Top 7 del mejor hosting para tu wordpress
Un hosting, es un servicio que se requiere para poder tener una página web, es decir, que para que se pueda ingresar a una página web desde internet, como se hace normalmente desde un navegador, esta debe estar «hospedada» en uno de estos servicios de hosting.
WordPress, por su parte, es de las herramientas más utilizadas para la creación de páginas web, con un 31,7 % de uso según encuestas hechas por W3Techs, es por esto que, saber cuál es el mejor hosting para tu WordPress, ayuda al desarrollo de una buena página web que cumpla con las mejores características.
Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org
Antes de empezar, es importante que para el desarrollo de páginas web y que, para conocer el mejor hosting para tu wordpress, se entienda la diferencia entre estos dos servicios y cómo funciona cada uno de estos.
El servicio que brinda WordPress.org, es un software de uso gratuito, que a su vez se puede instalar en al contratar un servicio de hosting, para así crear y modificar una página web, es a lo que se refiere normalmente cuando se habla de WordPress.
A su vez, WordPress.com es un servicio que también es gratuito, pero que en sí por su parte es su propio hosting, es decir, que al momento de crear una cuenta en WordPress.com, el blog o página web, se hospeda en sí en este servidos, sin tener que contratar un servicio de hosting.
A pesar de que WordPress.com es gratuito, como suele pasar con la mayoría de los servicios que se brindan de forma gratuita en la internet, este hosting ofrece también una versión que contiene herramientas que mejoran de forma paga.
Se podría decir entonces a forma de resumen de este punto, que WordPress en sí es con lo que se desarrolla una página web y WordPress.com es un hosting en donde se puede hospedar una página web que se desarrolle en esta plataforma, de forma gratuita.
¿Qué debe tener un buen hosting para tu WordPress?
Al momento de escoger el hosting en el que se va a colocar una página web, se toman en cuenta factores que van a afectar el funcionamiento de esta, como es, la velocidad del servidor, que la plataforma sea fácil de usar, que sea segura y que no pueda ser fácilmente atacada, por supuesto, su costo y entre otros.
El espacio de disco que te ofrezca un buen hosting, es una de las características principales que busca cualquier desarrollador web, esto incluye el número de dominios que se ofrezcan poseer, la cantidad de base de datos y otro tipo de información que requiera espacio en este.
Un hosting, además, es mucho más fácil de manejar cuando se encuentra en el idioma del desarrollador. Si el servicio de hosting que se contrata, no está disponible en el idioma en que estás desarrollando tu WordPress, puede crear confusiones y al momento de tener fallas, el soporte que estos te ofrecen, puede no ser eficaz.
Usar el mejor hosting para tu página web
A pesar de que, fijarse en el costo del servicio, es muy importante a la hora de contratar cualquier tipo de servicio, también se debe evaluar lo que ofrece cada empresa bajo que costos y también ver qué tipo de planes ofrecen, puesto que suelen tener diferentes costos para los clientes que tienen mayor o menor manejo o necesidades de herramientas especializadas.
Los hostings deberían ajustarse a las necesidades de cada cliente, así que, cuando se planea crear un proyecto en internet, este servicio es primordial para el éxito del mismo. Existen muchas empresas que ofrecen hostings para el hospedaje de tu página web, por lo que es necesario buscar bien cuáles son los que están mejor posicionados entre el público.
Un buen hosting de Worpress, puede ofrecer cantidad de beneficios que faciliten la tarea de crear una página web y escogerlo bien, da una idea de lo exitosa que pueda ser la misma. Es por esto que, siguiendo las características antes mencionadas, a continuación, se presenta una lista, de los 7 mejores hostings para tu WordPress, en donde se detallará los beneficios de estas.
-
Bluehost
El hosting de bluehost.com, es uno de los más usados para crear páginas web, puesto que ofrece una buena cantidad de beneficios y características. El servicio de bluehost, no es gratuito, pero al momento de pensar en un buen hosting para tu wordpress, es bueno saber que quizá el más barato no signifique los mejores servicios.
Tiene un costo de suscripción mensual con una garantía de 30 días de devolución del dinero de no cumplir con los requisitos ofrecidos o de ser necesario este. Además de un dominio gratuito del primer año de uso y soporte de atención de 24 horas, los 7 días de la semana, para el mantenimiento de tu página web.
Cuenta además con el reconocimiento de wordpress.org, como uno de sus principales hostings por tener muy buenas herramientas que se ponen a disposición del usuario al momento de usarlo. Este es sin duda, uno de los mejores y más reconocidos hostings para tu WordPress.
Este servicio de hosting, suele tener buenas recomendaciones por parte de sus usuarios, puesto que los planes suelen tener costos mucho más bajos que otras empresas de este mismo tipo, principalmente cuando adquieres los planes básicos.
Cuenta también con buena reputación en cuanto a la velocidad de carga de archivos y de carga de sus WordPress, así como también de los sistemas de seguridad y de privacidad que ofrecen, para evitar los spams e ingresos a tu página web desde sitios que no sean seguros.
-
Hostinger
Una de las principales diferencias, que tiene este hosting de wordpress, si se compara con el de Bluehost, es que Hostinger.es, como su terminación lo demuestra, es que es un servicio totalmente en español.
La plataforma ofrece los beneficios que se obtienen por un servicio Premium, contando con amplia cantidad de herramientas para el desarrollo y hospedaje del wordpress en su hosting, contado con múltiple cantidad de planes que puedan ajustarse a la necesidad y posibilidad de cada desarrollador.
