El sentido más poderoso o que posee una relación estrecha a los olores por la enorme capacidad para detectar una gran cantidad de elementos o agentes externos, como lo son las feromonas, porque de forma inmediata que se desenvuelve algún aroma en el ambiente ya que invade automáticamente tu olfato.
A pesar que dentro de los hallazgos de Darwin este sostuvo dentro de sus teorías que el olfato era uno de los menos importantes, pero por supuesto esto era estimado bajo un plano de supervivencia, porque con el tiempo ha recobrad más peso en la vida de las personas, nadie se puede visualizar sin olfato.
¿Qué son las feromonas?
Lo que no se puede juzgar del olfato es el poder emocional, dado que con un olor se pueden despertar muchas sensaciones, recuerdos entre otros, pero quién diría que puede terminar siendo clave para la vida animal, ya que ellos se comunican con la transmisión o segregación de algún aroma lo que se conoce como feromonas.
Este escenario para volverlo mucho más entendible es como si para llamar la atención de la persona que te gusta tuvieras que cautivarlo con el olor, aunque en teoría algunos testimonios de mujeres y hombres expresan que el aroma de la otra persona les resulta un punto de atracción.
Aunque en este plano las feromonas se identifican como compuestos químicos, a través del cual se fijan canales de comunicación donde se emiten señales de alguna cosa que pretendan comunicar, o del mismo modo sirve para marcar sus propios límites dentro de algún territorio, esto es utilizado o empleado desde algas hasta elefantes.
Sin embargo al animal que se le atañe esta características son las abejas, de igual forma las avispas, por medio de esto pueden variar la forma de la colmena, hasta les funciona como apareamiento, es decir termina siendo importantes para ellas, hasta como una señal de auxilio, ya que pueden advertir a otras por esta vía de comunicación.
Los efectos de las feromonas son incalculables, desde el punto de vista de la persona que lo recibe hasta quien la emite, hasta el punto de llegar a emocionarse, acelerar latidos, todo lo que se puede desenfrenar por medio de un olor es infinito, porque el impacto sugestivo lo supera todo.
El poder de las feromonas
La reacción a las feromonas en el caso de los humanos es sumamente diferente a los animales, porque impera es el tema mental, más no es un hecho general que les ocurra a todas las personas, prácticamente solo les sucede a las personas que le presten atención a los pequeños detalles como olores peculiares.
Debido a que las personas no obedecen a las reacciones químicas, por ello las feromonas no despiertan tal efecto en los humanos, por ello se marca la diferencia de asociar algunas cosas con los olores o usarlo como señales, a ese nivel de comportamiento no se ha llegado porque va en contra de la propia naturaleza humana.
El sistema sensorial de los animales es capaz de interpretar este tipo de señales, por eso se vuelve tan especial, pero en el mundo de los humanos, digamos que el mejor método de despertar emociones con el olor, se conoce de forma más popular gracias a los perfumes los que pueden ser dirigidos como feromonas.
De hecho en ese afán por comunicarse a través de una fragancia, se le han agregado propiedades impensables al perfume, hasta el punto de añadir semen incluso por decir un ejemplo, estos pequeños hechos son los que demuestran que existe un esfuerzo notable por ofrecer mucho más que un olor.
Las reacciones de los humanos nunca se expresan de la misma manera, lo que es un caso totalmente opuesto a los animales, sin embargo todo depende de cómo se puedan leer estos mensajes externos, ya que en la actualidad un olor tiene mucho por decir, seducir, recordar, trasladar, evidenciar, entre otro tipo de semejanza.
El sistema del olfato es uno de los sentidos más primitivos, pero esto no quiere decir que continuó evolucionando, hasta tal punto que se puede manipular a través de extractos naturales, junto con las intervenciones químicas que impulsan a desarrollar en mayor medida la respuesta de las personas frente al olor.
Todo ha sido o se puede interpretar como una escala dentro de la medición de los alcances de este sentido, ya que se ha incorporado dentro de los estudios como una medida de interacción de los mismos hacia el exterior, es decir con el paso del tiempo se han buscado explicaciones que determinen los efectos de los olores o lo que producen.
Los perfumes buscan imitar la función de las feromonas
Siempre que se observan o se analizan las propiedades y la intención del lema de un perfume, donde se puede leer que se manifiesta en el olor alguna intención de reafirmar la personalidad de alguna persona, prometiendo la posibilidad de imponer señales mediante el olor, por ello se dice que buscan asemejarse con las feromonas.
El sentido que determina o capta este tipo de señales depende de un sistema sensorial como el de los animales, pero en gran medida los humanos por medio del olfato pueden estar en presencia de circunstancias similares, por la fortaleza de la mente principalmente porque termina siendo el motor principal para enfocar el olor.
El enfoque de un aroma desde la visión humana se puede tratar de asociar con otras eventualidades externas, por ello se dice que el principal punto controversial se basa en principio de sugestión, todo depende de cómo cada persona asume cualquier tipo de olor, tanto de forma agradable como desagradable.
El valor elemental de reconocer un olor hasta tomar como algo propio, bien sea por algo bueno o malo, depende de la concepción mental, es decir se formulan ideas en relación a ello, como tu propia base de datos pero haciendo referencia a un aroma en particular, así que desde esta visión las feromonas en el plano humano existen.
De igual forma en la actualidad existen muchos estudios para lograr identificar el resultado o las consecuencias de los olores, porque entendiendo el pasado se pueden explicar situaciones del presente, hasta llegar a comprender los alcances del perfume.