El inmenso cambio que esta teniendo el ecosistema del consumismo se debe en gran medida al Inbound Marketing, estrategia que pese a tener ya varios años existiendo; continua siendo una referencia dentro de las tendencias de Marketing Digital. Tales circunstancias se deben en gran medida, a que las marcas buscan conectar desesperadamente con sus clientes; a la vez que estos últimos huyen del exceso de publicidad con el que han sido bombardeados en los últimos años.
Sin embargo, el Inbound Marketing se ha visto gratamente beneficiado con el panorama actual; cuyo objetivo principal es demostrar y proporcionar a los usuarios ayuda, valía y gratitud.
Para conocer en qué consiste la estrategia de marketing más exitosa de los últimos tiempos, su funcionamiento, características y beneficios ¡continúa leyendo!. En este artículo te proporcionaremos una guía detallada sobre, todo lo que necesitas conocer sobre el Inbound Marketing.

¿Qué es el Inbound Marketing?
En términos generales, la estrategia consiste en hacer que sea el consumidor quien encuentre a la marca, en lugar de esta buscarle a él. De esta manera, el usuario no se sentirá hostigado por la publicidad; ya que las acciones serán tomadas bajo su propio mando y disposición.
Por otro lado, podemos definir al Inbound Marketing a través de tres puntos bastante simples:
- Es una filosofía; ya que el usuario realiza una compra y se comporta completamente diferente que hace diez años.
- Es una metodología; debido a que utilizamos procesos sumamente precisos.
- Es una caja de herramientas; porque contamos con diversos elementos para llegar a nuestros objetivos: Social Media, SEO, Contenidos, PR, Social Ads, entre otros.
En consecuencia, el Inbound Marketing se encuentra comprendido, principalmente, por un conjunto de contenidos que son difundidos a través de diversos canales. Cuyo objetivo es obtener el menor coste de adquisición de usuarios posibles y que estos consigan un mayor valor en el contenido encontrado. De esta manera, en lugar de presionarles para que accedan a comprar determinado producto o servicio, encontrarán información relevante y de su interés directamente.
Esta estrategia vislumbra un proceso de mediano a largo plazo, que nos permitirá conocer en mayor medida a nuestros usuarios; para de esta manera poderles proporcionar contenidos de más valor que los ayude a comprender mejor sus necesidades y por lo tanto, guiarlo finalmente a que se conviertan en consumidores de nuestros productos o servicios; es decir, crear engagement. Porque a la final, la idea es ayudar a los usuarios; lo cual al siempre genera resultados positivos.

Características del Inbound Marketing
Considerando su definición y objetivo, podemos establecer que las principales características de esta estrategia son:
- Se basa en el feedback o mercadotécnica relacional una vez que posible cliente se ha convertido en un cliente.
- La estrategia consiste en ofrecer información relevante y de valor al consumidor.
- Sus pilares fundamentales son la captación de leads, la atracción de tráfico mediante información difundida en diversos formatos (infografías, e-books, entre otros) y la conversión que generará la fidelización del cliente; gracias a técnicas como el lead scoring, el nurturing o el social CRM.
- La automatización de estos últimos, será el paso final para ofrecer a los consumidores la mejor experiencia posible.
Inbound Marketing: ¿Cómo funciona?
Considerando que el elemento principal del Inbound Marketing es el contenido; vamos a enfocarnos en los pilares más importantes de la estrategia, es decir, el ciclo de compra y el buyer de personas.
1. El ciclo de compra o buyer’s journey
Es imprescindible comprender que el consumidor atraviesa por diferentes estados, desde el momento en el que visita por primera vez el negocio hasta que logra autoconvencerse de realizar la compra. Es necesario que entiendas esto, para saber en que momento está y proporcionarle formatos, tipos o densidades diferentes de contenido. A medida que el consumidor avance, podrás darle contenido más complejo; de esta manera entenderá que el valor va aumentando y que le sigues educando.
2. Diseña el buyer de personas
Los buyers son grandes herramientas a la hora de preparar cualquier estrategia de marketing; sea para social media, contenidos o cualquier otra categoría. Esta te permitirá conocer mejor a tu consumidor y sus necesidades; por lo que lograrás proporcionarle el contenido que necesita, justo cuando lo necesita.
Inbound Marketing: Herramientas para una estrategia exitosa
Contar con los servicios de una agencia especializada en Inbound Marketing, puede impulsar considerablemente a tu negocio; debido a que estarás contando con un equipo creativo para la producción y edición de contenido idóneo. Sin embargo, puedes lograr resultados similares con tus propias manos, si cuentas con las habilidades y los conocimientos necesarios sobre:
Análisis SEO
Los expertos en marketing saben que, es necesario posicionar una marca en los motores de búsqueda y SERPs. Por ello, es necesario prestar atención a las recomendaciones relacionadas al uso de keywords, búsquedas, optimización de las plataformas digitales y contenidos posteados.
Diseñadores gráficos
Los elementos visuales son una parte fundamental dentro del Marketing de Atracción. Por lo que, este departamento contribuirá considerablemente a impulsar tu marca y estrategia; mediante el uso de elementos atractivos como la producción de imágenes originales o infografías.
Analistas de datos
Para que esta estrategia funcione, es indispensable que sus decisiones sean tomadas conforme a los datos proporcionados por los responsables de analítica; con ellos serán capaces de elaborar estrategias sólidas de acuerdo a las cifras obtenidas en las diversas campañas.
Contenido atractivo para atraer consumidores
Con la ayuda de las herramientas anteriormente señaladas, será posible crear contenido en distintos formatos que sean capaces de generar atención en los diversos medios digitales. Pero, para que esta información logre conquistar a los usuarios, debe contar con ciertas características y cualidades; las cuales te enlistaremos a continuación:
Contenido original y fresco
Para ello, es necesario contar con redactores expertos en Inbound; ya que, conocen la importancia de ofrecer información distinta a la generada por la competencia.
Contenido con sello propio
El Inbound no sólo presta atención al posicionamiento SEO, sino al estilo particular utilizado en el contenido. No basta con facilitarle a los consumidores información; es necesario desarrollar un estilo atractivo y único que atrape su atención desde el primer segundo y que además, sea distintivo.
Contenido presentado en diferentes formatos
Es necesario contar con publicaciones en texto, infografías, videos, e-books, imágenes o cualquier otro que transmita el mensaje de la marca. Cada pieza de información brindará finalmente, resultados para ganar leads durante el funnel Inbound.
En términos generales, la estrategia es una grandiosa herramienta para llegar a una gran cantidad de consumidores en el mundo; sin que estos se sientan presionados por adquirir algún producto o servicio. Por otro lado, para quienes recién se inician en el negocio, tal vez les resulte difícil adquirir los servicios de una agencia especializada. Sin embargo, con los conocimientos necesarios es posible adaptar una estrategia de Inbound Marketing homemade.