Imaginarnos la vida sin internet, considerando la época en la que se vive, puede considerarse a día de hoy una utopía. Es por eso, que, con el progresivo aumento de horas consumidas en este medio, el Marketing Digital ha ido evolucionando.
Plataformas como YouTube, Facebook o Instagram, son utilizadas dentro de las estrategias de marketing con el fin de promocionar diferentes productos, a sabiendas que el nivel de usuarios que las utilizan es masivo.
El Video Marketing, es precisamente una evolución del Marketing Digital que ha permitido obtener el máximo beneficio posible en las plataformas mencionadas, a partir del uso exclusivo de material audiovisual, siendo esto de forma sencilla, creativa y contundente.
En este artículo, hablaremos sobre lo que significa el Video Marketing. En particular, hablaremos sobre la importancia que constituye dentro del marketing digital en las plataformas más visitadas. Diremos los efectos positivos que aporta en cualquier emprendimiento, y cómo desarrollar una buena estrategia aplicando este medio.

¿Qué es el video Marketing?
El video Marketing, como ya se mencionó anteriormente, es una técnica de Marketing digital. En esta, se utiliza material de corte audiovisual con el objetivo promocionar un producto, servicio, marca o cualquier estrategia de marketing, principalmente en redes sociales.
La efectividad de esta técnica, radica principalmente en que, a día de hoy, cualquier persona posee equipos electrónicos de todo tipo que le permiten estar en contacto constantemente con las diferentes plataformas de internet. De esta manera, el consumo de información por parte de los internautas es considerablemente alto.
Es consecuencia del alto contenido de información que consumen por las personas, que actualmente más del 80% de las empresas utilizan medios audiovisuales en sus estrategias de marketing, debido a que los videos captan la atención de los usuarios de forma inmediata y permiten hacer calar mejor su producto.
Justamente, la captación de atención por parte de las personas a través de los videos es lo que permite que las marcas puedan llegar más allá de vender su producto. La promoción de ellas mismas usando el Video Marketing, forma muchas veces un vínculo intrínseco entre el consumidor y ellas.
A través del Video Marketing, plataformas como YouTube pueden ayudar a generar ganancias paras las empresas.
El Video Marketing finalmente, le da valor y distinción a la marca, permite construir alrededor de ella una estructura que abarque diferentes terrenos, permitiendo una ampliación muchas veces inimaginable de la misma.
Algunas de las ventajas que esta técnica de marketing digital aporta son las siguientes:
- Los videos permiten aportar originalidad a al mensaje que se quiere transmitir.
- Los mensajes transmitidos puedes quedar mucho más claros a través de un video, que, usando únicamente imágenes, escritos, o una mezcla de los dos últimos.
- Las personas pueden retener con mayor facilidad los mensajes que se transmiten en los videos.
- El consumo de los videos es mucho mayor, que el de otros medios por su facilidad y comodidad.
- Los videos tienden a ser mucho más virales que las fotografías o los textos.
- Los videos influyen más en la decisión de compra de los internautas al momento de adquirir un artículo.
- Con los videos la optimización para los motores de búsqueda de tu página web en internet puede crecer de forma exponencial si los videos llegan a ser virales.

Creación del contenido
Para la creación del contenido, hay que invertir una serie de esfuerzos y de tiempos cruciales si se quiere explotar al máximo la técnica. Desde el objetivo al que se quiere llegar, las personas a quién se desea transmitir el mensaje, la plataforma que se va a utilizar y la calidad del video, se deben tener algunos elementos a considerar.
A continuación, presentaremos una serie de pasos vitales si queremos que la campaña de video marketing sea efectiva:
- Estudio de mercado: antes de desarrollar cualquier video, es necesario un estudio de la población a la que se quiere hacer llegar el mensaje y la plataforma idónea para el mismo.
- Duración Óptima: la mayoría de los videos no deberían durar más de 4 min, y no deberían ser menores a los 40 segundos.
- Creatividad: los videos deben estar desarrollados de forma que se pueda generar un cambio en las emociones de los usuarios.
- Calidad del video: como su nombre lo indica, una reproducción debe poseer una buena iluminación, un sonido adecuado, no debe presentar cortes abruptos, y debe ser entendible.
- Accesibilidad: se deben elaborar videos los cuales puedan ser de acceso gratuito a las personas.
- Segmentación: los videos deben generar confianza y credibilidad, generar interacción entre el usuario y la marca, exponer información significativa y que sea fidedigna.
- Adaptación de los videos a la plataforma: es necesario analizar el algoritmo con el cual las diferentes redes sociales publican su contenido.