Desde un plan para hosting sencillo o para un empresarial, sus precios varían y cuenta también con una garantía de devolución del dinero de 30 días, de tener algún tipo de problema o de no estar satisfecho con el servicio, también con soporte vía chat completamente en español.
Ofrece una configuración fácil de desarrollo de páginas web, lo que es ideal en caso de ser principiante, con buena velocidad de los sitios webs y con amplia gama de dominios web de los cuales escoger.
El espacio que ofrece este hosting, desde los planes más básicos y económicos, es bastante mayor a lo que te ofrecen otros servicios de este tipo, llegando a tener planes con ancho de banda ilimitado y número ilimitado de sitios.
-
Siteground
Siteground, es un hosting para tu wordpress que, a diferencia de los 2 anteriores hostings vistos, tiene disponibilidad tanto en español como en inglés, a través de sitegroung.com y siteground.es respectivamente.
Este hosting, se especializa principalmente en sitios pequeños y medianos, sin embargo, sin que eso signifique que tenga limitaciones en sus herramientas de trabajo, sino que son sencillas de usar y optimizadas para tu WordPress.
También cuenta con la recomendación por parte de WordPress.org, puesto que se ha viso bien evaluada como una plataforma de buen servicio, con buena seguridad, servicio de soporte al usuario y aunque no ofrece una versión gratuita, se cuenta con un tiempo de garantía de 30 días, como hemos visto en los dos anteriores.
Una de las desventajas que tiene el servicio de hosting de Siteground, es que el almacenamiento que se ofrece está limitado de 10 a 30GB, además de que su ancho de banda no está especificado.
-
Webempresa
El servicio de hosting para wordpress que te ofrece Webempresa.es, garantiza múltiples beneficios para el desarrollo de tu página web, con planes de pago anuales, a diferencia de los anteriores que venían siendo de pago mensual y que es altamente recomendado por sus usuarios.
Este hosting, completamente en español, ofrece la mejor velocidad, con los servidores mejor optimizados para esta tarea, además de «reglas personalizadas anti-hackeo», para evitar así algún tipo de intrusión en tu página web y además de un servicio de soporte las 24 horas del día.
Como una novedad, en cuanto a los hostings anteriormente expuestos en esta lista, es que el servicio de Webempresa, ofrece copias de seguridad cada 4 horas, para así evitar la pérdida de cualquier dato y también con una optimización de imágenes gratuita, lo que hace más agradable la visita a las páginas web.
-
Raiola Networks
El servicio de hosting de raiolanetworks.es, es una buena opción a la hora de escoger un el hospedaje para tu WordPress, ofreciendo su servicio en países de habla hispana con soporte 24/7.
En caso de que ya poseas una página que venga de otro proveedor, el hosting de Raiola Networks, te ofrece una migración completamente gratuita a su servicio al escoger el plan que deseas para disfrutar del servicio.
Cuentan con planes que van desde 5GB de espacio en el caso de ser principiante; plan de vendedor, desde 500GB con herramientas más avanzadas y de expertos, que ofrecen sitios webs ilimitados y sin administración, para el mejor manejo de tu WordPress.
Además de esto, ofrece tutoriales de uso y recursos gratuitos, incluye certificados SSL, también como en los anteriores de la lista, 30 días de garantía y soporte de 24 horas, en caso de ser necesario.
-
Dreamhost
El hosting para tu WordPress que te ofrece Dreamhost, tiene plataforma tanto para personas de habla inglesa como para los de habla hispana, que además es ampliamente reconocido y recomendado por ofrecer buena velocidad y planes de suscripción mensuales.
Además, dreamhost.com, ofrece también servicio de migración gratuita de tu WordPress en caso de que el mismo esté hospedado en otro servicio y que tiene un panel de control sencillo de usar para que sea fácil hasta para el principiante en el desarrollo de páginas web.
Ofrece múltiples herramientas de trabajo de las que puedes disponer y buena velocidad para que el ingreso a tu WordPress por parte del usuario sea rápido y cómodo. También, como ya se ha visto que es habitual al contratar un servicio de hosting, Dreamhost, ofrece soporte de 24/7, para el caso de que se tenga algún problema con el mismo.
-
Profesional hosting
Por último, en esta lista, se recomienda el uso de profesionalhosting.com, un servicio de hosting para tu WordPress en español, para el soporte y servicio, que ofrece múltiples beneficios para sus suscriptores.
La principal razón por la que se une a esta lista, es porque, Profesional Hosting, se especializa en el uso de WordPress para el desarrollo de páginas web, lo que indica que se enfocará más en brindar el mejor servicio a estos usuarios.
Ofrece, además, alta velocidad, por las diferentes características enfocadas en esto y software con configuración para los sistemas de caché de tu WordPress. Como en todos los anteriores, también ofrece a sus usuarios, servicio de soporte de 24 horas y 7 días a la semana, pero agregando una novedad a este servicio.
Como una novedad en cuanto a los anteriores, Profesional hosting, ofrece a sus usuarios el servicio de TeamViewer, con el que se conectan a tu PC en tiempo real, para lograr resolver el problema que tenga el usuario de forma eficaz y así lograr entender con claridad, el problema que tenga el cliente.
En cuanto a la seguridad, este hosting ofrece actualizaciones automáticas y reglas para evitar el hackeo a tu página web y también como se ha visto en servicios anteriores, con migración de WordPress de forma gratuita.
Sin embargo, en el caso de Profesional hosting, el servicio tiene una garantía de devolución del importe por el servicio de 15 días, lo que representa una diferencia de los anteriores que venían teniendo la frecuencia de contar con 30 días.