¿Qué es un Exchange?

La era digital ha traído grandes cambios a nuestras vidas; actualmente contamos con educación e-Learning, el internet de las cosas (IoT), dinero digital y por supuesto, criptomonedas. Hasta hace un par de décadas, tan solo podíamos disponer del dinero fiat electrónico emitido por las entidades financieras a través de sus bancas online. Sin embargo, hoy en día contamos con una amplia variedad de criptomonedas de los más diversos tipos.

El cripto-ecosistema que envuelve a las criptomonedas, puede llegar a convertirse en un medio sumamente complejo de comprender; en especial, si no tenemos mucha idea sobre los conceptos básicos del criptomundo. Pero cuando nuestra intención tan solo es movilizar coins para realizar pagos o ahorrar, con conocer las claves como qué es una blockchain o un exchange; puede ser suficiente.

Cuando utilizamos un exchange online, no solo estamos ocupando una plataforma capaz de brindarnos ayuda y soluciones con nuestras criptodivisas; también, ingresamos en un mundo con un enorme potencial de crecimiento. Esto se debe, a que en los últimos años las criptomonedas han pasado de ser algo poco conocido, a convertirse en parte de las divisas utilizadas en algunos países como Países Bajos, Suiza, Ucrania o Japón. A través del ICO (Initial Coin Offiering) es posible generar y dar valor a nuevas coins; por lo que hoy por hoy podemos declarar que nos encontramos ante un mercado en constante desarrollo, evolución y renovación.

Si deseas conocer cómo crear una cuenta en un exchange, cuáles beneficios puede proporcionarte y los tipos de exchange que existe ¡continúa leyendo! En este artículo te brindaremos toda la información necesaria, para que logres aprender en profundidad acerca de este innovador y brillante servicio.

¿Qué es servicio de Exchange?

Los Exchange de Criptomonedas, son plataformas de intercambio y negociación donde los usuarios (conocidos como traders) tienen la posibilidad de adquirir, ahorrar, comercializar, intercambiar o invertir con cualquier criptomoneda digital; siempre y cuando esta sea admitida dentro del sitio web.

Dentro del mercado intercambiarío en el que operan los exchange, también existe la opción de convertir las criptodivisas en dinero fiduciario y viceversa; por lo que estas plataformas ofrecen un abanico de posibilidades sumamente amplio, en el que los clientes pueden obrar de diversas formas. Todas estas opciones aumentan exponencialmente la factibilidad del uso de los exchange y los convierten en los mejores aliados para quienes desean incursionar en este mundo. Además, contamos con alternativas sumamente atractivas como la posibilidad de cambiar saldo de webs especializadas como Payza, Skrill o PayPal a Bitcoin y luego a dinero fiat.

Considerando lo anteriormente señalado, podríamos comparar la labor de los exchange con versiones online y descentralizadas de las casas de cambio tradicionales; en razón de que realizan la misma función, sólo que con criptodivisas.  De igual manera, merece la pena mencionar que algunas plataformas incluso aceptan la comercialización mediante dinero fiduciario; por lo que también podríamos denominar estos sitios como plataformas de acciones.

Por otro lado, es importante señalar el hecho de que las criptomonedas son divisas alternas que no dependen del respaldo financiero de los gobiernos o de entidades bancarias (como ocurre en el caso del dinero fiat); por lo tanto, no se encuentran reguladas por ninguna nación. No obstante, algunos países como Suecia, han creado un marco legal especializado para evitar que el manejo de las criptomonedas dentro de su territorio pueda ser utilizado en delitos de fraude o lavado de dinero.

En cuanto a su valor financiero, es importantísimo señalar que son los propios traders los encargados de crear, minar y dar valor a las criptomonedas; a través del uso de algoritmos criptográficos. Al día de hoy, podemos encontrar una gran variedad siendo las más populares Bitcoin y Ethereum; aunque también existen Altcoins como EthereumClassic, BitcoinCash, Litecoin, Ripple, Neo, Dash o Monero.

¿Para qué sirve un Exchange?

Dentro de las plataformas, los usuarios tienen a disposición múltiples alternativas disponibles para llevar a cambio sus transacciones monetarias. La más popular hasta ahora, continúan siendo la posibilidad de cambiar dinero fiat por cripto-activos; así como cambiar algunas divisas por otras (como Bitcoin por Ethereum).