Video Marketing en diferentes plataformas
Como se mencionaba más arriba, la elección de la plataforma es vital en la exposición de la marca o producto. Una mala selección de alguna de éstas, y el objetivo de hacer calar en el público el mensaje deseado se viene abajo.
Algunas de las redes sociales más comunes que se encuentran en los dispositivos móviles.
Es por eso que vamos a presentar el funcionamiento de algunas de las redes sociales más concurridas, su afluencia, y sus beneficios, con el fin de poder aplicar el Video Marketing en ellas.
- YouTube
YouTube es la meca de las plataformas en lo referente a exposición y consumo de videos, ya que es lo único que se muestra en ella. Según estadísticas expuestas en IAB, es la segunda plataforma más utilizada después de Facebook.
La misma plataforma, confirma que más de 1.900 millones de usuarios inician sesión cada mes, y diariamente se tienen más de mil millones de reproducción.
Según Hootsuite, la audiencia de YouTube se encuentra principalmente entre las personas de 18 años y 54 años, dónde la edad comprendida entre los 16 y 25 años son los que más horas invierten en la aplicación, casi 10 horas al día.
El crecimiento de YouTube es indetenible, y con la capacidad de crear canales exclusivos para nuestras marcas, y la capacidad de gestionar anuncios publicitarios en otros vídeos que no son estrictamente de nuestra autoría, YouTube es la plataforma ideal para dar inicio a cualquier proyecto que deseemos realizar gracias a su amplio espectro
Facebook, indiscutiblemente es la reina de las redes sociales, aun cuando otras como Instagram entraron con mucha fuerza en el mercado. De acuerdo a Cyberclick, en 2019 Facebook contaba con 2.320 millones de usuarios activos al mes; presentó 8.000 millones de visitas a contenido con videos, y se reprodujeron 100 millones de videos al día.
Su contenido en totalmente viral. El 89.5% de los videos son compartidos entre usuarios, y cuenta con el plus de que se reproducen de forma automática a medida que se avanza en la página de inicio o los perfiles.
Esta aplicación, al igual que Youtube, abarca un rango de usuarios cuya edad está comprendida entre los 25 y los 34, teniendo un porcentaje cercado al 30% de ellos en actividad constante.
Consecuencia de su facilidad, dinamismo, público variado y activo, es la opción preferida, incluso por arriba de YouTube a pesar de poseer, según Cyberclik solamente un 3% de su contenido en formato de video. El potencial es muy grande, y la competencia es aún más baja. Calar en el público puede ser una opción más fácil.
Aunque Instagram se puede definir como la plataforma por excelencia para la explotación de contenido fotográfico, también posee un alcance en los videos bastante importante.
Hoy en día, es difícil no conseguir una compañía que use la plataforma para promocionar sus productos. En el año 2013, fue elegida como la red social más eficaz y efectiva para el crecimiento de las empresas.
Datos aportados por la misma plataforma, revelan que posee más de 1000 millones de usuarios activos para el año 2019. Lo que refleja un flujo de personas consumiendo contenido de la aplicación muy elevado.
Aunque en sus inicios los videos sólo duraban unos 15 segundos, con el paso del tiempo Instagram fue evolucionando hasta crear IGTV (Instagram TV), dónde se pueden subir videos cuya duración puede llegar a ser de 1 hora.
A diferencia de Facebook o YouTube, las ventajas de Instagram pueden ser muy grandes. La mezcla de contenido fotográfico y videos, permite obtener un dinamismo y variedad enorme al momento generar un proyecto o consumir un producto.
Puede que sea cuestionable incluir esta red social dentro del Video Marketing, puesto buena parte de su contenido es escrito y no tanto visual. Sin embargo, aunque su manejo debe ser tratado con cuidado, Twitter aporta un abanico de opciones importantes al momento de publicitar productos.
Twitter, consta de unos 340 millones de usuarios activos para el año 2020 según el portal Yiminshum; los cuales en promedio envían unos 6000 tuits por segundo según Hootsuite.
El hecho de que esta red social, haya tomado su tiempo para permitir la opción de los videos, hace que sea atractivo iniciar proyectos en este medio. El flujo de información es constante, y consecuencia de su tardía explosión a nivel visual presenta poca competencia con otras empresas.
Al igual que ocurre con Facebook, los videos se reproducen de forma automática, y aunque su duración es baja (apenas 30 segundos), pueden captar la atención del público ya que diferenciarían tu tuit del resto.
Finalmente, queda agregar que el Video Marketing puede ser una herramienta poderosa en el mundo del marketing digital, su alcance puede ser extraordinario, y si emplea el tiempo y dedicación necesaria no habrá proyecto que se quede estancando o no llegue a su alcance deseado.
¿Qué esperas? ¡Entra al mundo del video Marketing!