Quiero contratar hosting con NameCheap
Uno de los servicios de hosting que más ha llamado la atención los últimos años es NameCheap debido a la facilidad de uso, no sólo pone a la disposición de sus clientes y de todo aquel que lo necesite servicios de hosting sino también para el registro de los dominios de una forma rápida, fácil y eficiente.
Sin duda la calidad de sus servicios lo convierten en un excelente intermediario para estas operaciones de dominios y de hosting, pero al momento de buscar más información acerca de sus servicios surgen preguntas tales como: ¿estos son los únicos beneficios que se obtienen al contratarlos? ¿Cómo logro contratar a NameCheap si requiero de sus servicios?
¿Qué es esta empresa?
Es una empresa tanto para el servicio de hosting como para el registro de dominios a precios realmente sorprendentes la cual se fundó en el año 2000, desde entonces ha brindado estos servicios ampliamente a todo aquel que lo requiera.
NameCheap normalmente suele ser una de las herramientas más fáciles de usar y es recomendada para aquellos principiantes que apenas empiezan a conocer los servicios de hosting debido a la simpleza de su plataforma y a su interfaz que permite entender rápidamente cómo se usa.
Ya sea que te dediques a la artesanía, seas freelance o blogger, o una empresa que requiere de un servicio de hosting, el servicio de NameCheap será la elección correcta para ti.
-
Características destacables de sus servicios:
Para elegir la decisión correcta solo hace falta conocer un poco más las opciones que se tienen a disposición puesto que así se sabrá si pueden beneficiar enormemente el proyecto que manejas ofreciéndote más que su gestión y un servicio de calidad.
Entre los aspectos más destacables que se pueden encontrar durante su uso están:
-
Precios competitivos: Aunque no posean descuentos en sus planes, definitivamente encontrarás en estos precios que se adaptan a cualquier bolsillo contando con diversas características de acuerdo a lo que pueda requerir el proyecto que llevas en marcha.
-
Empresa internacional: Al tener más de una infraestructura poseen más oportunidades de contar con servidores ubicados en varias partes del mundo, garantizando tanto para el cliente como a su público una mejor conexión y experiencia.
-
Promociones: A pesar de que NameCheap posee precios competitivos en cada uno de sus servicios, de vez en cuando te sorprenderá encontrar más de una promoción de rebaja para algunos de los planes de hosting que posee, ya sea de forma mensual o anual.
-
Seguridad: Un aspecto importante para muchos en cuanto a la competencia existente y la cual consideran seriamente para brindar una máxima privacidad ante las compras de dominios que has realizado.
-
Elección del sistema operativo para el servicio elegido.
-
Planes de correos electrónicos: Ponen a disposición de sus clientes algunos planes para que estos puedan poseer la opción de crear correos electrónicos gratuitos de forma ilimitada garantizando una mayor productividad y servicio de respuestas.
-
Plugins para hosting: Uno de los beneficios que pueden destacarse ampliamente es la facilidad de uso al contratar su servicio y aunado a ello, su simpleza y facilidad vienen acompañados con plugins que ayudarán a optimizar y gestionar fácilmente la plataforma y la página.
-
Gestión DNS confiable: No tendrás ningún problema para gestionar cualquier configuración, siendo esta confiable, segura y disponible en el momento en que lo requieras.
-
Rapidez inmediata: Optimiza la página para que sea más rápida y eficiente. Y de forma adicional, contarás con servicios rápidos sin sufrir con alguna baja de velocidad de los servidores, de la página o plataforma.
-
Diseñador de logos: Además de ofrecer servicios para gestionar tu página, o para registrar un nuevo dominio, cuenta también con un diseñador de logos para simplificar el proceso de personalización y creatividad de tu página.
-
Mayor ventaja de crecimiento: En cuanto a visitas y números se refiere, a diferencia de muchos servicios, NameCheap ha amplificado el número de tráfico mensual desde el plan más simple al más avanzado para que tu página no tenga problemas y cuente con una cobertura de visitas aún mayor.
-
Soporte por chat en tiempo real: Al no contar con números telefónicos o un correo electrónico, se ha implementado un chat en tiempo real para brindar soporte técnico a los usuarios que lo requieran, a cualquier hora en cualquier día de la semana.
¿Con cuáles planes cuenta esta página?
Dependiendo del servicio que estés buscando encontrarás más de un plan que ofrecerá tantos recursos sean necesarios de acuerdo a lo que buscas o a lo que exige tu proyecto, por ende, al conocer cada servicio con cada uno de sus planes se debe de saber qué se busca para que la elección sea fácil apenas se presente a tu puerta.
Para los servicios de hosting compartido se tienen tres planes, con beneficios en común como la protección de seguridad o una garantía de reembolso de treinta días, y estos tienen características tales como:
-
Stellar: A un costo mensual de 1,44$ el primer año, este plan te ofrece un almacenamiento de 20GB, con un máximo de tres sitios webs para registrar y un CDN gratuito.
-
Stellar Plus: A un precio de 2,44$ el primer año, trae beneficios como la opción de respaldos, CDN gratuito, opción de sitios webs de forma ilimitada con un almacenamiento no medido.
-
Stellar Business (On Cloud): El primer año este plan te costará, de forma mensual, 4,44$ y te ofrecerá un almacenamiento de 50GB, la opción de registro de sitios webs de forma ilimitada, respaldos, CDN gratuito y almacenamiento en la nube.
Para servicios de hosting VPS, NameCheap ofrece los siguientes planes:
-
Pulsar: A un precio de 11,88$ te encontrarás beneficios como un almacenamiento de 40GB, con una memoria RAM de 2GB y un procesador de dos núcleos, con 1TB de banda ancha.