Más allá del uso como particular, muchos traders desarrollan actividades comerciales dentro de los exchange; debido a que toman como negocio el invertir en criptomonedas y luego venderlas cuando estas han aumentado su valor. Esto lo logran, utilizando la estrategia de la compraventa al límite; la cual consiste en adquirir divisas cuando su valor ha disminuido y venderlas cuando se encuentran en alza. Esta acción puede llegar a resultar algo bastante sencillo para los usuarios veteranos; debido a que cuentan con una mayor perspicacia y experiencia. Además, los traders más osados incluso agregan un pequeño porcentaje en la negociación de venta, ampliando así su margen de ganancia. La simpleza del proceso, es lo que ha llevado a muchas personas a realizar este tipo de acciones dentro de los exchange; las cuales pueden ser comparadas con el trabajo de los brókers de bolsa en Wall Street.

Por otro lado, quienes realizan este tipo de transacciones están sujetos a la compraventa a precio del mercado; en la que los usuarios realizan sus movimientos de compra o venta de criptomonedas al precio establecido por la oferta y demanda circulante en el mismo.

Ventajas y desventajas de utilizar un exchange

Hasta ahora, te hemos mencionado algunos de los fantásticos beneficios de utilizar un exchange como “casa de cambios digital”. Pero a continuación, te proporcionaremos información más específica sobre las ventajas y desventajas que podrás encontrar a la hora de emplear uno de estos servicios. Analizarlas te resultarán de mucha utilidad, seas un usuario novato o uno que cuente con tiempo en dentro de las plataformas.

Principales ventajas de usar un exchange:

  • Incursionarás en un mercado en crecimiento, por lo que estarás a la vanguardia de los cripto-activos.
  • Seguridad de saber que tus criptomonedas estarán almacenadas en un lugar seguro y disponibles siempre que las desees usar; ya que podrás guardarlas en tu wallet.
  • En caso de que tu objetivo sea cambiar criptomonedas por dinero fiduciario, podrás hacerlo sin temor a ser víctima de estafas; delito que ocurre mucho en otros canales como las redes sociales.
  • Las criptomonedas adquiridas podrán aumentar su valor sin que tengas que realizar ninguna acción, por lo que obtendrías ganancias fácilmente.
  • La mayoría de los exchange cuentan con opciones para poder utilizar tarjetas de crédito para adquirir más criptomonedas, tan solo tendrías que cerciorarte si tu país de residencia está admitido.
  • Puedes cambiar tus tokens por otros sin ningún tipo de problemas.
  • No necesitas contratar los servicios de algún agente para que realice tus transacciones, ¡tú mismo podrás hacerlas!
  • Las tarifas de comisión por cada transacción completada son bastante bajas.
  • Podrás incrementar tus ingresos fácilmente realizando compraventa a límite.
  • La inversión que realices no será objeto de devaluación, debido a que se maneja en un mercado descentralizado. Característica que es de gran ventaja para los usuarios que residen en países con altos índices de inflación.
  • Podrás emplear plataformas como GDAX, la cual dispone de herramientas para realizar tradings.
  • Las plataformas cuentan con diseños muy intuitivos, por lo que con tan solo tener un poco de conocimiento lograrás realizar efectivamente tus transacciones.

Principales desventajas de usar un exchange:

  • Algunos de los exchange más populares no prestan sus servicios a todos los países.
  • Aunque mínima, existe la posibilidad de que alguna de las criptomonedas sufra una caída de precios en algún momento.
  • Es indispensable utilizar exchange que sean seguros, así como cerciorarse de que los usuarios con los que se hará trading cuenten con buena reputación. Aunque la comunidad suele ser segura, siempre puede existir un caso de estafa.
  • Algunas plataformas no admiten el depósito en dinero fiduciario.
  • El proceso de verificación de cuenta puede demorar semanas, en este tiempo no podrás realizar transacciones.
  • Es necesario que antes de registrarte, investigues acerca de las criptomonedas o dinero de curso legal que admite el exchange. De esta manera, no te encontrarás con que no manejan los que posees.
  • Algunas personas utilizan los exchange para cometer delitos fiscales, como el lavado de dinero; ya que las criptomonedas no cuentan con control gubernamental. Por ello, en países como Suecia, han tomado cartas en el asunto creando una normativa legal para el uso de las criptomonedas en su territorio.
  • Pese a que los exchange cuentan con seguridad de primera, han existido un par de casos donde han logrado hackear sus sistemas; dando como resultado el robo de millones de dólares en criptomonedas. Lo cual ha traído como consecuencia, que los usuarios perdieran toda su capital. Sin embargo, algunos exchange garantizan la seguridad e inversión de sus clientes.

