medios posibles un mensaje exactamente igual, sino que, entre todos los canales de comunicación y difusión utilizados por las empresas, haya concordancia y relación entre cada mensaje.

Etapas de la mercadotecnia integral

También referido como marketing integrado, cuenta con diversas etapas de las que solamente pueden sugerirse cómo llevarlas a cabo, pues en concreto no existe una fórmula o pasos exactos que seguir para garantizar su éxito o evitar su fracaso.

  • Elaborar un plan de mercadotecnia integral puede ser sencillo si se manejan las herramientas necesarias para la aplicación del marketing. El primer paso a seguir en este plan será el análisis del mercado.
  • Antes de realizar alguna acción para el beneficio de la empresa, es importante conocer cómo se encuentra ella y dónde está posicionada. En este análisis del mercado se estudiará el público objetivo que se ha seleccionado.
  • En este paso es conveniente preguntarse qué le gusta al público, cuáles son sus necesidades y la percepción que ellos tienen hacia nuestra empresa y sus productos. Habiendo hecho esto, la empresa procederá a establecer objetivos.
  • En la mercadotecnia integral la coherencia permitirá a la empresa alcanzar la eficiencia. Por esto, al haber estudiado a la empresa y a su público, se podrá diseñar y difundir un mensaje que permita llegar a dicho público e impulsar las ventas.
  • Hay que tener en cuenta también otros elementos importantes para la creación del plan de mercadotecnia integral. Estos son un equipo de fotografía y audio visual, medios ATL, medios BTL y el análisis de resultados.
  • Este equipo de fotografía garantizará una buena presentación del producto, con una imagen llamativa y atractiva, la cual ayudará a resaltar los beneficios que contiene el producto. Este es un equipo que toda empresa de marketing debe tener.
  • Los medios mencionados son aquellos que se verán a continuación; ellos hacen referencia a los diferentes canales que una empresa puede utilizar para difundir sus mensajes.
  • Los medios ATL son aquellos referidos a los medios masivos, lo cual son ideales para alcanzar un posicionamiento y reconocimiento en un tiempo menor. Estos son buenos aliados en el mix de publicidad y permiten llegar a un número mayor de personas.
  • Por su parte, los BTL se refiere a los medios que permiten un contacto directo con el público y además permiten crear experiencias de forma inmediata (como las que crean los eventos). Estos son puntos de gran afluencia del público.

Finalmente, es importante ante cualquier plan de mercadotecnia integral hacer una revisión y análisis de los resultados obtenidos. Esto ayudará a saber qué tan lejos se está de cumplir los objetivos trazados y si es necesario modificar alguna estrategia.

Canales de la mercadotecnia integral

Este tipo de mercadotecnia, para cumplir sus objetivos, puede valerse tanto de medios tradicionales como de los actuales. No existe un número límite para los canales que deba usar, esto dependerá completamente de la empresa.

Sea cual sea el medio que la empresa opte por usar, debe hacerse con la intención de llegar a las personas, pues el objetivo de estos canales es convertir a cada vez más gente en clientes potenciales. Los canales más utilizados son los siguientes:

  • La publicidad tradicional (donde está la televisión, la prensa e incluso la radio)
  • El marketing directo
  • La promoción de ventas
  • Las relaciones públicas
  • La optimización de los diferentes motores de búsqueda
  • Social media
  • Eventos

Los medios utilizados por la mercadotecnia integral también puede resumirse en medios masivos (periódicos, radios, revistas) y  medios no tradicionales (nuevas tecnologías, internet y publicidad exterior).

También pueden acompañar el uso de estos canales con diversas estrategias promocionales como los sorteos, muestras gratis, concursos, cupones, ofertas, descuentos, rebajas, entre otros; ellos ayudarán a atraer más gente y obtener más reconocimiento.

Ventajas de la mercadotecnia integral

  • Aumenta la eficacia

Así como también ayuda al trabajo en equipo y en concordancia con todas las áreas de la empresa, lo que a su vez ayuda a impulsar la eficiencia y atraerá mayores beneficios para la empresa y su posicionamiento.

  • Comunicación más efectiva

Esta comunicación efectiva se logrará entre todos los elementos que permiten una buena aplicación del marketing, así como una buena comunicación entre todas las personas y áreas de una empresa.

  • Elección de canales ilimitados

Una empresa puede llevar a cabo su plan de mercadotecnia integral con los canales que quiera, pues el límite de uso no existe y, cada uno, de una forma dinámica, permitirá crear mayor popularidad del producto que se quiere distribuir.

  • Crea marca

Permite a la empresa crear una imagen y una reputación entre todos los clientes, lo cual contribuiría a que dichos clientes recomendaran la marca y esta ganase más popularidad; esta es una forma efectiva de crecer.

  • Estimula la compra de forma dinámica

En la mercadotecnia integral se logra difundir un mensaje que cumpla con cierto lenguaje e imagen para un público específico, de manera que este puede diseñarse de la forma más atractiva posible,  el cual incentivará a los clientes y permanecerá en sus mentes.

Comparte esto: