Quiero contratar hosting con Sered
Este mercado de negocios virtuales ha dejado en entendido que un servicio de alojamiento web debe amoldarse al proyecto mentalizado, contratar un hosting con Sered es una opción favorable y que muchos han considerado luego de evaluar cada una de sus características cercanas a un hosting completo.
Las empresas pequeñas que ofrecen estos servicios han sabido innovarse a pesar de tener presente el gran número de competencia en el mercado. Analizando entonces de manera equitativa tantos los factores con los que cuenta como las dificultades, pudiente así emplear estrategias que logren hacerlos destacar en pro a la satisfacción de los clientes.
Conoce algunos datos sobre Sered
La idea de desarrollar un sistema que permitiera la creación de un hosting nació en el año 2007 por parte unos emprendedores con grandes visiones a futuro y no fue sino hasta en el año 2009 que supieron hacerse conocer e incrementar su popularidad como especialistas en alojamientos de web compartidos.
Paso a paso fueron exigiéndose más hasta lograr incluir paquetes de
WordPress, reseller y SEO como muchos proveedores y más elementos de gran utilidad. El año 2011 fueron conocidos con el nombre de SerendNet Works S.L y luego, en el año 2013 deciden anclarse con xStudio Networks, reforzando algunas características esenciales.
El lema de esta empresa siempre ha sido la satisfacción de los clientes y de hecho ese fue el objetivo principal de su fundación, que hasta ahora en cierta manera lo han sabido cumplir, además de no enfocarse sólo en los clientes españoles sino también en algunas zonas internacionales.
Un hosting con Sered ha sido una opción considerable, logrando expandirse y contar con un centro de datos en Santiago de Chile y otro en Sao Paulo, Brasil. Su notable desarrollo en este mercado le ha permitido ser uno de los más buscados y dejando a un lado el señalamiento de los pocos años de experiencia.
Características principales de un hosting con Sered
Si bien es cierto que esta empresa no cumple con la misma cantidad de años de experiencia como otros, se pueden estudiar meticulosamente todos los elementos que nos ofrecen desde el primer el día uno y constatar que a pesar de ello, están a la altura de una empresa creadora de alojamientos web con larga trayectoria.
Un hosting con Sered incluyen direcciones IP obviamente de Sered España, esto logra que la página funcione mejor y cargue con facilidad. Por otro lado, el espacio de almacenamiento con el que dispone es de 6GB y con disco SSD, perfecto para ir ampliándolo si requieres de más espacio.
Se pueden realizar migraciones completas de las páginas web, así como una transferencia ilimitada menos en su plan básico. Puedes diseñar cuentas FTP de forma ilimitada, además, cuentan con versiones PHP, seleccionando el de tu agrado y teniendo como conocimiento que con estas versiones se debe estar pendiente de las compatibilidades.
Otro dato que debes saber es que no cuentan con un servicio CDN gratis, por lo que su configuración será de su parte en caso de que la necesite. Un hosting con Sered es atractivo por sus herramientas de fácil manejo y por sus modalidades avanzadas, tecnológicamente hablando.
¿Confiar en un hosting con Sered?
Claramente no es sencillo contratar a una empresa de alojamiento web con tan pocos años de experiencia y en la actualidad son muchos los servicios de este que se han ofrecido desde hace años y con reconocida trayectoria, sin embargo, eso no es impedimento para Sered en ofrecerte herramientas de calidad y al mismo tiempo su confiabilidad.
Para ello es que Sered cuenta con sistemas de seguridad avanzadas con la finalidad de detectar de manera inmediata algún movimiento sospechoso y lo elimina de una vez. Se pueden observar intentos de ataques, SPAM o intrusiones, para ello se monitorea el sistema de manera constante y se solvente lo más pronto posible.
Un factor determinante es la comodidad y amplia gama de herramientas, un hosting con Sered es sinónimo de tener a su disposición cPanel, el cual te permite instalar aplicaciones especiales y por supuesto, cuenta con las más conocidas y utilizadas como WordPress, Joomla, Prestashop, entre otras.
Sered ha sabido tener como prioridad la satisfacción de sus clientes, cumpliendo con un soporte técnico a la altura, disponible las 24 horas y con facilidades de comunicación como vía telefónica, que no muchos disponen de ella, sumando el chat, correos electrónicos, tickets, y siempre con la caracterizada amabilidad.
Ventajas de un hosting con Sered
Luego de analizar todas sus características podemos alargar la lista de las ventajas que una empresa como Sered dispone, incluyendo las facilidades de uso, a pesar de que su sistema es avanzado, no es sinónimo de complicaciones y si en tal caso es necesario recurrir por ayuda, los servidores son reconocidos por la rapidez con la que atienden.
Por otro lado, la confiabilidad de la empresa a contratar es crucial, por ello Sered dispone de un período de prueba donde podrás hacer uso de sus herramientas y conocer un poco su diseño, toda esta facilidad un lapso de 30 días y de manera gratuita, con el fin de que puedas familiarizarse.
Siguiendo con las comodidades para los clientes, Sered ofrece sus servicios a un precio bajo y equitativo con relación a sus planes, bien aceptables y todos con la misma excelente calidad, Aunado a ello, tienen a su favor cupones de descuento que te permitirán ahorrar un poco más en comparación a otros servicios.
Otra ventaja que añadimos al contratar un hosting con Sered es su centro de datos se encuentran ubicados en España, específicamente en Madrid y Barcelona, inclusive se ubica uno adicional en Canadá, sin embargo, sus servicios están disponibles en el idioma español.
¿Cómo contratar un hosting con Sered?
La contratación y creación de un hosting con Sered es relativamente fácil, con simples y cortos pasos que se deben cumplir. El primero de ellos es ingresar a su página web donde podrás escoger entre la diversidad de planes que te ofrecen y seleccionar el que más se adapte a lo que necesites.
El siguiente paso trata del registro, ya sea para un nuevo dominio o seleccionar uno que ya estaba registrado. Seguido de ello se debe escoger la facturación, opciones del o los dominios, si desea instalar alguna aplicación adicional, selección del idioma, entre otros. Posteriormente la protección ID y luego la configuración del DNS.
Lo siguiente es completar un formulario donde indicará sus datos personales, el medio de pago (en este apartado es importante mencionar que Sered dispone de facilidades de pago), además, recordar que existe la posibilidad de los cupones de descuento, en este paso es donde se debe ingresar el código y con ella podrás obtener una rebaja.
Finalmente, así de fácil y rápido, se debe concretar el pago efectuado para que de esa manera puedas disponer e ingresar al sistema. Seguido de ello, puedas iniciar a diseñar la página web de tu proyecto personal o negocio con la utilización de las innovadoras herramientas que Sered tiene bajo su disposición.
¿Qué tipos de hosting ofrece Sered?
Cuando se trata de un hosting profesional y que al mismo tiempo tengamos la posibilidad de encontrar algo económico, contratar un hosting con Sered es en la actualidad una facilidad en cuanto a muchos ámbitos. Para ello es que Sered ofrece varios planes a la medida y con la misma calidad.
Ofrece Hosting SSD, ideal pata proyectos en forma individual o para aquellas empresas que requieren de herramientas más avanzadas. Cuenta con discos SSD, además del valorado cPanel y por supuesto el CloudLinux para la protección y el rendimiento de su página web, al igual que el Hosting SEO, de calidad y precio económico.
Por otro lado, el hosting reseller o revendedor también incluye un paquete completo. Integra el cPanel y asegura que es ideal para aquellas de visiones ambiciosas, ya que podrás crear varios dominios. Excelente para la marca blanca y creación personalizada, además de nameservers.