Tipos de Exchange

Así como existe una gran variedad de criptomonedas de las cuales tendrás que elegir, así mismo podrás encontrar tipos de exchange; cada uno con características distintivas para cada tipo de usuario. A continuación, te indicaremos los principales para que logres determinar cuál se adapta más a lo que deseas realizar y a tus necesidades:

Exchange tradicional o Centralized Exchange (CEX)

Este servicio funciona de una manera bastante similar a como lo hace el mercado de valores; debido a que los traders se apegan al valor actual de la divisa en el cripto-mercado, sea para comprar o vender los tokens. Además, cancelan una pequeña comisión a la plataforma por cada transacción completada.

En este tipo de exchange, el sitio sólo cumple la función de intermediario entre los traders que desean hacer trading. El ejemplo más popular de CEX es Kraken, la mayor plataforma para negociar Bitcoins en el mundo; en ella podrás comprar criptomonedas incluso utilizando dinero fiduciario.

Brokers de criptomonedas

La plataforma funciona de forma similar al CEX, debido a que trabaja utilizando una tasa estipulada y cobra una pequeña comisión por cada transacción efectuada. Sin embargo, posee la característica distintiva de parecerse mucho a las casas de cambio ubicadas en los aeropuertos; solo que enfocada a las criptomonedas.

En este tipo de exchange, los nuevos usuarios podrán intercambiar tokens por otros sin mayores complicaciones; por lo que es una opción fantástica para incursionar en el cripto-ecosistema. El ejemplo más reconocido de Brokers de Criptomonedas es Coinbase, disponible en más de 35 países y con la mayor cantidad de Bitcoins en el mundo.

Plataformas directas de negociación o Descentralized Exchanges (DEX)

Estos exchange ofrecen como servicio el intercambio directo persona a persona (peer to peer o P2P); con lo que se cancela el uso de intermediarios. En estas, son los propios usuarios quienes fijan el precio con el que desean vender o comprar sus activos. Esta es la alternativa ideal para los usuarios que no desean pagar las comisiones de transacción, pero es necesario que contar con experiencia previa; ya que al no contar con el apoyo de un intermediario, el nivel de confianza debe ser elevado.

Por otro lado, es importante señalar que para efectuar compraventas directas es necesario disponer de un exchange confiable y con usuarios certificados o que gocen de buena reputación en el portal. También, es fundamental verificar los precios del mercado antes de realizar cualquier transacción, a fin de no comprar muy caro o vender muy barato. Además, en estas plataformas existe la opción de realizar un Intercambio Sobre el Mostrador (OTC); el cual consiste en divulgar el precio por el que estás dispuesto a vender o comprar criptomonedas, para que otros usuarios se acerquen a ofertar.

Fondos de criptomonedas

Estos exchange se encuentran en una categoría completamente distinta, debido a que son gestionados profesionalmente. En ellos, se permite la compra de criptomonedas a través de los fondos en los cuales se desean invertir.

La principal ventaja de este tipo de exchange es que evita que los traders almacenen activos; en su lugar, adquieren una pequeña fracción del fondo en el cual han invertido. Tras finalizar esta, solo deben esperar a que se completen las acciones del trading y que las fluctuaciones del mercado permitan crecer al fondo, para finalmente poderlos retirar. El mayor embajador de este método es Graycale.

Existe un tipo de exchange para cada persona, por ello, bastará con que analices cuales son las acciones que deseas realizar antes de decantarte por uno. Por otro lado, es muy importante que consideres los aspectos en los que más hincapié te hemos hecho, como lo son cerciorarte de que la plataforma admita la criptomoneda con la que deseas hacer trading o que esté disponible en tu país.

Para finalizar, es necesario aclarar de que no debes sentir temor por manejar tus activos a través de estos portales; solo debes cerciorarte de que sean plataformas seguras, como las que te hemos mencionado más arriba. A medida que vayas realizando transacciones, notarás como la rapidez, sencillez, tranquilidad, seguridad y liquidez con grandes aliados a la hora de intercambiar tus criptomonedas. Así que, ¿cuál exchange elegirás?

Comparte esto: