Quiero contratar hosting con SiteGround
Para empezar a diseñar tu propia página web desde cero, contando con cada una de las herramientas necesarias, es imprescindible contratar los servicios de un buen hosting como lo es SiteGround quien con sus servicios y atención al cliente facilita enormemente esta tarea y más ya que te asegurarán con toda confianza alcanzar tu meta junto a los mejores.
Y es que con estos profesionales del hosting contarás con una gran cantidad de beneficios y características que encaminarán tu página web a un gran reconocimiento y un buen funcionamiento de esta sin tener que pagar de más. Pero, ¿cómo elegir y contratar el plan ideal?
¿Qué es SiteGround?
Con más de quince años dentro del mercado hispanohablante, SiteGround es una empresa que ha sabido ganarse el reconocimiento gracias a los diversos servicios de calidad que ofrece en relación al hosting, donde no sólo se han enfocado en la mejoría continua del alojamiento para sus clientes sino también para el soporte que brindan para solventar dudas.
Esta razón ha sido un gran impulso para ser elegidos como los mejores en lo que hacen debido a que la cobertura de su soporte es lo bastante amplia para responder a cualquier hora del día, cualquier día de la semana. Pero, ¿es lo único que pueden ofrecer?
Además de brindar un soporte de calidad completo y un servicio de hosting con buen funcionamiento, trae consigo beneficios notables como:
-
La seguridad que te acompañará desde el primer momento en que los contrates, contarás con un sistema de seguridad que te dé soluciones rápidas y fáciles ante los problemas que pueda presentar la página web, protegiéndola de cualquier ataque malicioso, realizando respaldos regulares y aislando las cuentas de cada cliente.
-
Cuentas con la posibilidad de «Content Delivery Network» totalmente gratuito y esto facilitará la visualización de tu página sin dificultad en cualquier parte del mundo.
-
Dentro de sus servicios podrás contar con una sección que te mostrarán las estadísticas de tu página web, mostrándote el desempeño del CPU, el espacio disponible y ocupado, las ejecuciones del programa, etc.
-
Otro aspecto que resulta grato para sus clientes es la velocidad que poseen sus servidores por lo que la carga de la página web será mínima y sin problema alguno.
-
Incluso, SiteGround cuenta con un programa de afiliados con el cual puedes beneficiarte por cada persona que adquiera sus servicios en base a tu recomendación.
-
El certificado SSL es un beneficio que no olvidan y no pasan por alto puesto que, para cualquier página, poseer este certificado será de ayuda para mantener un buen funcionamiento y con esto, las interacciones en tu página serán mucho más seguras.
-
Con cada compra se posee una garantía de treinta días por lo que, si no estás satisfecho con el servicio obtenido, podrás optar por un reembolso.
-
Por último, la validación de tu cuenta al momento de adquirir el servicio no tardará demasiado por lo que podrás comenzar a utilizarla al instante.
¿Cómo contratar cualquiera de sus servicios?
Las características que posee SiteGround sin duda dice mucho de la calidad que han perfeccionado con los años que tienen dentro del mercado, convirtiéndola de esta manera en una de las herramientas más valiosas para aquellos que necesitan contratar un servicio de hosting.
Son tantas las personas que han decidido contratar su servicio sin tener una queja sobre su uso. Contratar sus servicios puede ser una de las mejores decisiones que elijas para tu proyecto y para cumplir cada una de las metas que posees de forma más fácil, por ello es necesario conocer cómo se contratan sus servicios.
-
Elección: ¿cuáles son los planes que posee?
-
StartUp: Por 7€ al mes contarás con 10GB de almacenamiento con un dominio a tu disposición, certificado SSL gratuito, con correo electrónico y transferencias mensuales ilimitadas con un máximo de 10.000 visitas al mes.
-
GrowBig: Por un precio de 10€ tendrás la posibilidad de poseer más de un dominio con 20GB de almacenamiento, certificado SSL gratuito, correos electrónicos ilimitados al igual que el tráfico mensual, con un límite de visitas al mes de 25.000 y un entorno adecuado para pruebas denominado «staging«.
Y a diferencia del primero, este plan posee la opción de añadir colaboradores y copias de seguridad avanzadas de baja demanda.
-
GoGeek: Por 15€ contarás con correos electrónicos y transferencias ilimitadas, 40GB de almacenamiento, más de un dominio a tu disposición, certificado gratuito junto a respaldos avanzados, la opción de añadir colaboradores y 100.000 visitas al mes.
Adicional a esto, la atención al cliente que solicites será prioridad, contarás con más recursos, mayor rendimiento y un PHP rápido.
Cuando se selecciona dentro de la página de SiteGround los planes para un servicio de Hosting Web se obtendrán estas tres opciones las cuales tienen diferentes características dependiendo de lo que se busca y las necesidades que posea el proyecto.
-
Dominio:
Una vez seleccionado el plan que concuerda con las necesidades del proyecto, el siguiente paso a seguir será elegir el dominio para tu página; en caso de no tener uno, lo único que deberás de hacer es crearlo y verificar su disponibilidad.
En cambio, si ya posees un dominio dentro de otro servidor, bastará con sólo escribir el nombre de este y se encargarán de migrar toda la información que se ha creado a sus servidores para que puedas disponer de ella fácilmente y sin inconvenientes.
-
Completar el registro:
El último paso para comenzar a utilizar el hosting para tu página web será rellenar un formulario con tu información pertinente y la información de tu cuenta con la cual se ingresará en el cPanel.
Aquí también se podrá seleccionar el centro de datos donde estará alojada la página; su selección deberá basarse en la ubicación más cercana al público, así será más fácil el acceso para ellos ya que el tiempo de carga de la página será mínimo.
