¿Como un influencer puede ayudar en tu campaña publicitaria? ¿Vale la pena? de esto y mucho más te enterarás hoy así que comencemos.
En estos tiempos la palabra «influencer» se le ha asociado muchas veces a diversos youtubers que se encuentran en la plataforma de YouTube, pues estos transmiten sus gustos y opiniones referente a miles de temas a los que por supuesto sus seguidores no les quitarán el ojo y evidentemente los escucharán.
Pero, ¿qué significa claramente un influencer? Bien, el término influencer se ciñe al poder que pueda tener una persona para influenciar sobre el pensar, los gustos y la forma de actuar de una persona. Al detenernos a pensar en este término podemos pensar con más exactitud por qué razón se ha convertido en una de las mejores herramientas a optar por empresas altamente reconocidas.
La comunicación y el marketing van de la mano, si no se aplican ambas los mensajes que se desean transmitir a los clientes potenciales no van a acertar cómo se desea, es por ello que realizando una buena campaña (previamente estudiada) escogiendo el mejor influencer que refleje los valores de la marca de manera sincera y espontánea, y sumado a ello se le unan más estrategias de marketing verás cuán positivos serán los resultados.

¿Qué genera la presencia de una influencer en tu marca?
Muchos influencers se destacan por comentar y expresarse acerca de ciertos temas que para ellos les resulte interesante y es aquí donde el marketing entra en juego, dado que uniendo a alguien que posea la esencia de la marca esto podría generar movimiento entre su masa de seguidores. Pero claro, esto es solo un punto a destacar un influencer en más que eso:
- Credibilidad a la marca: El hecho de que recomienden una marca tendrá reacciones y consecuencias en sus seguidores ¿Por qué? Por la credibilidad que transmite, haciendo pensar que es de calidad o que se puede disfrutar del producto con toda la confianza.
- Movimiento en las redes sociales: Las redes sociales son el pan de cada día ¿Quién no se sumergen ellas? Desde los más jóvenes hasta los más adultos interactúan diariamente en ella; por ello si los influencers promocionan tu marca o producto, sus seguidores van a compartir y hacer llegar ese contenido a más rincones del mundo.
- Originalidad: Los influencers que promocionan marcas se destacan por ofrecer un contenido lleno de creatividad y originalidad que se ajusta a las necesidades de la marca. Su expresión es sincera y real y esto hará que sea más creíble el mensaje que transmite.

Tipos de influencers
Este es un detalle a tomar muy en cuenta, ya que las empresas que desean impulsar sus marcas creen que entre más cantidad de seguidores posea el influencer son mayores las ganancias y reconocimientos que obtendrá la marca, lo cual es totalmente un error descomunal y no siempre es lo correcto aplicar.
Es por ello que antes de elegir un influencer se debe conocer su público, la cantidad de seguidores, el alcance e interacción de esos usuarios, y todo lo necesario para que tu campaña no resulte un fracaso. Los influencers se dividen en las siguientes categorías:
- Micro: Su audiencia podrá ser más pequeña que las demás categorías, pero no debemos engañarnos por eso, de hecho, el que sea pequeña hace que haya una mayor relación entre el influencer y sus seguidores. Esto además va relacionado con que el influencer posea un nicho especial en el cual se destaca con excelente naturalidad.
- Medio: Son influencers que han crecido y tomado más auge en cuanto al reconocimiento y credibilidad.
- Macro: Su autoridad ha crecido por su misma constancia de trabajo y experiencia ante los medios. Suelen ser aquellos que están relacionados con el periodismo, televisión, profesionales en diversas áreas parecidas, etc.
- Famosos: Son influencers altamente reconocidos donde su publicó abarca mucho más que las demás categorías. Suelen catalogarse como famosos, deportistas, cantantes o actores y demás, que promocionan marcas de empresas altamente reconocidas (Nike, Puma, Coca-Cola, Calvin Klein etc.).
Relacionar tu marca con un influencer famoso puede ser muy costoso (A menos que tu empresa pueda permitírselo) el presupuesto puede ser excesivo y además hay que destacar que aun teniendo mucha cantidad de seguidores puede que no se logre una autoridad certera con sus mismos usuarios, lo que por ende afectará a la estrategia, plan y campaña de tu marca.
¿Puedo añadir a cualquier influencer a mi marca?
No todos los influencers poseen la misma personalidad, ingenio, valores o misma manera de transmitir el mensaje, cada uno es diferente y posee diversas cualidades que los hacen únicos, es por ello que no puedes contratar a cualquiera o solo por el hecho de que posea muchos seguidores.
Esto quiere decir, que puede que tu estrategia de marketing no salga de manera satisfactoria si eliges erróneamente a un influencer, por eso toma los siguientes 3 consejos que ayudarán a encontrar a la persona indicada que puede influenciar en tu marca:
- Investiga todo lo referente a la vida del influencer, sus pasiones, sus gustos, sus valores, todo lo que lo haga una buena imagen frente a tu marca.
- Verifica que los seguidores de la comunidad del influencer se mantengan activos e interactúan constantemente.
- Existen diversas herramientas como Klout, Peerindex, Twtrland qué ayudan a encontrar el influencer de calidad que estás buscando, incluso hay una herramienta gratuita llamada Trolldor que cumpple la finalidad de hacerte saber si determinada cuenta de Twitter es un troll.
Aspectos a tomar en cuenta en la colaboración con un influencer
Una vez elegido el influencer hay que establecer métricas objetivas, no podemos dejarnos engañar por números altos si ellos no están comprometidos con el influencer, entonces lo que debemos hacer es saber el alcance que tiene el influencer y si el engagement es satisfactorio y produce interacción con el contenido que muestra (este contenido también debe ser de calidad y que aporte valor).
Si por ejemplo tu negocio es de ventas de artículos tecnológicos lo estupendo sería encontrar un influencer que sea “líder de opinión” que son aquellos que suben contenido relacionados a un tema en concreto por lo que su audiencia buscara específicamente contenido relacionado del mismo y si tu marca tiene esa misma visión, el engagement puede ser más beneficioso.
Colaborar con el ingenio y creatividad de los influencer puede resultar positivo para una campaña publicitaria o para el mismo reconocimiento nuevo de una marca, si creas y aportas algo que conlleve valor, podrás conectar con mayor eficacia con el público objetivo.