Sered nos ofrece una variedad de tipos de alojamiento web con la facilidad de hacer uso de herramientas reconocidas y de gran ayuda como WordPress, Magneto, Joomla o Prestashop, aportando confiabilidad, comodidades y la creación de diversos diseños.
¿Por qué contratar un hosting con Sered?
Lo primordial en este caso sería destacar la tecnología avanzada que garantiza seguridad, uso de herramientas de calidad, disponiendo de una amplia lista de aplicaciones, un hosting con Sered garantiza la protección de sus datos mientras dispone del desarrollo de sus proyectos.
Hasta el alojamiento básico de Sered cuenta con cPanel, un sistema de administración que desde hace tiempo ha sido como el mejor valorado por sus amplias funciones y respectiva seguridad, sumando el Virtual Private Server que funciona perfectamente bajo gestión del cPanel.
En realidad, existen muchas variantes que hacen de Sered la posibilidad de catalogarlo como un servidor potencial, que van desde las más básicas hasta las más sencillas, por el hecho de que esta empresa se ha puesto como principal prioridad pensar en sus clientes, y con ella la satisfacción de ser reconocidos al lado de otras empresas.
Sered ha sido estratégico para mejorar en los factores que en algunas compañías carece, uno de los ejemplos más fáciles sería una atención al cliente más completa y que trabaja durante todas las horas del día, pudiendo contactarlos a través de vías habituales pero que, en comparación, otras no disponen, por lo que su atención es más rápida.
Sered con WordPress
Como una de sus especialidades, el WordPress es un tipo de alojamiento que va dirigido a todo tipo de público, ya sea negocio o un blog. Este es muy específico y es provechoso en cuanto al rendimiento y el precio.
Las grandes ventajas de un hosting con Sered con plataforma WordPress es que se centra en un producto en específico, se puede contratar de forma anual o mensual, su soporte sigue siendo durante 24 horas, es gestionado bajo cPanel, tendrás bajo disposición diversos themes gratuitos, la posibilidad de transferencia, entre otras características.
Sered con Prestashop
Otra gran plataforma con la que se cuenta al contratar un hosting con Sered es Prestashop. La principal virtud es que sigue estando dirigido para los proyectos pequeños como los más grandes, y gracias a que cuenta con un panel de administración bastante amplia, se puede personalizar la presencia y configuraciones de su tienda online.
La función principal de esta plataforma es precisamente aprovechar el rendimiento y optimización del sistema, aportando la calidad necesaria que requiere una tienda online y con ella se desarrolle de manera positiva.
Gracias a que el trabajo con PrestaShop en Sered es destacable, dispone de la contratación por períodos de su gusto, ya sea mensuales, anuales, bienales o trimestrales, cada una de ellas con la posibilidad de un dominio gratuito o hasta ciertos descuentos gracias a los cupones.
Siguen teniendo un soporte de calidad y disponible las 24 horas al día durante los 7 días a la semana, contando con la IP española, es decir, el SEO Friendly y otras características más que se adaptarán a tus ideas.
Sered con Magneto
Primero que nada, la instalación de esta plataforma es sumamente fácil. Magneto es una plataforma conocida por su código abierto, y hasta ahora ha estado presente en el comercio electrónico de todas partes del mundo., a diferencia de que se sirve por correos electrónicos, SSL y otras herramientas del panel, controlando los núcleos CPU y RAM.
Al igual que las diversas plataformas, esta trabaja con la finalidad de aprovechar al máximo el rendimiento del sistema para que el manejo de la tienda fluya con mayor rapidez, sea más eficiente y atractivo para todos aquellos que accedan.
Equitativamente cuenta con las mismas ventajas como la posibilidad de contratación por períodos mensuales, anuales, bienales o trimestrales, cada una de ellas lleva incluido un dominio gratuito y ciertos descuentos.
Aunado a ello, IP española (SEO Friendly), cuenta con el mismo excelente soporte técnico disponible las 24 horas al día durante los 7 días a la semana y entre otras cualidades que hacen de un hosting con Sered una gran elección.