-
Quasar: Por tan sólo 19,88$ tendrás a tu disposición un procesador de cuatro núcleos, 6GB de memoria RAM, 120GB de almacenamiento y 3TB de banda ancha.
Por último, para el servicio de hosting dedicado se tienen tres planes:
-
Xeon E3-1230 v6: Con una memoria DDR4 de 8GB, un almacenamiento de 500GB y un procesador de cuatro núcleos encontrarás este plan a 58,88$ mensuales.
-
Xeon E3-1275 v6: A 76,88$ mensual obtendrás beneficios como un procesador de cuatro núcleos, una memoria DDR4 de 8GB y un almacenamiento de 1TB.
-
Dual Xeon Silver 4208: Por tan solo un costo mensual de 199,88$ tendrás a tu disposición una memoria DDR4 de 64GB, dos memorias para el almacenamiento de 1TB y un procesador dual de ocho núcleos.
Sin lugar a dudas cuentas con una variedad de la cual puedes elegir, considerando las necesidades que posees y el éxito que esté teniendo tu proyecto por lo que determinar cuál es el plan que requieras puede ser una decisión fácil y rápida.
Y, aunado a ello, tienes la oportunidad de realizar el pago de la forma que te sea más cómoda; es decir, si deseas pagar con tarjeta de crédito o Paypal puedes hacerlo, incluso puedes optar por pagar con Bitcoin sin problema alguno.
¿Qué otros servicios puedo encontrar?
Además de contar con servicios principales como lo son los diversos servicios de hosting y los registros de dominios, o su respectiva transferencia de dominios, NameCheap cuenta con servicios adicionales que se pueden adquirir de forma individual.
Entre esos se destacan servicios como servicios de DNS, un servicio de certificados SSL, o un paquete de seguridad de Whois, debido a que los planes que ofrece no poseen esta opción incluida, un hosting para correos electrónicos y un servicio para revender hosting.
Incluso, un software para el diseño de cualquier página se ve incluido dentro de la lista de servicios que ofrecen a sus clientes junto a un diseñador de logos. Todo para aligerar el proceso creativo.
¿Cómo contrato un servicio de NameCheap?
El proceso es bastante simple, rápido y fácil puesto que lo único que necesitas es saber lo que requieres, como se ha indicado anteriormente, y es que de este aspecto dependerá el aprovechamiento del servicio para que tu página pueda desenvolverse correctamente aprovechando los recursos que le brinda el plan contratado.
Entonces, una vez se ha determinado el plan que se requiere, queda seleccionarlo y realizar la compra; al momento de realizar la compra se te solicitará los datos personales para el registro de tu cuenta, no sólo para brindarte el servicio de hosting sino para identificarte y cargar los datos de tu compra en el sistema.
Así será fácil la administración y gestión de tu página y las renovaciones del plan una vez este se ha vencido; luego de completar este registro, la selección del método de pago y su verificación de esta, la página te redirigirá a la creación de tu sitio web. Si ya tienes uno, lo puedes registrar sin problema alguno.
De esta forma, se realizará la instalación del CMS que elijas, o del WordPress, y podrás comenzar a personalizarlo de la forma en que lo desees. Por la configuración del sistema no deberás de preocuparte ya que este cuenta con un proceso guiado que será muy útil para entender qué aspectos pueden ser favorables para un buen y óptimo funcionamiento.
¿Cómo registro mi dominio en NameCheap?
Ya que el registro del dominio es una de las opciones con más relevancia entre sus clientes, es imprescindible indicar cómo se realiza este proceso para evitar cualquier error que se pueda cometer durante el registro o el pago de este servicio.
Entonces, el primer paso a seguir será el ingreso a la página web de NameCheap para dirigirse al apartado de «Dominios», o realizar el registro directamente en la página de inicio; una vez ingresado el dominio que desea registrarse, este se verificará para su posterior uso.
Ya finalizado el primer paso, lo siguiente será comprar el dominio y, a continuación, se te da la opción de pagar el servicio y su renovación entre uno a diez años. Posterior a ello se procederá a crearte una cuenta para guardar tus datos de compra y los datos que te ayudarán a manejar tu página.
Tengo el dominio, ¿cómo configuro los DNS?
Ahora que tienes tu dominio registrado, la pregunta común es cómo configurar el DNS para que el dominio pueda redirigirte al servidor que posees de forma correcta.
Normalmente esto inconveniente sucede cuando no se tiene contratado el servidor con la misma empresa con la cual se ha registrado el dominio y aunque parezca un proceso complicado, suele ser rápido y fácil de realizar puesto que lo único que deberás de realizar será una configuración dentro de página que posees.
Así que, para registrar el DNS en tu página, el primer paso a seguir será ingresar a la cuenta creada en NameCheap en la sección «Number of domains in your account» donde deberás de buscar el nombre de tu dominio y seleccionar «Manage» para que se despliegue toda una página de opciones.
En esa pantalla deberás seleccionar «Nameservers» para que te dé la opción de escribir los nombres de los servidores que debió proporcionarte el hosting una vez se realizó la contratación; finalizado este último paso, lo único que restará hacer será guardar los datos de la nueva configuración para que se haga efectiva.
Recomendaciones para la adquisición de cualquier servicio de NameCheap
Para saber que se ha tomado una buena decisión no sólo basta con los resultados que puedan surgir durante o después del procedimiento sino también con las metas y objetivos claros que se poseen. Además de considerar las herramientas y ventajas que ya se poseen para ello.
Es importante recordar entonces que para elegir un buen servicio de hosting conocer las necesidades de tu proyecto a fondo cambiará su rendimiento y resultados, así la contratación de cualquiera de estos servicios, o de incluso cualquier otra plataforma, no afectarán negativamente el proyecto.
Una buena gestión y personalización también llega a ser decisiva para el triunfo, o el fracaso, de la página que poseas.