Finalizada la compra, se recibirá un correo electrónico con los detalles de la compra y de la cuenta junto con las recomendaciones para su uso.
-
Empieza a usar la plataforma:
Una vez se ha ingresado al sistema de SiteGround se encontrará una buena cantidad de opciones a elegir para empezar a configurarlo tal como lo requieras, no obstante, primero se deberá de hacer la instalación de WordPress, o el programa con el cual ha creado su página, para utilizarlo.
Para ello deberás seleccionar la opción «Hosting«, después «Ir a cPanel» y elegir el programa regular, en este caso se utilizará de ejemplo WordPress. Su instalación no tardará demasiado y, una vez finalizada, te permitirá personalizarla de la forma en que lo desees, eligiendo no sólo la decoración sino los plugins que deseas poseer en el programa.
¿Este es el único plan que poseen?
Afortunadamente el Hosting Web no es el único servicio que ofrecen, y es que tener un hosting compartido no es un servicio que todos desean poseer y en base a esto han implementado más opciones, ofreciendo así otros tipos de hosting y ofertas de acuerdo a las necesidades del cliente.
Entonces, dentro de la página de SiteGround encontrarás servicios de Hosting Cloud, Hosting Enterprise y para agencias, además de una herramienta para la administración de más de un sitio a diferentes precios (yendo de los 10€ a los 128€) que se amoldan tanto a la disponibilidad de tu bolsillo como a la plataforma que utilizas para tu página.
Así que no sólo estarás contando con un servicio especializado para WordPress sino también para plataformas como Joomla, WooCommerce, Magento, Drupal y PrestaShop con sus respectivos manuales de uso u optimización para hacer más fácil su entendimiento e implementación.
He comprado un plan pero no estoy satisfecho, ¿se puede optar por otro plan?
Esta pregunta es más común de lo que se cree y es que muchos se preocupan de adquirir un plan que, con el tiempo, resulte muy poco para aquellas páginas web que logran crecer más allá de las características máximas del plan por lo que los inconvenientes en cuanto a rendimiento comienzan a ser notables.
Por esta y más razones el servicio permite el cambio de plan a través de una opción llamada «Ampliar«, ubicada exactamente en «Área de cliente» ˃ «Hosting«. Dentro de esta opción se podrá elegir entre una nueva cuenta de hosting o el cambio de plan, una vez seleccionada la opción bastará con completar la información solicitada.
¿Con cuáles características se cuenta al contratar a SiteGround?
Tener un buen hosting será el aspecto decisivo que hará de tu página web un sitio triunfante o de fracaso, por lo que la elección debe ser bien pensada y para ello conocer lo que nos trae cada servicio de hosting será una de las tareas más importantes.
Y con esto en mente, es preciso indicar aquellos aspectos que hacen a SiteGround una herramienta confiable para cualquier proyecto que poseas y es que no sólo los beneficios son para destacar sino también sus características que facilitan la creación, o migración, de tu dominio, su configuración y personalización.
-
Migración y configuración de hosting con dominio gratuito:
El primer punto a destacar es la fácil, segura y rápida migración de tus datos de cualquier hosting a los servidores de SiteGround, siendo una migración completa de toda la información que se ha generado desde la creación de tu página contando, además, con una configuración previa del hosting.
A su adquisición la acompaña un año de regalo para registrar tu dominio de forma totalmente gratuita, aún si lo único que deseas es migrar tu página a otro hosting.
-
Herramientas para la gestión:
Las herramientas que dispone para la gestión del hosting, así como para gestionar las contraseñas o los datos de tu página no faltarán, por lo que herramientas como Cpanel o el protocolo SSH serán lo suficientemente intuitivas para facilitar las tareas de administración.
-
Hosting para WordPress:
Contando con todas las herramientas necesarias para configurar, administrar y optimizar el WordPress, es una herramienta muy útil para aquellos que utilizan esta plataforma para manejar su página.
-
Capacidad de almacenamiento SSD de tus datos:
Contarás con discos SSD que ayudarán no sólo a almacenar todos los datos que has generado de tu página, sino que procesan, cargan la información y responden de forma inmediata a cualquier solicitud siendo así una herramienta muy necesaria dentro del servicio de hosting que se contrata.
Recomendaciones para el uso de SiteGround
Sin lugar a dudas, contar con un servicio de hosting como el que ofrecen resulta una ayuda enorme para aquellos que apenas empiezan o que necesitan un hosting más especializado. Al obtener sus servicios, muchos establecen unos cuantos parámetros para aprovechar al máximo su uso para el proyecto.
Pero ¿en qué se basan esos parámetros? Se basan específicamente en lo beneficioso que puede resultar para algunos sitios. Es recomendable su uso si:
-
Se poseen tiendas on-line y blogs, sean personales o con fines comerciales.
-
Se requiere de servicios especializados como staging, SSH o repositorios Git.
-
Se poseen sitios: corporativos y aquellos que funcionan con WordPress.
-
Se requiere de una gestión más completa de los usuarios.
-
Profesionales del diseño, o desarrolladores, que requieren de un servicio óptimo, un mayor rendimiento y con gran calidad.
Y, así como se poseen recomendaciones para cuando se debe de usar SiteGround, también existen recomendaciones para evitar su uso puesto que podría significar sólo un fracaso para el proyecto que posees. ¿Cuándo no se deben de contratar sus servicios?
-
No es recomendable contratar sus servicios si lo único que se desea es obtener un hosting mucho más barato debido a que no posee precios económicos; su calidad está a la altura de su precio y viceversa.
-
Del mismo modo aplica para las migraciones y el espacio que deseas tener disponible para aprovechar al máximo las herramientas dentro de la página que posees. Si no se posee el capital necesario para invertir en el servicio, no es una opción a considerar.